menu

Maya: el popular software de animación y modelado 3D

Publicado el diciembre 10, 2024 por Carol S.

Maya es una de las soluciones de software más utilizadas en el campo del modelado y la animación 3D. El programa fue desarrollado por primera vez en 1998 por la empresa de software estadounidense Autodesk, que ahora es conocida como el principal proveedor de software del mundo. Gracias a sus completas funciones, Maya es una de las soluciones de software más populares para la visualización 3D y se utiliza a menudo en producciones cinematográficas, anuncios y juegos, pero el programa también se emplea en la impresión 3D.

Este completo Maya se utilizó para los efectos especiales de la película «Doctor Strange» y el software también se utilizó en «Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2». Otras películas conocidas animadas con Maya son «Buscando a Nemo» y «Shrek». (Imagen: Autodesk) no solo es ideal para crear personajes realistas y efectos visuales elaborados, sino que también ofrece amplias herramientas para el modelado 3D, que es un aspecto importante para la impresión 3D. Con una gran variedad de herramientas intuitivas de modelado, Maya permite crear modelos que pueden utilizarse para luego ser impresos.

Maya se utilizó para los efectos especiales de la película «Doctor Strange» y el software también se utilizó en «Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2». Otras películas conocidas animadas con Maya son «Buscando a Nemo» y «Shrek». (Créditos: Autodesk)

Las características de Maya

Maya es multiplataforma y compatible con los sistemas operativos Windows, macOS y Linux. Gracias al control preciso de superficies y formas matemáticas y lisas, también es adecuado para proyectos de impresión 3D, especialmente para requisitos de impresión exigentes desde el punto de vista artístico y creativo. Otro de los puntos fuertes del software es el modelado de polígonos. Con esta técnica se pueden crear modelos de alta precisión para impresión 3D utilizando geometrías basadas en intersecciones. Maya también ofrece herramientas especiales para optimizar y corregir los modelos de modo que sean adecuados para imprimir en diferentes tipos de impresoras. El programa cuenta con modelado NURBS para crear formas libres en lugar de tener que trabajar con formas paramétricas fijas. También dispone de un potente motor de renderizado que permite comprobar visualmente los modelos de antemano. Esto es útil cuando se trata de modelos muy detallados con muchos detalles. Para la fabricación aditiva, el renderizado proporciona una representación precisa del color, el reflejo y la textura, de modo que el resultado final puede planificarse e implementarse con una precisión milimétrica.

Por otra parte, Maya ofrece diversas herramientas para agilizar el flujo de trabajo. Funciones como el autorigging para personajes o el modelado procedural simplifican el proceso de diseño y lo hacen menos laborioso. Gracias a su escalabilidad flexible, se pueden crear modelos tanto sencillos como muy complejos, lo que lo hace adecuado tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Otro aspecto importante para la impresión 3D es la capacidad de exportar archivos en los formatos adecuados. Se admite la exportación a STL, el formato estándar de la mayoría de las impresoras 3D, así como a otros formatos comunes como OBJ y FBX. Esto facilita la integración en los flujos de trabajo de impresión y permite preparar modelos Maya directamente para la impresión 3D.

(Créditos: Autodek)

Precios

Maya tiene varias opciones de licencia, incluida una suscripción mensual por 215 dólares o una licencia anual por 1.700 dólares. El software se puede adquirir por un precio de 5.100 dólares si se desea utilizar durante tres años completos. Autodesk también ofrece una versión de prueba gratuita que incluye todas las funciones del software y permite a los usuarios probar Maya durante un periodo de tiempo limitado.

En general, puede decirse que Maya no solo es una herramienta indispensable para animadores profesionales y artistas de efectos visuales, sino que también cuenta con una amplia gama de herramientas y funciones ideales para el modelado 3D y la posterior impresión 3D. Con potentes herramientas de modelado, renderizado realista y opciones de licencia flexibles, el software es ideal para cualquiera que desee realizar proyectos creativos y técnicamente exigentes, ya sea en la producción cinematográfica o en la fabricación aditiva. Para obtener más información sobre el software, haz clic AQUÍ. Este vídeo también explica cómo utilizar el software para la impresión 3D:

¿Qué opinas del software Maya? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de la imagen de portada: Autodesk

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks