menu

Ingeniero/a biomédico/a hospitalario

Jornada completa Hace 2 días
Madrid
Getafe
Hospital Universitario de Getafe

El Hospital Universitario de Getafe ha abierto una convocatoria para el puesto de Ingeniero Biomédico con el objetivo de liderar la implantación y mejora de procesos hospitalarios apoyados en calidad, informática y sistemas de información. Impulsar proyectos de innovación digital y tecnológica (incluyendo impresión 3D). Y consolidar una unidad transversal de procesos como palanca de eficiencia, seguridad del paciente y sostenibilidad. La presentación de las solicitudes se realizará electrónicamente, a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, https://sede.comunidad.madrid, dirigida al Hospital Universitario de Getafe.

Misión:

  • Diseñar, desarrollar y validar dispositivos y sistemas médico-hospitalarios (prótesis, equipos de diagnóstico por imagen, sistemas de monitorización, implantes, etc.).
  • Evaluar y mitigar riesgos en productos y procesos para cumplir normas de seguridad y calidad.
  • Integrar hardware, software y sistemas médicos, asegurando la interoperabilidad y la fiabilidad.
  • Desarrollar, validar y mantener software médico (algoritmos de procesamiento de imágenes, análisis de datos, biocompatibilidad de software embebido).
  • Realizar pruebas clínicas y de laboratorio, soporte en validación/cualificación de instalaciones y equipos.
  • Gestionar proyectos, desde la idea inicial, presupuestos, cronogramas y coordinación interdisciplinaria (médicos, técnicos, reguladores).
  • Optimizar procesos clínicos mediante automatización, análisis de datos y mejora de flujos de trabajo.
  • Participar en la selección, instalación y mantenimiento de equipos biomédicos en hospitales o laboratorios.
  • Garantizar cumplimiento regulatorio (FDA/CE, IEC, ISO, ISO 14971 de gestión de riesgos, 60601 para equipos médicos, etc.) y preparar documentación de registro.
  • Realizar gestión de mantenimiento predictivo y preventivo, calibraciones, validaciones y gestión de incidencias.
  • Investigación y desarrollo (I+D) para innovar en dispositivos, sensores, materiales y tecnologías médicas.
  • Desarrollar soluciones de telemedicina y sistemas de monitorización remota.
  • Capacitar a personal clínico y técnico, y crear manuales de usuario y protocolos operativos.
  • Evaluar costos, viabilidad técnica y impacto clínico de nuevas soluciones.
  • Seguridad de pacientes y cumplimiento ético en pruebas y publicación de resultados

Perfil:

  • Poseer la titulación de Grado/Licenciatura en Ingeniería Biomédica, Ingeniería Industrial, Telecomunicaciones, Informática o titulaciones biosanitarias afines.
  • Conocimiento y capacidad de los sistemas de mejora de los procesos asistenciales (Lean
    BPM).
  • Conocimiento y manejo de sistema de información hospitalaria (HIS, ERP, LIS, RIS, BI).
  • Gestión de proyectos tecnológicos sanitarios.
  • Fabricación aditiva aplicada a la clínica (modelado 3D, segmentación, CAD/CAM).
  • Conocimiento de normativa básica en dispositivos médicos (MDR 2017/745, ISO 13485).

Conocimientos valorables:

  • Se valorará máster en ingeniería clínica, gestión de la innovación, calidad o sistemas de información.
  • Metodologías de gestión de calidad y seguridad del paciente.
  • Capacidad de liderazgo transversal, trabajo multidisciplinar y comunicación con clínicos/gestores.
  • Experiencia en hospitales o consultoría sanitaria en gestión de procesos, innovación o sistemas de información.Formación en Lean Healthcare, Six Sigma o BPM.
  • Experiencia en impresión 3D hospitalaria aplicada a planificación quirúrgica, docencia o humanización.Participación en proyectos de investigación, innovación o convocatorias competitivas (CDTI, ISCIII, Horizon Europe).
  • Publicaciones, comunicaciones y docencia en el ámbito de ingeniería biomédica, gestión sanitaria o innovación tecnológica.Estancias internacionales o proyectos en ed (ITEMAS, redes de innovación).

Competencias:

  • Identificación y compromiso con la misión, los valores y los objetivos de la organización.
  • Dirección y mentalidad de Servicio.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Liderazgo e iniciativa.
  • Integridad y respeto.
  • Capacidad de escucha y asertividad.
  • Capacidad de negociación y resolución de conflictos.
  • Capacidad de innovación. – Motivación para el cambio, entusiasmo y flexibilidad ante nuevas tecnologías de trabajo.

Encuentra la información completa de la convocatoria en este enlace.

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT