Lithoz presenta la CeraFab S320 en Formnext, lista para la producción en serie de piezas cerámicas medianas

Lithoz se ha comprometido a ofrecer soluciones de alto rendimiento para cerámicas técnicas. Los innovadores desarrollos de la empresa, incluidos los potentes materiales cerámicos, la tecnología LCM y la serie CeraFab System, son prueba de que Lithoz está a la altura de estas promesas. Ahora, justo a tiempo para Formnext, la empresa añade el nuevo sistema CeraFab System S320 a su gama de impresoras 3D. Esta solución cerámica para la producción en serie de componentes medianos está destinada a satisfacer las necesidades de las industrias aeroespacial y de fabricación de semiconductores.
CeraFab S320 para piezas medianas y producción en serie
La impresora 3D cerámica CeraFab System S320 es la respuesta de Lithoz a la demanda de la industria de piezas más grandes y precisas en la producción en serie. La nueva máquina tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción y permitir la producción eficiente de piezas cerámicas medianas en grandes series. Esto se garantiza gracias a la combinación de la tecnología LCM de Lithoz con una gran plataforma de construcción. Con 246 x 130 x 320 mm, esta última es cinco veces mayor que la plataforma de la CeraFab S65. Esto aumenta el número máximo de piezas por trabajo de impresión, permitiendo el escalado del proceso LCM.
La impresora también destaca por su velocidad de hasta 150 capas por hora en un grosor de hasta 200 µm y una resolución de 60 µm. Con su sistema de proyección 4K, la S320 funciona como complemento perfecto de la versión S65. Con estas características, la CeraFab S320 ofrece una potente herramienta para la producción en serie de aplicaciones industriales y aeroespaciales.
Los socios de Lithoz ya han utilizado estas impresoras 3D CeraFab para lograr grandes avances en aplicaciones industriales. Alumina Systems, por ejemplo, utilizó la tecnología LCM para fabricar un anillo ALD semiconductor de 15 pulgadas de diámetro. Para garantizar un flujo de gas y una presión constantes incluso cuando se utilizan gases reactivos, se emplearon cerámicas de alúmina. La combinación de cerámica con el proceso de impresión 3D de Lithoz proporcionó numerosas ventajas para la producción del anillo distribuidor de gas.
En particular, Alumina Systems observó que era posible reducir considerablemente los costes de fabricación y, al mismo tiempo, conseguir estructuras internas más ligeras y de paredes más finas, lo que aumentaba el rendimiento. Utilizando métodos convencionales, no habría sido posible fabricar este sofisticado diseño con la precisión requerida de forma rentable.
Núcleos de fundición para turbinas de gas aeroespaciales e industriales
Cuando se trata de sectores muy exigentes, la CeraFab S320 juega a la perfección con sus puntos fuertes. Uno de los sectores más exigentes es el aeroespacial. Los motores de los aviones deben ser respetuosos con el medio ambiente y consumir poco combustible, por lo que requieren turbinas innovadoras y una refrigeración eficaz. Para satisfacer estas exigencias se necesitan componentes complejos. La tecnología LCM es capaz de producir eficazmente este tipo de componentes funcionales con geometrías muy complejas.
Por ejemplo, en la CeraFab S320 ya se han impreso en 3D núcleos cerámicos para álabes de turbinas aeronáuticas mediante superaleaciones. También se han creado núcleos cerámicos de fundición para turbinas de gas industriales. En ambos casos, la precisión (60 µm) del sistema y la realización de diseños complejos fueron cruciales para lograr mejores resultados finales. El diseño optimizado de los canales de refrigeración se notó en la mayor eficiencia de los motores de los aviones. Además, la CeraFab S320 puede reducir los tiempos de desarrollo y acelerar significativamente el plazo de comercialización. La nueva impresora 3D cerámica cumple así otro requisito de la industria aeroespacial actual.
Lithoz presentará en Formnext la CeraFab S320 y sus posibilidades, demostrando las prestaciones de la impresora y sus aplicaciones específicas. La empresa mostrará dichas capacidades en su stand C49 del pabellón 11.1, donde podrás incluso ver el anillo ALD para semiconductores, así como los dispositivos de filtrado industrial y los núcleos y radomos de fundición de cerámica para la industria aeroespacial. También podrás hacerte una idea in situ del nuevo CeraFab S320 y de otras soluciones de Lithoz.
Además de las aplicaciones industriales, en Formnext también se expondrán los últimos avances en medicina y odontología. Por ejemplo, mostrarán una réplica del implante maxilar subperióstico de óxido de circonio impreso en 3D que se implantó en una cirugía pionera en el mundo a principios de este año. Puedes encontrar más información sobre la impresora 3D CeraFab S320 de Lithoz y sus aplicaciones, aquí.
¿Qué piensas de la solución CeraFab S320 desarrollada por Lithoz? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de todas las fotos: Lithoz