Morphi, el software fácil e intuitivo de modelado 3D para principiantes

Morphi es una aplicación fácil de usar para principiantes en modelado 3D desarrollada por la empresa Inventery, con sede en Nueva York. Esta aplicación está disponible en las dos plataformas principales: Mac y Windows, y se puede utilizar en línea o sin conexión, aunque la versión móvil todavía está en fase de pruebas alfa. Conocer de cerca los softwares de modelado 3D es esencial para decidir cuál es el programa que se ajusta más a tus preferencias o necesidades así como cuál es su funcionamiento y cuáles son sus características más importantes. En nuestro artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre el software llamado Morphi para sacar el mayor partido posible a tus proyectos para impresión 3D.
¿En qué consiste Morphi?
Morphi es una herramienta rápida y eficiente para crear modelos destinados a la impresión 3D, realidad aumentada/virtual, animación y diseño de videojuegos. Con Morphi, los usuarios pueden diseñar modelos 3D de una manera intuitiva y versátil. Pueden agregar, restar, dibujar y editar formas utilizando la amplia biblioteca de formas predefinidas o importando modelos 3D en formatos STL u OBJ. Una de sus características más interesantes es que tiene la capacidad de convertir dibujos en 2D en modelos 3D en un solo clic. Esto incluye convertir dibujos lineales de alto contraste así como imágenes en formatos JPG, PNG o SVG en modelos 3D. Además, es posible dibujar con formas o líneas simples y aplicar transformaciones de simetría y rotación.

Créditos: Morphi
Como ya hemos dicho, el software ofrece la opción de exportar los modelos diseñados para su impresión 3D. Es decir, puedes crear fácilmente tus diseños y exportarlos en formato STL, el cual es compatible con la mayoría de las impresoras 3D, para que después puedas cortar e imprimir tus diseños según las características de tu impresora 3D específica.
Además de la impresión en 3D, Morphi ofrece otras posibilidades para el uso de los diseños creados. Para empezar, puedes animar tus diseños utilizando animaciones predefinidas o estableciendo fotogramas clave. Por otra parte, puedes exportar los archivos terminados al Metaverso y utilizarlos para crear videos, GIF o imágenes para compartir donde quieras. Esto significa que Morphi no se limita únicamente a la impresión en 3D, sino que también te ofrece la oportunidad de explorar diferentes formas de presentar y compartir tus creaciones. En cuanto a esto último, Morphi tiene un espacio dedicado a la comunidad de creadores en la que los usuarios pueden compartir sus proyectos para usuarios de todo el mundo e inspirarse en otros de manera sencilla, intuitiva y visual tanto dentro de la app como a través de las redes sociales mencionándoles.
Aunque la aplicación en sí es gratuita, hay ciertos modelos 3D y herramientas avanzadas que requieren una compra para desbloquear su acceso. También, si estás interesado en utilizar Morphi en entornos educativos, hay una versión especial llamada Morphi Edu, que cuesta 4.99 dólares por 20 descargas. Otro ejemplo de pago lo encontramos en el visor para Iphone Morphi AR Viewer que cuesta 2.99 dólares la descarga y 1.50 dólares por 20 descargas. También si deseas exportar o importar archivos 3D (STL, OBJ), y no tener marcas de agua tendrás que pagar 9.99 dólares en la versión para Ipad. Si quieres encontrar más información sobre Morphi y todas sus características, puedes encontrarla AQUÍ.
¿Qué opinas sobre este software de modelado 3D para principiantes? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.