Infografía: La impresión 3D en el arte
La fabricación aditiva está ganando cada vez más popularidad en el mundo del arte y el patrimonio cultural. Este sector, que siempre ha sido creativo y ha buscado innovaciones y nuevas técnicas de conservación, puede beneficiarse de las tecnologías 3D en varios aspectos. No sólo es posible crear obras de arte contemporáneas mediante el uso de tecnologías de fabricación aditiva, sino también recrear partes que faltan de una obra existente, restaurar o modificar un cuadro, una estatua o todo un conjunto histórico. Además, también es posible utilizar escáneres 3D para capturar digitalmente una pieza y conservarla.
Hay, por ejemplo, muchos museos que hacen uso de las tecnologías 3D para mejorar la accesibilidad y el disfrute de las exposiciones. En muchos casos, la impresión 3D ha sido decisiva para devolver a su forma original obras dañadas. Esto es posible porque la tecnología permite una reproducción exacta, meticulosa y fiel de obras y piezas pequeñas, que además está disponible rápidamente y a un coste reducido en comparación con otras técnicas de reproducción. Hemos preparado una infografía detallada para reunir las muchas e increíbles formas en que se utiliza la impresión 3D en el mundo del arte: proyectos, figuras, técnicas, ¡y mucho más!
Descarga aquí la infografía en formato PDF
¿Qué piensas de la infografía sobre la impresión 3D en el mundo del arte? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos foto de portada: 3Dnatives