menu

McDonald’s apuesta por la impresión 3D para sus restaurantes

Publicado el julio 5, 2024 por Carol S.

Parece que la cadena de comida rápida McDonald’s ha recurrido recientemente a la impresión 3D no para diseñar nuevas hamburguesas sino para imaginar las luminarias de sus restaurantes de todo el mundo. Para ello, la multinacional recurrió a Philips y a la fabricación aditiva, tras intentar reproducir el diseño en mente a través de otros métodos de producción, sin éxito. De hecho, el gigante estadounidense ya tenía un diseño en mente: quería una luminaria circular translúcida con relieve, con un efecto de terciopelo brillante. Al recurrir a la impresión 3D, McDonald’s no solo pudo acercarse al máximo a su idea original, sino también fabricar un producto más sostenible eligiendo materiales reciclables.

McDonald’s tiene objetivos ambiciosos cuando se trata de sostenibilidad. De hecho, quiere reducir su huella de carbono en un 60% para 2030 y, por lo tanto, busca soluciones en este sentido tan pronto como pueda. Esto también pasa por el diseño y la decoración interior de sus restaurantes. Marc Pochert, Senior Director of Global Design Integration en McDonald’s Corp, explica: “Diseñamos modelos de nuevas tiendas y aperturas en todo el mundo, para todos nuestros 38.000 restaurantes. Tenemos algunas exigencias que no son discutibles. Por lo tanto, no hay soluciones prefabricadas. Queremos tener los derechos de propiedad intelectual y necesitamos una solución escalable en poco tiempo. La solución también debe ser muy sostenible y queremos que se ofrezca a un precio competitivo”.

Las luminarias impresas en 3D debían tener un efecto brillante

Teniendo en cuenta estos requisitos y limitaciones, era necesario encontrar una solución de fabricación rápida, duradera, barata y flexible. Aquí es donde la cadena estadounidense se encuentra con Philips, que ofrece un servicio de co-creación, especialmente a través de la impresión 3D. Y es gracias a las tecnologías 3D que se ha podido realizar este modelo esférico. Se trata de una luminaria en relieve, cuyos motivos no son los mismos en la parte superior e inferior, ofreciendo un aspecto resplandeciente, como el terciopelo. No está claro qué proceso se utilizó, ¿tal vez el sinterizado selectivo por láser? Pero según McDonald’s, los materiales utilizados serían más duraderos.

Solo se necesitaron 3 meses para validar el concepto final e iniciar la producción. Otra ventaja de esta colaboración es el hecho de que Philips puede producir las luminarias lo más cerca posible de los restaurantes, un beneficio considerable teniendo en cuenta que están repartidas en más de 100 países.

McDonald’s apuesta por la sostenibilidad a través de la impresión 3D

Marc Pochert concluye: “Realmente brillan como el terciopelo. El motivo es sencillamente impresionante. La forma en que cooperamos con Philips MyCreation nos ha enseñado mucho. Sus capacidades. La parte de innovación. Nos alegró descubrir que era un socio perfecto, capaz de prestar servicios a nivel mundial. Cuando se trata de nuevos diseños, Philips MyCreation será nuestro primer contacto para crear y desarrollar luminarias únicas”. Haz clic AQUÍ para encontrar más información sobre esta colaboración.

Que pensez-vous du choix de McDonald’s ? Partagez votre avis dans les commentaires de l’article. Retrouvez toutes nos vidéos sur notre chaîne YouTube ou suivez-nous sur Facebook ou LinkedIn !

*Créditos de todas las fotos: Philips/McDonald’s

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks