Todo lo que necesitas saber sobre NanoCAD, el software gratuito de Nanosoft

Antes de comenzar a imprimir en 3D, primero es necesario realizar un modelo digital tridimensional de la pieza. Esto puede hacerse de varias maneras. Probablemente la tecnología más común a la hora de modelar para la impresión 3D, es CAD (del inglés, Computer-Aided Design), que se utiliza en la creación de diseños, estructuras y modelos técnicos. En la actualidad, existen numerosos tipos de software CAD, que van desde gratuitos hasta algunos más costosos, desde aquellos para principiantes como para expertos, y desde intuitivos hasta complejos. Entre los más populares se encuentra nanoCAD, un software gratuito desarrollado por la empresa Nanosoft.
Al visitar el sitio web de Nanosoft, en seguida nos damos cuenta de que ofrece seis versiones CAD: nanoCAD (la versión básica gratuita), nanoCAD Plus (la versión de pago con API), nanoCAD Pro (el sucesor de nanoCAD Plus con modelado 3D de sólidos), nanoCAD Mechanik (versión para diseños mecánicos), nanoCAD Construction (para ingenieros y arquitectos) y nanoCAD 3DScan (para procesamiento de datos escaneados en 3D). Sin embargo, hoy venimos a enfocarnos únicamente en la versión básica y gratuita.
Qué esperar en esta versión
Según el fabricante, nanoCAD no solo tiene un alto rendimiento y una amplia gama de funciones, sino también una interfaz de usuario sencilla que hace que este software sea fácil de usar y, por lo tanto, adecuado para principiantes. Para los usuarios que ya tienen experiencia con aplicaciones CAD o incluso con otro tipo de software, utilizar la interfaz debería ser muy sencillo. Concretamente, hay un área de trabajo, una línea de comandos, elementos de menú e iconos, todos ellos fácilmente reconocibles e intuitivos de usar. Hay varios métodos de diseño disponibles para crear elementos geométricos. Además, se pueden modificar los modelos con pocos clics del ratón, así como simplificar y acelerar el proceso de diseño gracias a bloques reutilizables y referencias a modelos externos. Con todas estas herramientas básicas, pero avanzadas, podrás crear archivos CAD compatibles con DWG. Esto supone que los dibujos creados o editados en el software pueden ser utilizados por casi cualquier otro sistema CAD popular, sin conversión ni pérdida de datos. Además, las funciones de copia de seguridad y guardado automático garantizan que no se pierdan datos de los documentos.
La versión gratuita todavía tiene varios tipos de API para crear aplicaciones CAD. Éstos permiten una traducción sencilla de aplicaciones basadas en AutoCAD. Por tanto, es una interfaz de programación orientada a objetos, compacta y robusta. Además, nanoCAD está equipado con MultiCAD API ™ para C ++ y .NET, una herramienta de desarrollo revolucionaria para crear aplicaciones compatibles con sistemas binarios para varias plataformas CAD. Las aplicaciones desarrolladas con MultiCAD API pueden ejecutarse, no solo en nanoCAD, sino también en otros sistemas CAD compatibles, incluido AutoCAD. Aquellos usuarios quieran descargar el software de Nanosoft de forma gratuita necesitarán tener MS Windows® 8, MS Windows® 7 o MS Windows® Vista como sistema operativo. Puedes encontrar más información aquí.
¿Qué piensas del software gratuito de Nanosoft? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.