Nieves Cubo, imprimiendo piel humana
Nieves Cubo es ingeniera Electrónica Industrial y Automática por la Universidad Carlos III de Madrid, formaba parte del Grupo de Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa del Departamento de Bioingeniería de la misma universidad.
Su investigación se centra en la impresión de tejidos vivos, todo lo inicio con la construcción de su primera impresa 3D y su pasión por el desarrollo de esta nueva tecnología. A partir de este comienzo logro imprimir piel humana a través de las células de un paciente.
La investigadora española habló con el equipo de 3Dnatives sobre el desarrollo de su proyecto de bioimpresión.
3DN: ¿Nos podrías hablar de ti y tu relación con la impresión 3D?
Empecé con la impresión 3D en 2º de carrera en la Universidad Carlos III de Madrid. Dos profesores de robótica hicieron un grupo donde, fuera del horario escolar, impartían seminarios para aquellos alumnos que estuvieran interesados y se quisieran involucrar realmente. Aquí aplicábamos lo aprendido en la carrera y construimos nuestra propia impresora 3D, lo que nos permitió acceder a muchos más proyectos.
Creo que esta tecnología tiene mucho potencial en diversos ámbitos. Permite generar estructuras complejas con gran precisión y diferentes materiales. Las limitaciones vienen por parte de nuestra carencia de conocimientos en cuanto a los procesos más biológicos y no por parte de la tecnología. En el momento que se empiece a entender el funcionamiento de algunos sistemas biológicos, y seamos capaces de replicarlos, esta tecnología podrá avanzar mucho más.
Nieves participó en las TED Talks de Madrid, y en el siguiente vídeo nos cuenta de manera más detallada su proyecto: