¿Cuáles son las grabadoras láser disponibles en el mercado?

Las máquinas de grabado láser reproducen una forma concreta en una variedad de materiales utilizando una fuente de calor, en este caso un láser. Concretamente, calienta madera, metal, cuero o incluso vidrio, y bajo el efecto de la temperatura, el material se ahueca, obteniendo la forma deseada punto a punto. A diferencia de los procesos de impresión 3D, las grabadoras láser utilizan un método de fabricación sustractivo. Además, cada vez hay más soluciones híbridas que integran la impresión 3D y ofrecen diferentes funcionalidades: grabado, corte o fresado.
En estas máquinas de grabado se utilizan generalmente tres tipos de láseres: de gas, de fibra óptica o de cristal. Por ello, la elección dependerá del material que se vaya a grabar. Por ejemplo, para metales y materiales más resistentes optaremos por el láser de fibra óptima. Sin embargo, el láser de gas (CO2) se utiliza para plásticos estándar, siendo el más extendido en el mercado. En general, su potencia dependerá del rendimiento y la precisión de la grabadora láser. Viendo las diversas opciones que hay, ¿cómo saber cuál de las grabadoras láser debemos elegir? Por ello traemos un listado con algunas máquinas de escritorio basadas en esta tecnología, así como soluciones híbridas que también ofrecerán la posibilidad de imprimir en 3D piezas.
Grabadoras láser
Ortur Laser Master 2
El Ortur H20 es una solución de grabado láser que combina potencia, seguridad y facilidad de uso. Dispone de tres potencias de módulo láser (10 W, 20 W o 40 W) para adaptarse a diferentes necesidades. Su diseño totalmente inalámbrico permite trabajar en espacios abiertos. La estructura cerrada de la máquina protege al usuario de humos y polvo, garantizando un entorno más limpio y seguro. Gracias a su plataforma de elevación motorizada, puede grabar más profundamente, incluso en materiales gruesos. La grabadora detecta automáticamente los bordes del material, lo que mejora la precisión y reduce los errores. Por último, un sistema de seguridad integrado bloquea automáticamente la máquina si se abre la tapa durante el proceso de grabado. Para completar, la Ortur H20 cumple con las normas de seguridad más estrictas, al tiempo que ofrece un rendimiento profesional.

Créditos de la foto: Ortur
Grabador láser 5W de VEVOR
VEVOR, con sede en Shanghái (China), se considera tanto una marca como un minorista de artículos para el hogar que ofrece una amplia selección de productos, entre los que se incluyen herramientas, artículos de jardinería, equipamiento para exteriores y suministros para automóviles. Esto incluye una línea de grabadoras y cortadoras láser con una amplia gama de potencias, que van hasta 20W. La grabadora láser que destacamos esta vez tiene un láser de 5W y es compatible con más de 100 materiales, incluyendo madera, acrílico, papel, cuero, tela, acero inoxidable y grabado en vidrio. Mide 610 x 580 x 270 mm (22 x 22,8 x 10,6 pulgadas) con un área de trabajo de 41 x 40 cm. En cuanto a sus características, la máquina cuenta con la innovadora tecnología láser de VEVOR y compresión de puntos para obtener resultados más rápidos y precisos gracias al tamaño concentrado del rayo láser de 0.08 x 0.08 mm y un motor de pasos y transmisión por correa sincrónica para velocidades de hasta 10 000 mm/min. La grabadora también está diseñada para un montaje sencillo y es fácil de usar ya que se puede conectar a un ordenador mediante USB.

Créditos de la foto: VEVOR
NEJE 5
La grabadora láser NEJE 5, que también realiza operaciones de corte, es una máquina compacta, asequible y práctica. Ofrece un espacio de trabajo que va de 170 x 170 mm a 430 x 290 mm, gracias a un riel extensible. La máquina ofrece diferentes módulos láser, en función de las necesidades del usuario. Se pueden encontrar 7 versiones en la página web del fabricante. NEJE ha desarrollado una aplicación para Smartphones y tabletas para facilitar el diseño y la creación de modelos. El software puede gestionar varios grabadores láser al mismo tiempo, conectarse a la máquina vía WiFi y transferir fotos desde el teléfono. El grabador láser NEJE 5 está disponible en varios paquetes, así que elige el módulo láser en función de los materiales que desees grabar y ¡empieza tu proyecto!
LaserPecker L1 Pro
Otro modelo de grabador láser portátil es el L1 Pro, del fabricante LaserPecker. La máquina Plug & Play es compatible con materiales como madera, plástico, cuero o cartón. Con sus dimensiones de 65 x 61 x 53 mm y un peso de 190 gramos, es muy práctica de transportar. El fabricante afirma que el láser tiene una vida útil de 10.000 horas, lo que le permitiría funcionar durante 416 días de forma continua. El L1 Pro está equipado con un soporte de ajuste automático que enfoca en segundos. Los sensores incorporados miden la distancia entre el láser y el objeto a grabar y ajustan automáticamente la altura para asegurarse de que el punto focal esté a la distancia correcta. El usuario también puede controlar y ajustar la máquina desde la aplicación móvil dedicada.
Grabadora láser IKier & Atomstack P1 Mini
La minigrabadora láser IKier & Atomstack P1 no solo es adecuada para principiantes, sino que también cuenta con funciones para uso profesional. Se pueden grabar proyectos creativos en una gran variedad de materiales, como madera y bambú, metal o acrílico. Gracias a los dos módulos láser, realizar diseños complejos no es un freno. La máquina es fácil de usar, al igual que su software incluido llamado Atomstack, este proporciona una amplia biblioteca de materiales comunes. Los accesorios están disponibles por separado, pero son ampliamente compatibles con la máquina, que también cuenta con un alto nivel de compatibilidad con los sistemas operativos comunes. La grabadora láser IKier & Atomstack P1 Mini es perfecta para mentes creativas y sus proyectos personales, pero también puede utilizarse para proyectos profesionales.

Créditos de la foto: iKier
Glowforge Spark™
La cortadora láser Glowforge Spark™ presenta un diseño compacto que la hace ideal para un escritorio, lo suficientemente segura como para usarla en casa y lo suficientemente potente como para cortar, marcar y grabar con precisión cientos de materiales y dar vida a tus ideas en cuestión de minutos. En cuanto a especificaciones, la Glowforge Spark™ mide 54.13 cm de ancho, 46.99 cm de profundidad y 13.02 cm de alto.
La máquina tiene una configuración rápida y sencilla y es capaz de procesar, grabar y cortar una amplia variedad de materiales como madera, acrílico, cuero y cartón. Funciona con la app basada en la web, Glowforge Print, que puede utilizarse con Mac, PC, Chromebook, tableta y teléfono, y es compatible con JPEG, PNG, SVG, PDF y otros formatos de archivo habituales. Desde el catálogo de la app, puedes elegir diseños personalizables listos para imprimir o importar los tuyos propios. Por último, la previsualización de la cámara en tiempo real te permite visualizar tus diseños sobre materiales antes de realizarlos.

Créditos de la foto: Glowforge
SCULPFUN S9
SCULPFUN es un fabricante chino de grabadoras y cortadoras láser para proyectos creativos. Su grabadora láser SCULPFUN S9, por ejemplo, es apta para trabajar con madera, papel, plástico, cerámica, acero inoxidable, cartón, placas de circuito impreso, entre otros materiales. Tiene un espacio de trabajo de 410 x 415 mm y el diseño de la máquina prioriza la seguridad del usuario, particularmente con la cubierta del láser que protege la vista del usuario. El láser de la grabadora tiene una potencia de 5.5W y emplea la tecnología “Laser Beam Shaping” lo que le permite alcanzar un enfoque ultrafino de 0.06 mm. Otra característica de la grabadora S9 es su estructura de metal ajustable con regla integrada en los ejes X y Y. Según el fabricante, cuando el usuario recibe la grabadora solo tiene que dedicar unos 10 o 20 minutos para montarla y en el futuro puede remplazar el láser conservando la misma estructura.

Créditos de la foto: SCULPFUN
XTool F1 Ultra
Las soluciones de bricolaje del fabricante chino xTool están dirigidas a profesionales creativos de todo tipo, desde aficionados hasta pymes del sector artístico. En junio de 2024, la empresa lanzó la xTool F1 Ultra, una potente grabadora y cortadora láser que se distingue de otros modelos del mercado gracias a una serie de características únicas. Por ejemplo, la F1 Ultra cuenta con dos tipos de láser, uno de fibra y otro de diodo. Con ello, xTool consigue una flexibilidad aún mayor en las aplicaciones, ya que los materiales pueden cortarse a medida y grabarse. La F1 Ultra también dispone de una línea de montaje, que promete simplificar la producción en serie de objetos artísticos. Una cámara integrada y la inteligencia artificial contribuyen a ello reconociendo patrones y supervisando la producción en serie. Además de centrarse en el rendimiento y la capacidad de producción, xTool también se centra en la facilidad de uso. El dispositivo puede manejarse con seguridad a través de la cubierta y cuenta con un sistema integrado de extracción de humos.
Máquinas híbridas
Mega Pro
Seguro que has oído hablar del fabricante Anycubic y sus impresoras 3D FDM económicas y fáciles de usar. Entre su gama de máquinas se encuentra la Mega Pro, una solución de impresión 3D que también ofrece la funcionalidad de grabado láser. Con un volumen de impresión de 210 x 210 x 205 mm, tiene un espacio de trabajo de 220 x 140 mm² para el grabador láser y es compatible con papel, madera y cuero. El tamaño del píxel es de 0,05 a 0,4 mm y la altura del láser es de 1 a 100 mm. Es una gran herramienta de elaboración tanto para principiantes como para experimentados.

La máquina Mega Pro de Anycubic.
Snapmaker 2.0
La Snapmaker 2.0, desarrollada por la empresa con el mismo nombre, es una solución 3 en 1 que combina impresión 3D, grabado y corte láser, y tallado CNC. Presentada por primera vez en 2017, es una opción ideal tanto para principiantes como para entusiastas del bricolaje. Su función de impresión 3D permite crear objetos con propiedades mecánicas específicas como resistencia, durabilidad y flexibilidad. Su función de grabado y corte láser permite trabajar con materiales que van desde papel y madera contrachapada hasta cuero, acrílico e incluso cáscaras de coco. En cuanto al tallado CNC, la Snapmaker 2.0 es capaz de esculpir con precisión materiales duros como madera maciza, fibra de carbono y PCB. Su diseño modular permite intercambiar fácilmente herramientas, añadir módulos lineales y accesorios, todo controlado desde una sola unidad central.
La Bambu Lab H2D
Por último, se suma a esta lista la más reciente máquina de Bambu Lab, la H2D. Se trata de una máquina híbrida que combina la impresión 3D de alta velocidad con el grabado y corte láser. Comenzando con la impresión 3D, la H2D ofrece un volumen de impresión de 350 x 320 x 325 mm, velocidades de hasta 600 mm/s y su hotend que alcanza hasta los 350 °C. Otra característica que destaca de la H2D es su sistema AMS de segunda generación que maneja los filamentos asegurando su secado, su almacenamiento y alimentación de material. En cuanto a su faceta láser, la H2D cuenta con módulos de 10W y 40W a 455 nm, capaces de grabar y cortar madera contrachapada de hasta 5 mm, además de trabajar sobre superficies cilíndricas gracias a su unidad giratoria. Para trabajar con seguridad a la máquina se le han incorporado ventanas de seguridad láser y un sistema llamado Air Assist que promete mejorar la calidad del corte al enfriar y limpiar la zona de trabajo. Todo esto se complementa con conectividad remota en la nube y control offline total.

Créditos de la foto: Bambu Lab
¿Qué piensas de las grabadoras láser que hemos listado? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.