menu

Orgasol® PA12, un material que ofrece repetibilidad, sostenibilidad y rentabilidad a los usuarios de impresión 3D

Publicado el diciembre 4, 2024 por Alicia M.

A medida que el mercado de la fabricación aditiva sigue evolucionando, la innovación es esencial para abrir nuevas posibilidades. Esto significa mejorar constantemente las máquinas y el software, así como desarrollar materiales de mayor rendimiento capaces de satisfacer las crecientes demandas de los usuarios. Arkema, líder francés en materiales especializados, presta especial atención a este punto en concreto. Desde hace varios años, desarrolla diferentes tipos de materiales para la fabricación aditiva. Su último lanzamiento es Orgasol® PA12, un polvo de poliamida diseñado para procesos de fusión láser (PBF). Así, reduce los costes de impresión gracias a una tasa de reciclabilidad muy elevada, pero también ofrece un mejor acabado superficial para conseguir piezas más estéticas. Pero, ¿cuáles son las principales características de este nuevo material desarrollado por Arkema? ¿Qué puede aportar al mercado de la impresión 3D?

Para demostrar todo el potencial del polvo Orgasol® PA12, ya se han realizado varios estudios comparativos con el nylon 12 convencional. El objetivo era comprender el comportamiento del material a lo largo del tiempo, evaluando varios criterios como la viscosidad. Los polvos de PA12 convencionales presentan un comportamiento de policondensación significativo, especialmente a altas temperaturas, con aumentos sustanciales de la viscosidad. Orgasol® PA12, por el contrario, no muestra ningún cambio en la viscosidad.

Características del polvo Orgasol® PA12

Veamos ahota las propiedades del material desarrollado por Arkema. La empresa quería desarrollar un material de alto rendimiento que cumpliera los requisitos de los fabricantes en cuanto a sostenibilidad, reciclabilidad, coste y calidad superficial. En cuanto a la calidad superficial, los polvos Orgasol® PA12 son muy homogéneos, tienen forma esférica y una estrecha distribución de tamaños de unos 40 µm, produciendo piezas más lisas con una mejor estética superficial. Esto es especialmente importante cuando se fabrican componentes en los que los aspectos visuales y hápticos son primordiales.

Además de este mejor acabado superficial, los usuarios del material podrán contar con una mayor rentabilidad. Pierre Gonnetan, Global Market Manager de Arkema, explica: “Una de las ventajas más convincentes de Orgasol® PA12 es su capacidad para reducir significativamente los costes variables y, por tanto, los costes por pieza producida, gracias a la alta reciclabilidad del polvo y al anidado optimizado de piezas por trabajo”. Dependiendo de las tecnologías utilizadas (HP Multi Jet Fusion o Selective Laser Sintering) y de la densidad de las piezas impresas, es posible reducir los costes variables de material hasta en un 50% y los costes totales de impresión hasta en un 40%.

Pierre añade: “Estas reducciones se traducen en un importante ahorro de costes y en una mayor eficacia de la producción, lo que convierte a los polvos Orgasol® PA12 en una opción preferente para los fabricantes de piezas, ya que tienen mucho sentido desde el punto de vista económico”.

El material Orgasol® PA12 ofrece una mejor estética superficial. (Créditos: Arkema)

Sostenibilidad y repetibilidad

Los polvos Orgasol® PA12 también permiten dar un nuevo paso adelante en el desarrollo sostenible con la impresión 3D. El material hace posible una solución de cero residuos gracias a su mayor reciclabilidad en la máquina. Esta tasa de reciclado puede llegar al 90%, dependiendo del proceso y de la máquina utilizada, lo que minimiza los residuos y contribuye a un proceso de producción más sostenible.

Por último, Orgasol® PA12 conserva sus propiedades de forma impresionante con el paso del tiempo, garantizando un rendimiento constante a lo largo de muchos ciclos de producción. Esta estabilidad es crucial para aplicaciones que requieren gran precisión y fiabilidad.

Por último, el nuevo polvo de Arkema ofrece numerosas ventajas en términos de rentabilidad, calidad superficial, sostenibilidad y repetibilidad. Los usuarios de procesos PBF podrán, por tanto, confiar en un material innovador y de alto rendimiento para diseñar las aplicaciones del mañana. Puedes encontrar más información al respecto, aquí. 

¿Qué piensas del nuevo polvo de Arkema? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedInYoutube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos foto de portada : HP  

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks