menu

Los mejores vídeos de impresión 3D de 2024

Publicado el diciembre 29, 2024 por Carol S.
videos 3d 2024

El 2024 ha sido un año extraordinario para la impresión 3D, con avances que han revolucionado sectores tan diversos como la medicina, la automoción y el sector aeroespacial. En este artículo, hemos preparado una selección con nuestros vídeos 3D favoritos del 2024, donde la creatividad y la tecnología se encuentran para dar forma al futuro. Prepárate para asombrarte con historias innovadoras, proyectos pioneros y aplicaciones que redefinen lo posible. ¡No querrás perderte esta selección de momentos destacados que celebran el carácter de la impresión 3D!

¿Cómo utiliza la NASA la fabricación aditiva?

En esta fascinante entrevista, Paul Gradl, ingeniero principal de la NASA nos revela cómo la agencia espacial está utilizando la fabricación aditiva para llevar la exploración espacial a nuevos horizontes. A lo largo de la conversación, nos comparte detalles sobre cómo la impresión 3D se está integrando en diversos proyectos, las tecnologías que prefieren, los materiales que utilizan y los beneficios que han encontrado en esta tecnología. Además, nos da unas pistas de lo que se viene para la exploración espacial de la mano de la fabricación aditiva.

 

Soldados ucranianos imprimen en 3D piezas para drones

La impresión 3D lleva tiempo implantada en el sector de la defensa y desempeña un papel importante en la producción de munición, equipos de protección y drones. El ejército ucraniano utiliza la fabricación aditiva para producir piezas de drones a bajo coste. Estos drones «kamikaze» se utilizan después para atacar objetivos rusos y destruir munición. El ejército ucraniano subraya que el uso de la impresión 3D permitirá que las guerras se libren de forma muy diferente en el futuro. Echa un vistazo a este vídeo de impresión 3D que ha destacado en el 2024 y descubre datos interesantes sobre el uso de la impresión 3D en defensa.

 

Una cámara en un dron vs. un coche de la Fórmula 1

A continuación, un encuentro entre velocidad, precisión y tecnología de vanguardia. Otro de los vídeos de impresión 3D que nos ha dejado boquiabierta este 2024 es esta colaboración tecnológica entre Red Bull Racing y Dutch Drone Gods. Este último estuvo a cargo del desarrollo de un dron impreso en 3D capaz de alcanzar impresionantes velocidades de hasta 350 km/h. La velocidad del dron se puso a prueba en una carrera contra al nuevo RB20 de Max Verstappen en el icónico circuito de Silverstone. El dron capturó cada detalle del rendimiento del monoplaza en acción. Pero ¿quién crees que ganó? Este es un ejemplo de aplicación de la impresión 3D en las mejoras que se pueden alcanzar en cuanto a la experiencia de los espectadores, al poder seguir a un coche de la F1 durante toda una carrera y con una calidad de imagen que no deja que desear.

Sillines de bicicleta adaptables impresos en 3D

La impresión 3D se ha ido introduciendo cada vez más en el sector de los bienes de consumo y el deporte en los últimos años, como hemos visto en numerosos ejemplos: ¡basta pensar en el balón de baloncesto «sin aire» de Wilson! La combinación de tecnología rápida, personalización y materiales innovadores está atrayendo el interés de los fabricantes de artículos deportivos por la impresión 3D y sus posibilidades. Fizik, fabricante de sillines de bicicleta, también ha recurrido a la fabricación aditiva, utilizando la tecnología Digital Light Synthesis de Carbon para superar las limitaciones de los métodos y materiales tradicionales. Esto permite a Fizik desarrollar acolchados de sillín que se adaptan al ciclista y proporcionan mayor comodidad y rendimiento. Además, la impresión 3D permite una producción más rápida. Mira el vídeo 3D para ver cómo Fizik ha encontrado una solución escalable para sillines de bicicleta utilizando la impresión 3D.

Récords olímpicos gracias a la impresión 3D

Uno de los acontecimientos deportivos más destacados de este año fueron sin duda los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que numerosos atletas compitieron por batir récords y lograr los mejores tiempos. Las tecnologías modernas desempeñan un papel cada vez más importante en los para-deportes para ayudar a los atletas en este empeño. Gracias a una atención rápida in situ, se pueden rectificar problemas con prótesis, órtesis, sillas de ruedas, etc., y los atletas pueden competir con confianza en su equipo. En los Juegos Paralímpicos, la empresa de tecnología médica Ottobock se encarga de ello. Echamos un vistazo entre bastidores y hablamos con Leon Fiolka, CPO de Ottobock, para saber más sobre cómo se utilizan las tecnologías de impresión 3D en los Juegos Paralímpicos.

El motor de cohete de LEAP 71

A continuación, un actor que ha dado mucho de qué hablar este último año: LEAP 71. La empresa con sede en Dubái, desarrolla productos para la industria aeroespacial y la movilidad eléctrica. A mediados de año nos sorprendieron con este vídeo 3D de la prueba de encendido del motor de cohete TKL-5. El motor se produjo con fabricación aditiva y se diseñó diseñado con el avanzado software de ingeniería computacional Noyron, un software de la misma empresa. Gracias a los algoritmos de IA integrados en Noyron, el modelo fue creado de manera completamente automatizada, sin necesidad de diseño CAD ni intervención humana, reduciendo el tiempo de producción a tan solo dos semanas. El motor fue probado con éxito y demostró las capacidades de este revolucionario enfoque desde el primer momento.

Impresión 3D de comida para pacientes con disfagia

En el siguiente de los vídeos de impresión 3D del 2024 aprenderemos sobre la disfagia. La disfagia es trastorno que dificulta la ingesta de alimentos y que afecta a un porcentaje significativo de la población, especialmente personas mayores o con enfermedades como el ictus, el párkinson o la demencia. En el siguiente vídeo exploramos una solución a este problema desarrollada por un equipo internacional de investigadores del UWE Bristol. Utilizando una impresora 3D de extrusión, han creado comidas nutricionalmente equilibradas y visualmente atractivas, diseñadas específicamente para personas con disfagia. Estas comidas, elaboradas con ingredientes puros y combinados de manera innovadora, no solo son seguras para tragar, sino que también ofrecen una textura y sabor agradables, algo que suele ser un desafío en este tipo de dietas. Aunque existen otros proyectos similares, lo que resalta de este caso en específico es el desarrollo de “tintas” multi-ingrediente altamente nutritivas.

Visita a la sede de Prusa y su granja de impresión 3D

¿Te gustaría descubrir cómo se fabrican unas de las impresoras 3D más populares del mercado? Este año parte del equipo de 3Dnatives tuvo la oportunidad de visitar la sede Prusa en República Checa y presenciar el lanzamiento de una nueva impresora, la Prusa Pro HT90. En este vídeo exclusivo, Štěpán de Prusa nos lleva tras bastidores para mostrar el riguroso proceso de control de calidad y nos sorprende con una granja de 700 impresoras trabajando 24/7.

Relativity Space utiliza la impresión 3D para sus cohetes

A lo largo del año hemos visto numerosos ejemplos del uso de la impresión 3D en los viajes espaciales. Aunque Space X está en boca de todos, hay muchas otras empresas que quieren conquistar galaxias lejanas y utilizan la impresión 3D para ello. Relativity Space es una de ellas. Esta empresa estadounidense es una de las pocas compañías espaciales privadas que cuenta con su propio centro de lanzamiento de cohetes. Para el cohete Terran R, Relativity Space utiliza una aleación de aluminio en forma de alambre, que se imprime en la cabeza de un robot para crear un cohete basado en una plataforma giratoria. Además de la impresión 3D de cohetes, el vídeo 3D también cuenta la impresionante historia de la empresa.

Instrumentos del siglo XVIII impresos en 3D

¿Te imaginas combinar historia, tecnología y música? En el siguiente vídeo tenemos un ejemplo de cómo la impresión 3D está revolucionando la forma en que entendemos los instrumentos históricos. Una profesora y flautista del Colegio Real de Música de Londres nos muestra un fascinante reportaje donde prueba réplicas de flautas del siglo XVIII, creadas a partir del escaneo 3D e impresión 3D. Estos instrumentos, procedentes de la colección del museo de la misma academia, han sido reproducidos con precisión para que músicos puedan experimentar y comprender la evolución sonora. Gracias a esta tecnología, podemos revivir el sonido de instrumentos que, por su antigüedad y fragilidad, ya no se podrían tocar de forma segura.

Polímeros autorreparables impresos en 3D

En la Universidad de Alabama, los científicos están investigando y desarrollando polímeros que se curan o reparan a sí mismos. Para ello utilizan la bioplotter 3D de Desktop Health, que está demostrando ser el mejor aliado para este tipo de investigación. Las estructuras impresas pueden repararse a sí mismas tras incisiones o daños y volver a crecer juntas. Por tanto, tienen un potencial asombroso para su uso en los campos de la medicina, la industria automovilística y la aeroespacial. Mira el vídeo 3D para descubrir cómo se desarrollan estos materiales y cómo funciona la autorreparación.

El hipercoche Czinger 21C bate récords

Este vídeo muestra cómo la inteligencia artificial y la impresión 3D baten récords. Ambas desempeñaron un papel decisivo en el desarrollo del Hypercar 21C de Czinger. En agosto, el vehículo batió el récord de vuelta para coches de producción en el circuito californiano de Laguna Seca. El vehículo no es sólo un coche de carreras, sino un coche que pueden comprar los clientes. Czinger demuestra los límites que pueden superarse combinando diversas tecnologías modernas y cómo puede utilizarse la impresión 3D para una producción que ahorre recursos.

¿Cuáles han sido tus vídeos 3D favoritos del 2024? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal. 

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks