menu

Empleo e impresión 3D: ¿qué tendencias y novedades hay en el mercado?

Publicado el abril 10, 2025 por Alicia M.
empleo impresión 3D

Cada año, 3Dnatives realiza un estudio sobre el empleo en el ámbito de la impresión 3D, destacando las tendencias y novedades más relevantes para el futuro del sector. Este análisis se basa en las ofertas de trabajo publicadas en nuestro portal de empleo en distintos idiomas: francés, inglés, español, italiano y alemán. En 2024, se publicaron un total de 791 ofertas, de las cuales el 77% correspondían a contratos indefinidos. Esto refleja una continuidad en las contrataciones a largo plazo, lo que indica que las empresas buscan fortalecer sus equipos con una visión proyectada al futuro. En cuanto a los perfiles profesionales más demandados, la tendencia no ha cambiado. Las compañías siguen requiriendo técnicos, operarios e ingenieros con conocimientos sobre producción y desarrollo en el sector, representando el 55% de los puestos publicados.

Es importante señalar que, en comparación con 2023, el número de ofertas laborales publicadas en 2024 fue ligeramente superior (791 frente a 668). Este aumento puede atribuirse a que, tras los numerosos despidos que experimentaron grandes actores del mercado en 2023, ahora parece que se están estabilizando de nuevo. Así, el sector sigue mostrando dinamismo, especialmente impulsado por compañías y usuarios finales que continúan apostando por invertir en impresión 3D para su actividad o incluso para su integración en centros dedicados a la tecnología.

Tipos de contratos ofrecidos.

¿Qué empleos son los más demandados en la impresión 3D?

En 2024, los tipos de trabajo que más se publicaros fueron principalmente los de producción y desarrollo, seguidos por puestos de diseño y mantenimiento. Obviamente, estas funciones están estrictamente relacionadas con el manejo del hardware de la impresora 3D, demostrando la necesidad de perfiles avanzados que tengan conocimientos técnicos sobre la tecnología. En comparación con el año anterior, los puestos de producción y desarrollo han crecido considerablemente (29% y 26% respectivamente, frente a 26% y 22% en 2023), poniendo de manifiesto la creciente búsqueda de este tipo de perfiles. Además, cabe mencionar que las ofertas de empleo para puestos de ventas han caído de un 13% en 2023 a un 5% en 2024, lo que podría ser consecuencia directa de la tendencia a la estanqueidad que observamos en el sector.

Los sectores que más apuestan por la contratación

Siguiendo con los resultados obtenidos cada año, los actores de la tecnología son los que más siguen contratado. Esto incluye principalmente a empresas industriales y a fabricantes de equipos 3D. Sin embargo, en comparación con el año anterior, en 2024 observamos una bajada significativa en cuanto a servicios de fabricación y distribuidores de máquinas. En concreto, en 2023 ambos dominios sumaban un 19% de todas las ofertas publicadas, mientras que en 2024 solo alcanzó el 12%. Por el contrario, algunas de las industrias que están experimentando un mayor crecimiento son la aeronáutica y la médica, entre otras.

Los sectores que más contrataron en 2024.

Por lo general podemos concluir que, a pesar del descenso observado en 2023, el mercado laboral de la impresión 3D en 2024 se ha ido recuperando poco a poco. También destacamos ciertas tendencias que ya veníamos observando desde hace meses, como el crecimiento de sectores más avanzados como el aeroespacial o el biomédico, así como una mayor especialización de los perfiles profesionales. Habrá que esperar para saber si en 2025 las compañías optarán por endurecer aún más sus criterios de contratación o si, en cambio, decidirán ampliar sus oportunidades y atraer a un mayor número de expertos en impresión 3D. Mientras tanto, si estás buscando trabajo o tu empresa está en busca de talento especializado en fabricación aditiva, no dudes consultar nuestro portal de empleo para ver las últimas ofertas o publicar la tuya.

Descarga la infografía completa en formato PDF

¿Qué piensas del estado actual del empleo en la impresión 3D? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedInYoutube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de las fotos y la infografía: 3Dnatives

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT