menu

MAISON ADMIRE, los bolsos disruptivos que fusionan impresión 3D y artesanía

Publicado el mayo 14, 2025 por Carol S.

La impresión 3D se ha consolidado como una herramienta clave en sectores tan diversos como la arquitectura, los bienes de consumo o la medicina. En el mundo de la moda, esta tecnología abre la puerta a nuevas formas de expresión estética mediante una producción personalizada pero también sostenible. Más allá de su capacidad técnica, la impresión 3D ofrece un potencial narrativo, permite moldear ideas con gran libertad. Un ejemplo de ello es MAISON ADMIRE, una firma española de bolsos que fusiona la artesanía con la posibilidades de la impresión 3D. Con una propuesta que la propia marca define como brutalismo sofisticado, MAISON ADMIRE utiliza materiales de origen vegetal y asas impresas en 3D para crear piezas únicas. En 3Dnatives tuvimos la oportunidad de entrevistar a su fundadora Maider Mendaza Alcaiza. Te invitamos a leer la entrevista completa para conocer todos los detalles sobre sus bolsos y el proceso detrás de ellos.

3DN: ¿Podrías presentarte y decirnos cómo conociste la impresión 3D?

Soy Maider Mendaza Alcaiza, fundadora, directora creativa y diseñadora de MAISON ADMIRE. Tras más de quince años trabajando como directora creativa en distintas agencias y estudios de diseño, MAISON ADMIRE se ha convertido, sin duda, en mi proyecto más personal. A través de estos bolsos quiero compartir mi más profunda y sentida admiración por la naturaleza, por las mujeres, por el arte, por la tecnología, por el compromiso y por la belleza en todas sus formas y expresiones. Así nació este universo donde conviven tradición y tecnología, con una mirada puesta en el futuro. Descubrí el potencial de la impresión 3D al profundizar e investigar en formas de producción más sostenibles y libres en cuanto a la conceptualización y las posibilidades finales. Lo que me atrajo no fue solo la tecnología en sí, sino la oportunidad de integrarla en un proceso artesanal, generando formatos híbridos. Descubrí que la impresión 3D podía ser una herramienta excepcional con la que moldear formas orgánicas e irrepetibles, y con acabados absolutamente únicos.

3DN: ¿Cómo surgió la idea de fundar MAISON ADMIRE?

Desde MAISON ADMIRE diseñamos y producimos bolsos en los cuales solo utilizamos biomateriales y productos 100% reciclados como alternativa vegana al cuero animal. Creemos en la belleza holística, en la tradición y en el futuro. Por eso creamos nuestros bolsos hibridando la producción artesanal en nuevos materiales y la impresión 3D en nuestras asas. Y todo ello lo hacemos desde España para potenciar la industria local. MAISON ADMIRE nace, por lo tanto, de la necesidad de crear desde otro lugar y con el objetivo de inspirar una nueva forma de entender la moda desde una perspectiva sostenible, responsable y ética. Nuestro posicionamiento es de triple perspectiva —ecoresponsable, tecnológicamente disruptivo y de reivindicación de la artesanía aplicada a biomateriales innovadores—, lo cual nos permite establecer una voz propia que expresa aquello en lo que creemos.

3DN: ¿Puedes explicarnos el proceso de elaboración de un bolso de MAISON ADMIRE?

La producción de uno de nuestros bolsos es un proceso colaborativo en el que participan varios talleres. Por un lado, está el patronaje y la confección del bolso con los biomateriales. Siempre trabajamos con talleres locales, pequeños y familiares. Aquellos que comparten nuestro modo de ver la creación de una pieza pensada para perdurar. Una vez elaborado el patrón, pasamos a la fase de ensamblar, coser y pintar manualmente el cuerpo del bolso en sí. El modelo Lilith, por ejemplo, consta de 62 piezas. Paralelamente a ello, y una vez diseñada y modelada el asa, las imprimimos en PLA, un material biodegradable cuyo origen es el maíz, en laboratorios creativos 3D y las pulimos posteriormente a mano para darles ese acabado único que comentaba antes. Así que es un proceso de producción relativamente complejo y laborioso al implicar a varios talleres situados en distintos puntos de España. Pero vale la pena la espera. MAISON ADMIRE es exactamente lo opuesto al modelo fast fashion.

3DN: Sabemos que utilizan biomateriales, ¿podrían contarnos un poco más sobre estos?

Estamos plenamente comprometidos con la sostenibilidad, solo utilizamos biomateriales de alta calidad y productos 100% reciclados. Y, por supuesto, sin origen animal. Solo producimos con talleres ubicados en España, tanto en la manufactura como en la impresión 3D, ya que nuestro objetivo en potenciar la industria local. Con ello aseguramos que nuestra cadena de producción está cumpliendo con toda la normativa de responsabilidad social. Además, nuestros bolsos están alineados con todos los valores actuales en sostenibilidad ya que nuestra propuesta es la de un producto vegano, biodegradable, orgánico —nuestro biomaterial viene de la manzana—, circular —nuestros forros son 100% reciclados—, y cruelty free.

En una comparativa energética con la producción de cuero animal, gastamos un porcentaje mil veces menor en agua, no la contaminamos, no deforestamos, prácticamente no generamos desechos, no provocamos reacciones alérgicas y nuestra huella de carbón es siete veces inferior, además de respetar todo el espectro de vida en el planeta y colaborar con un proyecto de reforestación con cada bolso vendido por nuestro canal online.

3DN: ¿Cuál consideras que es la mayor ventaja de fusionar la impresión 3D con el trabajo artesanal en los bolsos?

Ahora mismo no existen bolsos como lo nuestros en el mercado: bolsos realizados exclusivamente con biomateriales y asas impresas en 3D que hibriden artesanía y tecnología desde un punto de vista ético y sostenible. La fusión de disciplinas y perspectivas nos inspira, nos hace crecer. Desde MAISON ADMIRE miramos al pasado para crear el futuro que vendrá, en el que queremos configurar las bases de una moda con vocación disruptiva. Confeccionamos nuestros bolsos de forma artesanal, a mano, e imprimimos las asas en 3D. La simbiosis entre artesanía y las últimas tecnologías como nuevo modelo productivo y creativo es uno de nuestros pilares fundacionales.

Esta forma de pensar y producir, nos permiten ofrecer piezas irrepetibles, en el sentido de que no habrá nunca dos bolsos iguales. A la naturaleza heterogénea de los materiales que emplearemos para la impresión 3D de nuestras asas orgánicas, le añadimos una postproducción absolutamente manual: cada asa se acabará de tratar una a una, con todas las excepcionales imperfecciones que eso supone.

3DN: ¿Unas últimas palabras para nuestros lectores?

Desde un punto de vista conceptual, entendemos la moda como un ejercicio mediante el cual encontrar un modo de inspiración y de autoexpresión. Pero también como un espacio desde el que reflexionar, posicionarnos y comprometernos. De ahí que todos los materiales que empleamos sean orgánicos y biodegradables, porque no solo se trata de crear belleza, se trata también de hacerlo con el menor impacto medioambiental posible.

Desde un punto de vista estético, me gusta definir nuestro estilo como brutalismo sofisticado. El bolso Lilith de nuestra primera colección, nace del amor por la naturaleza, el arte, el diseño y la arquitectura. El asa, diseñada para un cómodo agarre en todas sus variantes, está inspirada en la naturaleza y sus formas orgánicas, y están todas pulidas a mano con tacto sedoso, un tacto que además mejora con el uso, pero deja entrever la huella de la producción 3D, otorgándole el valor a la materialidad de un objeto único. Este juego de materialidad del asa contrasta armónicamente con el diseño más elegante y minimalista en los biomateriales de acabado nobuck, otorgándole una versatilidad y carácter definitivamente contemporáneo.

¿Qué opinas de los bolsos MAISON ADMIRE? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de todas las fotos: MAISON ADMIRE

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT