menu

Prácticas de ingeniero de diseño de arneses

Prácticas Hace 1 días
Valencia
Elche

Empresa:

PLD Space es una empresa fundada en 2011, experta en ingeniería, fabricación y servicios de alta tecnología, con un gran recorrido y experiencia en tecnologías de lanzamiento espacial. Su misión es alcanzar nuevos hitos haciendo más accesible el espacio, llevando a cabo misiones que aumentarán los ámbitos de la inteligencia, la seguridad y la prosperidad.

Misiones:

  • Como ingeniero de diseño de arneses del equipo de aviónica, será responsable de todos los aspectos del diseño y desarrollo de sistemas de arneses, además de proporcionar apoyo en la fabricación, el montaje y su integración en vehículos de lanzamiento.

Responsabilidades

  • Analizar y rastrear los requisitos de aviónica de alto nivel hasta las especificaciones mecánicas y eléctricas.
  • Elaborar normas y reglas internas de criterios de diseño para los arneses de aviónica y las piezas mecánicas.

Diseño

  • Analizar los factores determinantes del diseño en términos de masa, compatibilidad electromagnética (EMC), protección contra descargas electrostáticas (ESD), rendimiento eléctrico, ubicación de los componentes, condiciones térmicas y otras condiciones del entorno operativo para definir la arquitectura de los sistemas eléctricos y dimensionar el arnés.
  • Realizar análisis de compensaciones técnicas y selección de componentes eléctricos y materiales para piezas mecánicas.
  • Diseñar sistemas de cableado eléctrico de acuerdo con los requisitos, normas y recomendaciones aplicables.
  • Trazar sistemas de cableado eléctrico en modelos 3D para la distribución de energía, RF, buses de datos y sensorización.
  • Apoyar las actividades de diseño de componentes mecánicos de aviónica (carcasas, cajas, tapas, sistemas de sellado, uniones atornilladas, etc.) y piezas para soportar las condiciones máximas previstas de funcionamiento y de no funcionamiento (vibración, temperatura, EMI, golpes, etc.).
  • Definir las normas de diseño mecánico de acuerdo con los procesos y criterios de fabricación más comunes (mecanizado, chapa metálica, impresión 3D, etc.).
  • Realizar tareas de control de configuración y definición del árbol de subsistemas.
  • Realizar investigaciones de I+D y estudios comerciales para llevar el diseño de mazos de cables a nuevos límites en términos de ahorro de masa y costes.

Documentación

  • Generar y publicar según lo previsto la documentación técnica, como modelos 3D, planos, ICD, listas de materiales, esquemas eléctricos, informes MCI y de peso, informes técnicos y notas de cambios de ingeniería para la definición completa de piezas detalladas, conjuntos e instalación.
  • Documentar y comunicar los resultados del diseño y el análisis de forma exhaustiva y clara mediante revisiones de diseño.

Interfaces

  • Proporcionar soporte de interfaz con el equipo de AIT para garantizar el cumplimiento del diseño final y la viabilidad para cumplir los objetivos del calendario.
  • Participar en colaboración con ingenieros de diferentes áreas para recopilar los datos necesarios para el diseño de los sistemas de arneses y mantener actualizadas todas las interfaces eléctricas y físicas de la aviónica.

Perfil:

  • CFGS en Diseño en Fabricación Mecánica, CFGS Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica o similar.
  • Experiencia previa en fabricación aditiva o impresión 3D (preferible).
  • Conocimiento de software de modelado 3D (como Siemens Nx, o similar).
  • Habilidades técnicas para resolver problemas y realizar mantenimiento de equipos.
  • Capacidad para trabajar en equipo y comunicarse de forma efectiva.
  • Atención al detalle y enfoque en la calidad de mecanizado o equivalente. Idealmente: «Programación de la producción en fabricación mecánica” o “Diseño en fabricación mecánica”

Requisitos deseados

  • Máster de Formación Profesional en fabricación aditiva.
  • Experiencia previa de +2 años trabajando con impresoras 3D de materiales metálicos7 años de experiencia en procesos de mecanizado.
de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT