menu

MeshMixer, el software gratuito de modelado para superficies 3D

Publicado el octubre 26, 2020 por Alicia M.

MeshMixer es uno de los software 3D gratuitos ofrecidos por Autodesk que presenta varias características interesantes para ayudar al usuario en el modelado y la impresión 3D. Disponible en Windows y Mac OS, la versión 3.5 de MeshMixer se basa en el modelado de superficies para diseñar cualquier tipo de pieza a partir de otro modelo, más precisamente en una malla triangular. Podrás combinar varias formas entre ellas, modificarlas según tus necesidades, analizarlas antes de imprimirlas y exportarlas en el formato adecuado. Este software gratuito es relativamente fácil de aprender, y está dirigido tanto a estudiantes como a profesionales que se inician en el modelado 3D.

En el mercado de la impresión 3D, el modelado es el primer paso hacia el diseño de una pieza, paso clave ya que asegura gran parte de su éxito (gestión de soportes de impresión, optimización de la cantidad de material utilizado, orientación de la pieza, etc.) Hoy en día existen muchas soluciones para optimizar este proceso, más o menos complejo y accesible. MeshMixer es uno de ellos: una solución gratuita y relativamente fácil de usar que permite modelar una pieza a partir de otro modelo. En este sentido, el software es un poco diferente a una solución clásica en la que se empieza de cero.

MeshMixer ofrece muchas funciones.

Las funcionalidades del software 3D

Lo primero que debe saber sobre MeshMixer es que se basa en mallas triangulares que constan de tres elementos: vértices, aristas y caras (o triángulos). Los vértices corresponden a puntos en el espacio 3D, las aristas conectan dos vértices juntos y las caras corresponden a la asociación de tres vértices.

El software toma su nombre de su primera funcionalidad, MeshMix, es decir, la combinación de mallas. Esta es una de las características clave del software; permite agregar diferentes tipos de mallas usando una herramienta clásica de arrastrar y soltar. Concretamente, puede superponer un brazo o un pie sobre un objeto ya importado. La segunda característica es la herramienta “Escultura” donde el usuario puede modificar y personalizar sus modelos a partir de diferentes pinceles. Por ejemplo, puede mover vértices para agrandar su habitación, deformarla, etc. Por tanto, hay dos tipos de herramientas disponibles, volumen (esfera 3D) o superficie (disco 2D).

El usuario puede agregar diferentes mallas en un modelo existente.

MeshMixer e impresión 3D

Lo interesante de este software 3D gratuito es que ofrece interesantes funciones para la impresión 3D. Cuenta con herramientas de edición para reparar un modelo, por ejemplo: puedes llenar agujeros en una malla, ahuecar el modelo para usar la menor cantidad de material posible o incluso hacerlo sólido para asegurar una buena impresión. MeshMixer también ofrece funciones de análisis para identificar posibles problemas de impresión. Puedes comprobar el espesor de la pieza, su orientación, su resistencia, etc. También es capaz de generar medios de impresión óptimos.

Finalmente, el software hace que el proceso de impresión sea lo más fácil posible al permitir al usuario elegir su impresora 3D, el material o incluso identificar un servicio de impresión compatible. El modelo se puede ver directamente en la plataforma de la impresora para ver cómo se colocará e imprimirá la pieza. Hay varios formatos de exportación disponibles como .stl u obj. MeshMixer es gratis, puedes descargarlo AQUÍ.

¿Qué piensas del software MeshMixer? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Los 3 comentarios

Únete a la conversación y cuéntanos tu opinión.

  1. Roque Nuñez dice:

    Estoy con ganas de aprender a diseñar e imprimir en 3D con MESHMIXER

  2. Alfredo dice:

    hola , deseo aprender a realizar dise;;os en 3D con una impresora

  3. Ernesto dice:

    Yo también deseo aprender. Logré descargarlo e instalarlo. Ahora tengo que aprender a modificar un diseño genérico para poder imprimirlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks