McLaren adopta el DAPS de Divergent para mejorar el rendimiento de su superdeportivo
Desde el mes de abril, la impresión 3D ha sustituido casi por completo a los métodos tradicionales de fabricación de prototipos de la empresa McLaren Automotive. Ahora, ha anunciado una colaboración plurianual con Divergent Technologies, empresa californiana líder en fabricación digital industrial. Esta colaboración pretende aprovechar el Sistema de Producción Adaptativa (DAPS) de Divergent para optimizar el rendimiento, la sostenibilidad y la eficiencia de producción de la próxima generación de supercoches de McLaren.
Divergent, reconocida por su enfoque innovador del diseño y la fabricación de estructuras complejas, integrará su tecnología en la arquitectura de los vehículos de McLaren. La aplicación inicial de DAPS será en la producción de componentes del chasis del vehículo, con el objetivo de reducir el peso y mejorar el rendimiento dinámico general, un aspecto crucial de la marca McLaren.
Ambas empresas han expresado su entusiasmo por la colaboración. Michael Leiters, Consejero Delegado de McLaren Automotive, hizo hincapié en los beneficios potenciales de la experiencia de conducción y en la continua búsqueda de McLaren de los límites del rendimiento. En concreto, ha afirmado: “Estamos encantados de trabajar con Divergent, que, al igual que McLaren, ha demostrado su compromiso con la innovación en fabricación e ingeniería. Esta tecnología nos ayudará a reducir aún más el peso en nuestras complejas estructuras, lo que en última instancia beneficiará la experiencia de conducción de nuestros clientes y apoyará la misión de McLaren de superar los límites del rendimiento”.
Los beneficios de la tecnología DAPS
Cabe destacar que esta asociación no se refiere únicamente al rendimiento, sino que también supone un paso importante hacia unas prácticas de fabricación más sostenibles. Con la adopción de la tecnología DAPS, McLaren pretende racionalizar sus procesos de producción, lo que se traducirá en una reducción de los residuos y en una cadena de suministro más sostenible. Se prevé que la tecnología de Divergent permita un uso significativamente más eficiente de los materiales, reduciendo el impacto medioambiental de la producción de vehículos.
Kevin Czinger, CEO de Divergent, declaró: “Nuestra colaboración refleja el compromiso de McLaren de adoptar la tecnología de más alto rendimiento para superar los límites de la experiencia del cliente. DAPS ofrece a los fabricantes de automóviles los medios para aprovechar la potencia informática para ofrecer estructuras totalmente optimizadas y fabricadas digitalmente con una libertad de diseño sin precedentes”.
Aunque la atención inmediata se centrará en la próxima generación de supercoches McLaren, las implicaciones de esta asociación se extenderán mucho más allá, representando un momento crucial para ambas empresas. La adopción de DAPS por parte de McLaren podría establecer un nuevo estándar en la industria del automóvil, mostrando el potencial de la impresión 3D para crear métodos de producción más eficientes y sostenibles. Además, puede significar un compromiso con la adopción de las últimas tecnologías para ofrecer un rendimiento del vehículo y una experiencia del cliente sin precedentes. Para Divergent, refuerza la versatilidad y escalabilidad de DAPS como solución transformadora para la producción de automóviles.
Divergent ya demostró sus capacidades el mes pasado cuando se asoció con Bugatti para producir componentes de suspensión ligeros para el Bugatti Tourbillon con DAPS, logrando una reducción de peso del 45% en comparación con los componentes de acero tradicionales. Se espera que esta colaboración con McLaren produzca mejoras similares, lo que podría influir en el diseño y la producción de futuros vehículos eléctricos e híbridos. Para más información sobre DAPS, haz clic aquí.
¿Qué piensas de la colaboración entre McLaren y Divergent? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos foto de portada: McLaren Automotive