menu

Finalistas españoles marcan tendencia en los Formnext Awards 2025

Publicado el octubre 28, 2025 por Carol S.

Se ha dado a conocer la lista de finalistas de los Formnext Awards 2025, que presenta algunas de las aplicaciones y tecnologías más innovadoras en el campo de la fabricación aditiva. Los finalistas de este año reflejan el creciente énfasis de la industria en la velocidad, la sostenibilidad y la educación, con nuevas soluciones de impresión 3D que surgen en todos los sectores, desde la salud hasta la industria pesada. Este 2025, la participación española destaca especialmente. Los ganadores se darán a conocer durante la feria Formnext en Fráncfort el 20 de noviembre de 2025.

En seis categorías, los finalistas representan una mezcla diversa de avances que amplían los límites de la tecnología de fabricación aditiva. Muchos proyectos se centran en cómo la impresión 3D puede resolver retos del mundo real, desde dispositivos médicos personalizados hasta la reutilización sostenible de materiales. Los visitantes podrán explorar todos los finalistas en un espacio de exposición dedicado en el pabellón 11.0 del recinto ferial Messe Frankfurt.

Formnext will be taking place in Frankfurt on the 18th to 21st of November. (Photo Credit: Formnext)

Formnext se celebrará en Fráncfort del 18 al 21 de noviembre. (Créditos de la foto: Formnext).

España compite este año a través de tres finalistas que reflejan la solidez del ecosistema nacional de fabricación aditiva. En la categoría AMbassador Award, Naiara Zubizarreta, directora de ADDIMAT, ha sido reconocida por su papel clave en la consolidación de la industria española a través de la asociación. En la categoría Sustainability Award, Smart Materials 3D ha sido seleccionada por su innovadora gama de materiales biodegradables desarrollados a partir de residuos agroindustriales locales, una propuesta que promueve la economía circular en la impresión 3D. Por su parte, en la categoría Rookie Awards, el proyecto 3DMyMask, desarrollado por un equipo multidisciplinar integrado en el ecosistema IAM3DHUB, propone el uso de escaneado facial 3D y fabricación aditiva para crear mascarillas de silicona personalizadas que mejoran el tratamiento de la insuficiencia respiratoria, especialmente en neonatología.

En la categoría Design Award, la Fundación Limb Kind y HP fueron reconocidos por su proyecto de suministro de encajes protésicos impresos en 3D para niños de Kenia, fabricados en el extranjero y ajustados localmente a bajo costo. Por su parte, la empresa portuguesa Erofio llamó la atención por producir un molde metálico totalmente impreso en 3D para una máquina de moldeo por inyección de 100 toneladas, lo que permitió obtener herramientas más ligeras, reducir el consumo de energía y acelerar los ciclos.

En la categoría (R)Evolution Award, la línea de impresión 3D automatizada de Laempe Mössner Sinto para la fundición de BMW se ha convertido en uno de los sistemas de inyección de aglutinante más rápidos del mundo, con una producción de más de 1100 núcleos de arena al día. La tecnología demuestra cómo los procesos aditivos pueden fusionarse con la fundición tradicional para ofrecer velocidad y precisión a escala industrial.

The awards recognize achievements in six categories, including emerging startups, forward-thinking sustainable business models, and innovative technologies. (Photo Credit: Formnext)

Los premios reconocen los logros en seis categorías, entre las que se incluyen las empresas emergentes, los modelos de negocio sostenibles con visión de futuro y las tecnologías innovadoras. (Créditos de la foto: Formnext).

Los finalistas del Start-Up Award de Formnext están llevando la impresión 3D a nuevas fronteras. La empresa tailandesa OsseoLabs utiliza el modelado asistido por IA para crear implantes óseos personalizados impresos en 3D, mientras que Perfi Technologies ha desarrollado un proceso de impresión volumétrica capaz de producir objetos complejos en segundos en lugar de horas. Estos avances ponen de relieve la rapidez con la que está evolucionando el panorama de la fabricación aditiva más allá de la fabricación tradicional capa por capa.

(Photo Credit: Nikon)

(Créditos de la foto: Nikon)

Con estos premios, Formnext continúa destacando a los jugadores más innovadores de la comunidad de fabricación aditiva. A medida que la fabricación aditiva se adentra más en la producción convencional, los finalistas del evento ofrecen un vistazo a un futuro en el que la impresión 3D no es solo una herramienta de innovación, sino una base para una fabricación sostenible, eficiente y centrada en el ser humano. Para obtener más información, puede encontrar el comunicado de prensa de Formnext AQUÍ.

¿Qué opinas de los finalistas de los Formnext Awards 2025? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de la foto de portada: Formnext

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT