menu

Un nuevo implante impreso en 3D podría ayudar a prevenir la hipoglucemia.

Publicado el agosto 18, 2025 por Carol S.

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un innovador implante médico que puede proteger a las personas con diabetes tipo 1 de peligrosas bajadas de azúcar en sangre durante emergencias, una afección conocida como hipoglucemia. El pequeño implante impreso en 3D contiene la hormona glucagón, que se libera automáticamente en el organismo cuando es necesario.

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes en todo el mundo. De acuerdo con datos de la Federación Internacional de Diabetes (FID), uno de cada diez adultos (537 millones) en el mundo vive con diabetes. Las personas con diabetes tipo 1, cuyos cuerpos ya no producen su propia insulina, corren un riesgo especial de desarrollar hipoglucemia. Esto ocurre cuando los niveles de azúcar en sangre bajan demasiado. En casos graves, puede provocar convulsiones, pérdida del conocimiento o incluso la muerte.

The new implant can be connected to a glucose monitor (Photo Credit: USA Today)

El nuevo implante se puede conectar a un medidor de glucosa (Crédito de la foto: USA Today)

Un día típico en la vida de una persona con diabetes tipo 1

Las personas con diabetes tipo 1 deben inyectarse insulina todos los días para mantener estables sus niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, en algunos casos, esto puede provocar hipoglucemia. Cuando eso ocurre, normalmente hay que inyectar glucagón para estimular al hígado a liberar glucosa en el torrente sanguíneo. Pero no todos los pacientes reconocen a tiempo los signos de alerta.

«Algunos pacientes pueden sentir cuando les baja el azúcar en sangre y van a comer algo o se administran glucagón», explica el profesor Daniel Anderson, del MIT. «Pero otros no son conscientes de que están hipoglucémicos y pueden caer en estado de desorientación, o incluso, en coma. Esto también es un problema cuando los pacientes duermen, ya que dependen de las alarmas de los sensores de glucosa para despertarse cuando el azúcar baja a niveles peligrosamente bajos». Aquí es donde entra en juego el nuevo implante. Se coloca bajo la piel y actúa como una especie de depósito de medicación. En caso de necesidad, puede liberar glucagón automáticamente, ya sea a través de un monitor de glucosa en sangre conectado o mediante activación manual.

Injecting insulin can cause hypoglycemia (Credit Image: Getty Images)

La inyección de insulina puede provocar hipoglucemia (Créditos de la foto: Getty Images)

Un vistazo más de cerca al implante impreso en 3D

La estructura, del tamaño aproximado de una moneda de veinte céntimos, se desarrolló utilizando polímeros impresos en 3D. En su interior hay un depósito protegido por una aleación con memoria de forma compuesta por níquel y titanio. Esta aleación especial cambia de forma a unos 40 grados centígrados, lo que permite la liberación del medicamento. Dado que el glucagón en su forma natural solo permanece estable en el organismo durante un breve periodo de tiempo, los investigadores desarrollaron una versión en polvo estable de la hormona que puede almacenarse en el depósito durante periodos prolongados. Cada implante puede contener hasta cuatro dosis.

«Nuestro objetivo era crear un dispositivo que estuviera siempre listo para proteger a los pacientes de la hipoglucemia. Creemos que esto también puede ayudar a aliviar el miedo a la hipoglucemia que sufren muchos pacientes y sus padres», destaca Anderson. El implante podría ser especialmente útil para los niños que no pueden ponerse una inyección en caso de emergencia. También podría tratar automáticamente la hipoglucemia nocturna.

Aplicaciones más allá de la diabetes

Los científicos también ven potencial más allá de la diabetes. Una aplicación futura podría incluir otros medicamentos de emergencia, como la epinefrina, por ejemplo, en casos de shock alérgico o ataques cardíacos. Aún no se ha determinado cuánto tiempo puede permanecer el implante en el cuerpo humano, pero los investigadores esperan que siga funcionando hasta un año.

Other medications could also be delivered with the implant (Credit Image: MIT)

Other medications could also be delivered with the implant (Credit Image: MIT)

Robert Langer, coautor del estudio y profesor del MIT, se muestra optimista: «Es realmente emocionante ver cómo nuestro equipo ha logrado esto, que espero que algún día ayude a los pacientes diabéticos y que, en términos más generales, pueda proporcionar un nuevo paradigma para la administración de cualquier medicamento de emergencia». Para más información, haz clic AQUÍ.

¿Qué opinas de este nuevo implante? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D médica y dental? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de todas las fotos: MIT

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT