menu

Infografía: La impresión 3D en la conservación de los océanos

Publicado el marzo 4, 2025 por Alicia M.
infografía impresión 3D océanos

Como sabemos, la fabricación aditiva es una tecnología muy útil en numerosos sectores de aplicación. Anteriormente ya hemos tratado, a través de otras infografías, el papel de la impresión 3D en la industria de la joyería, en la marítima, en el mundo del arte, ¡e incluso en el deporte y los Juegos Olímpicos! En la infografía de hoy exploraremos el uso de la impresión 3D en la preservación de los océanos. ¿Cómo puede la fabricación aditiva ayudar a la humanidad en su protección? Numerosas iniciativas están vinculadas al reciclaje del plástico de los océanos, presente tanto en forma de basura como de redes de pesca abandonadas, pudiendo transformarlos en filamentos para la impresión 3D. Otras iniciativas relacionadas con la impresión 3D suelen estar vinculadas a la protección y restauración de la fauna marina. Pero eso no es todo. La impresión 3D puede utilizarse para construir diques que protejan a las ciudades de la subida del nivel del mar.

En esta infografía, te presentamos el importante impacto que tiene esta tecnología en la protección de los océanos, destacando los proyectos más diversos. ¿Sabías que Revo Foods ha producido filetes de pescado vegetales con el objetivo de reducir el impacto de la pesca intensiva? ¿Y sabías que gracias a la impresión 3D se pueden imprimir arrecifes enteros e instalarlos en el mar para restaurar el hábitat marino? Encontrarás esto y mucho más en la siguiente infografía.

Descarga la infografía en formato PDF

¿Qué piensas de infografía sobre el uso de la impresión 3D en la conservación de los océanos? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedInYoutube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de la foto de portada y la infografía: 3Dnatives

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT