menu

¿Por qué invertir en una carcasa para tu impresora 3D?

Publicado el julio 29, 2024 por Alicia M.
carcasa impresora 3D

A medida que la tecnología FDM/FFF se expande cada año, la tendencia va acompañada de una serie de preguntas sobre los riesgos que puede causar para la salud. Esto último hace referencia sobre todo en términos de emisiones de partículas y compuestos orgánicos volátiles. Varios estudios han analizado el tema, y la respuesta parece clara. Sí, el uso prolongado de una impresora 3D FDM en un entorno cerrado conlleva ciertos riesgos. Pero a día de hoy es fácil reducir estos riesgos, o incluso evitarlos. Ventilar la habitación puede parecer la primera opción, pero también es una buena idea dotar a tu impresora 3D de una carcasa. Más allá de este aspecto sanitario, la carcasa también será útil para garantizar una buena estabilidad térmica de la máquina, protegerla del entorno exterior y evitar el riesgo de quemaduras. Descubre a continuación las ventajas de tener una carcasa para tu impresora 3D y algunas referencias interesantes del mercado.

En primer lugar, veamos la definición misma de una carcasa para impresora 3D. Se trata de una caja, más o menos grande según el tamaño de la máquina, que envuelve el equipo 3D y le proporciona una serie de funciones, principalmente de protección. La carcasa puede ser de plexiglás o de policarbonato, según el modelo elegido. Suele utilizarse con impresoras 3D FDM, pero también es perfectamente adecuada para máquinas de resina (SLA/DLP).

Existen varios tamaños de carcasa para cada impresora 3D. (Créditos: Prusa)

Carcasa de impresora 3D para mejorar la comodidad del usuario

En primer lugar, el uso de una carcasa reducirá el ruido de la máquina, lo que puede ser útil si se instala en un entorno de trabajo o incluso en una sala de estar. Obviamente, dependiendo del modelo de la impresora 3D, la reducción será más o menos significativa. Además, la carcasa protegerá el equipo de polvo, rayos UV, humedad, etc.

Este accesorio también camuflará los olores emitidos por la máquina, un punto importante en la impresión 3D de resina. Una vez más, la idea es hacer más cómodo el uso de la fabricación aditiva en un entorno de trabajo, ya que no es agradable oler vapores de resina o plástico calentado.

Por último, uno de los aspectos importantes del cerramiento de la impresora 3D es, como ya se ha explicado, la posibilidad de reducir los riesgos asociados a las emisiones de la máquina. Esta carcasa cerrada suele ir acompañada de un filtro HEPA que permite ventilar la zona de trabajo y, por tanto, limitar la liberación de nanopartículas, consideradas peligrosas para nuestra salud a largo plazo. La carcasa facilita la evacuación de estas emisiones y protege al usuario.

Carcasa de una impresora 3D Creality (Créditos: Creality)

Garantizar mejores resultados

En impresión 3D, la gestión de la temperatura es esencial. Sea cual sea el material y el proceso utilizado, es importante mantener la estabilidad térmica para que el material no sufra demasiada degradación y contracción, y obtener así un resultado de calidad. Si hay demasiadas corrientes de aire en la sala donde está instalada la máquina, lo más probable es que la pieza no sea perfecta porque el material habrá sufrido ligeras alteraciones. Este es un punto clave a la hora de elegir filamentos técnicos. De hecho, ciertos termoplásticos como el nylon o el ABS necesitarán una placa o una cámara calefactada para obtener buenos resultados. La carcasa puede satisfacer estas necesidades, ya que encapsula el calor alrededor de la zona de impresión, actuando como una especie de escudo térmico.

Fabricantes en el mercado

Algunos fabricantes de impresoras 3D FDM/FFF han desarrollado carcasas para sus máquinas, como Creality, Prusa y FLSUN. Algunas son más robustas que otras, similares a una especie de lona protectora que se coloca sobre la máquina. Hay muchos modelos DIY en la red, así que si eres un entusiasta del bricolaje, ¡no dudes en consultarlo! Otras, como la empresa francesa Alveo3D, ofrecen incluso soluciones a medida que se adaptan al tamaño de tu máquina.

¿Qué piensas del uso de una carcasa para la impresora 3D? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, TwitterYoutube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos foto de portada: Alveo3D

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT