Netfabb, el software de impresión 3D que prepara el proceso de fabricación

Autodesk ofrece múltiples soluciones de software para modelado, siendo AutoCAD la más conocida. Es el software de diseño elegido por arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción. Aunque se pueden crear modelos 3D con sólidos, superficies y objetos de malla, AutoCAD es mucho más avanzado en términos de sus capacidades 2D. No obstante, Autodesk ofrece otras soluciones totalmente dedicadas a aplicaciones 3D como Netfabb, Fusion 360 o TinkerCAD. Mientras que Fusion 360 ofrece herramientas completas de CAD, CAM y CAE, Netfabb se ha desarrollado específicamente para la fabricación aditiva, el diseño y la simulación, con el fin de agilizar los flujos de trabajo y reducir los errores de construcción antes de la fabricación. Fue desarrollado originalmente por la empresa alemana Netfabb GmbH, hasta que Autodesk lo adquirió en 2015.
Las características principales de Netfabb incluyen la conversión e importación de modelos de diferentes aplicaciones CAD, la creación de modelos que aprovechan la fabricación aditiva y la maximización del número de piezas que se pueden colocar en cada construcción. Es un software de impresión 3D que tiene la finalidad de pasar sin problemas del diseño a la fabricación. Podríamos dividir la mayoría de sus características en 4 categorías: preparación de la construcción, optimización del diseño para la fabricación aditiva, la integración de la máquina y, por último, la simulación. Para aquellos que ya diseñan piezas 3D en Fusion 360, aprovechar las características de Netfabb será bastante simple, ya que el primero admite una conexión directa. Desde el menú de complementos de Fusion 360, podrás descargarlo sin problemas.

Netfabb es un software de impresión 3D para pasar sin problemas del diseño a la fabricación.
Netfabb y la fabricación aditiva
Convertir un modelo 3D en una pieza impresa en 3D implica más pasos de los que uno podría imaginar, y para eso está el software Netfabb. El propósito principal del programa es preparar los archivos tridimensionales para imprimir, convirtiéndolos en archivos de corte de 2,5 dimensiones, que consiste en una serie de capas bidimensionales que la impresora 3D creará una por una.
Para ayudar a los profesionales a preparar la impresión, se han incluido muchas funciones adicionales. Los parámetros más simples giran en torno a la preparación del proceso, como es la importación, el análisis y la reparación de modelos CAD que se mandan al software. También modifica los modelos para la producción ajustando el grosor de la capa, suavizando las áreas rugosas y utilizando herramientas semiautomatizadas que identifican dónde se necesitan estructuras de soporte. Además, se pueden convertir mallas a CAD, usar trayectorias de herramientas avanzadas para lograr la máxima calidad de superficie, densidad y velocidad de la pieza. Los algoritmos también permiten colocar las piezas de manera óptima dentro del volumen de construcción.

Netfabb proporciona herramientas de optimización de diseño para aplicar a los modelos 3D.
Dada la libertad de diseño que ofrecen las tecnologías de fabricación aditiva, es normal que Netfabb proporcione herramientas de optimización del diseño que se puedan aplicar a los modelos 3D. Estos son parte de la categoría de diseño para la fabricación aditiva e incluyen estructuras de celosía interna, optimización topológica, análisis de rendimiento integrado y motor de optimización para cumplir con los requisitos de carga y reducir el peso.
Por último, la simulación es una característica importante del software. Las capacidades de simulación de Netfabb te permitirán predecir la respuesta termomecánica de piezas aditivas durante los procesos de fabricación de fusión láser de lecho de polvo (PBF) y deposición de energía directa (DED). El objetivo es reducir los fallos de construcción tanto como sea posible mediante la predicción de cómo las piezas podrían verse afectadas por procesos de fabricación sensibles como los de las piezas metálicas.

Las funciones de simulación son bastante avanzadas en Netfabb | Imagen via Autodesk
Netfabb está disponible en las versiones Standard, Premium, Ultimate y Simulation. El plan de precios dependerá de la versión que se elija. Para hacernos a la idea, una licencia de 1 año para el plan Estándar cuesta $240 (solo incluye características básicas de preparación de compilación), mientras que lo mismo para el Premium cuesta $4,450. El precio de las versiones Ultimate y Simulation no se anuncian en el sitio web, por lo que deberás contactar directamente a Autodesk. Puedes encontrar más información sobre las características completas de cada uno AQUÍ.
¿Qué piensas de Netfabb? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos foto de portada: Autodesk