menu

Ford utiliza la impresión 3D aumentar el rendimiento del Mustang GTD

Publicado el octubre 2, 2025 por Carol S.

Ford ha dado un gran paso en el rendimiento automotriz con el lanzamiento del Mustang GTD 2025. El superdeportivo enfocado en pista, equipado con un V8 de 5.2L sobrealimentado y una carrocería avanzada de fibra de carbono, logró una impresionante vuelta de 6:52.072 en el circuito alemán de Nürburgring, superando a todos los Ferrari en el circuito. ¿El secreto detrás de este salto en el rendimiento? Pequeños «deflectores de capó» impresos en 3D que se desarrollaron e instalaron durante las pruebas en la pista.

Los deflectores de capó, pequeñas piezas elevadas colocadas alrededor de las rejillas de ventilación en el capó del automóvil, modifican sutilmente el flujo de aire para aumentar la carga aerodinámica de la parte delantera sin agregar resistencia. El ingeniero jefe de programa Greg Goodall explicó que estas piezas permitieron que el GTD alcanzara tiempos de vuelta de menos de siete minutos, algo que habría sido muy difícil sin la impresión 3D. El proceso de diseño para los deflectores de capó fue notablemente rápido, con ocho iteraciones probadas en solo un par de semanas.

El uso de la impresión 3D permitió a los ingenieros de Ford experimentar con ajustes aerodinámicos complejos mucho más tarde en el desarrollo de lo que hubiera sido posible con la fabricación tradicional. «Pudimos diseñar y probar estas piezas directamente en la pista, lo que ahorró un tiempo valioso y nos permitió optimizar el rendimiento directamente en condiciones reales», dijo Goodall. El resultado es un automóvil que combina la potencia estadounidense en bruto con la ingeniería de precisión y la fabricación aditiva moderna.

Ford ha adoptado desde hace mucho tiempo la impresión 3D, comenzando con la creación de prototipos y la validación del diseño y ahora extendiéndose a la producción de piezas y herramientas de uso final. Desde prototipos funcionales en el Explorer totalmente eléctrico hasta componentes de alto rendimiento para el equipo de Fórmula 1 de Red Bull Racing, el fabricante de automóviles aprovecha la fabricación aditiva para crear piezas complejas de metal y polímero que resisten condiciones extremas.

El Mustang GTD demuestra cómo la impresión 3D puede ir más allá de la creación de prototipos para ofrecer ventajas de rendimiento tangibles. Al permitir una iteración rápida, una producción localizada y un ajuste aerodinámico preciso, la tecnología ha ayudado a Ford a convertir uno de sus muscle cars más emblemáticos en un verdadero competidor global en la pista de carreras.

Este hito muestra cómo la fabricación aditiva está remodelando la ingeniería automotriz, no solo al acortar los ciclos de desarrollo, sino también al permitir innovaciones que habrían sido imposibles con los métodos convencionales. El 2025 Mustang GTD es ahora un escaparate de lo que sucede cuando la potencia se encuentra con la impresión 3D.

¿Qué te parece la incorporación de la impresión 3D por parte de Ford? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D en la automoción y el transporte? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de todas las fotos: Ford / Ford Motor Company

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT