NASCAR hace oficial una asociación para implementar la impresión en 3D
La Fórmula 1 lleva mucho tiempo adoptando la fabricación aditiva de manera activa, pero ¿sabías que su homólogo americano, la NASCAR, también ha estado adoptando esta tecnología? Un suceso que no ha hecho más que consolidarse con un nuevo comunicado de prensa del gigante de las carreras de coches en el que se anuncia que la NASCAR ha elegido a Stratasys como socio oficial de impresión 3D para el diseño de piezas y utillaje. Las soluciones de Stratasys también se utilizarán en el nuevo laboratorio de impresión 3D de última generación de la NASCAR, que se inaugurará en el NASCAR Research & Development Center en Concord, Carolina del Norte.
La fabricación aditiva se está adoptando cada vez más en el sector de la automoción, especialmente en el automovilismo de competición. Esto se debe a que la tecnología ofrece ventajas como la producción de piezas más ligeras mientras que acorta los plazos de entrega. De hecho, la propia NASCAR lleva bastante tiempo utilizando la impresión 3D, anunciando por ejemplo en 2022 que utilizaría las tecnologías de Stratasys para poner piezas de producción impresas en 3D en todos los coches de carreras NASCAR Next Gen. Esta asociación oficial demuestra la seriedad con la que la empresa, que organiza y gestiona las carreras de coches, se toma la fabricación aditiva.
La NASCAR aumenta el uso de la impresión 3D
Como ya se ha mencionado, esta noticia no es exactamente nueva, ya que la NASCAR mantiene una relación con Stratasys y otras tecnologías de impresión 3D desde hace algunos años. Lo que es notable es que esto no solo consolidará el papel de Stratasys como proveedor de tecnología clave para la NASCAR, sino que también ayudará a la NASCAR a ampliar sus capacidades de fabricación aditiva. En concreto, Stratasys aumentará las capacidades de FDM ya presentes en el centro de I+D de NASCAR. Ese centro ya cuenta con impresoras 3D F370, 450mc, F900 y NEO800, lo que permitirá la producción de piezas a mayor escala. La impresora 3D NEO800 también ampliará la oferta del centro de I+D de FDM para integrar la estereolitografía.
«La asociación con Stratasys permite a NASCAR superar los límites del rendimiento y la precisión como nunca antes», explica John Probst, vicepresidente ejecutivo y director de desarrollo de carreras de NASCAR. «Su tecnología de impresión 3D nos permite iterar y optimizar rápidamente los componentes, garantizando que nuestro personal disponga de las mejores máquinas posibles para mantenerse a la vanguardia en este entorno de altas apuestas. Stratasys ha demostrado ser un socio valioso y este acuerdo representa nuestro compromiso de mantenernos a la vanguardia de la innovación en los deportes de motor».
La impresión 3D será utilizada por NASCAR para acelerar los ciclos de diseño y la producción bajo demanda de componentes personalizados. Las posibles aplicaciones incluyen pruebas aerodinámicas, creación de prototipos y piezas de producción con herramientas de alta precisión. De hecho, los ingenieros de la NASCAR ya han trabajado con Stratasys en soluciones para los coches de la NASCAR Cup Series. Al parecer, todos los vehículos de la pista utilizan actualmente piezas impresas en 3D.
Un ejemplo es el trabajo con Stratasys Direct Manufacturing para una rejilla de ventilación de entrada de aire frío fabricada con una impresora H350 SAF y Nylon11 de origen vegetal. Esta pieza se utilizó para introducir aire en el coche y proporcionar ventilación al conductor. Otro ejemplo es un conducto NACA situado en el panel inferior del motor para expulsar el aire caliente, que se fabricó con ULTEM 9085 y una impresora 3D FDM.
«Nuestra asociación con la NASCAR permite que Stratasys muestre las ventajas únicas de la impresión 3D en los deportes de motor», concluye Rich Garrity, director de la unidad de negocios de Stratasys. «Desde la fabricación bajo demanda de componentes personalizados hasta la aceleración del ciclo de diseño, estamos ayudando a la NASCAR con tiempos de producción más rápidos y un mayor rendimiento de las piezas. Además, nuestro trabajo en entornos de alto rendimiento como la NASCAR estimula la innovación en la producción de vehículos comerciales, lo que demuestra el impacto más amplio de la fabricación aditiva en toda la industria del automóvil».
¿Qué opinas del anuncio de que Stratasys será el socio oficial de impresión 3D de la NASCAR? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de la foto de portada: NASCAR