Jardines impresos en 3D

Crear un jardín casero con la forma de tu tipografía favorita, el logotipo de tu empresa ó un patrón decorativo, entre muchas otras formas, es posible gracias al ingenio de los estudiantes de la Universidad de Maribor, Eslovenia.
Estos jóvenes creadores, decidieron fusionar arte, naturaleza y tecnología, y el resultado fue «Print Green» una impresora3D creada a partir de una máquina CNC, modificada para fabricar volúmenes con un compuesto de barro, semillas y agua, permitiendo crear jardines con las formas que se desee.

Imprimiendo la forma inicial en barro
Para hacer jardines impresos en 3D, lo primero que se construye es una pieza de barro. Y en pocos días o semanas, va creciendo la hierba de las semillas que lleva en su interior, cubriendo el objeto de verde y llenándolo de vida. Se pueden crear desde figuras planas , hasta piezas con más volumen en formas de jarrón, esculturas y mucho más.
Las semillas que lleva en su interior deben ser pequeñas para poder ser impresas por el diámetro del extrusor, no obstante, el creador de la pieza tiene también la opción de agregar posteriormente a la impresión una semilla más grande, pero con mayor riesgo de deteriorar la figura. Sin embargo, si lo que se busca es experimentar no hay límites.

Diseño creado para el 3dprint show de Londres 2014
De esta manera el equipo de «Print green», cumple su objetivo de crear impresiones que aportan a la sociedad, e invitan a los demás creativos seguir esta linea conceptual, pensando a conciencia antes de fabricar cualquier pieza.
Para más información visita:www.print-green.org
Copyright de las imágenes: print-green.org
Para mantenerte informado síguenos en Facebook, Twitter y RSS