menu

Filamento de impresora 3D: 8 alternativas híbridas

Publicado el mayo 12, 2020 por Lucía C.
filamento de impresora 3D

Las tecnologías de impresión 3D han conseguido abarcar una enorme gama de materiales para fabricar, existen desde los plásticos más comunes en la industria, materiales sorprendentes que incluyen materias comestibles o materiales pensados para la fabricación de casas. Pero, ¿has pensado en utilizar un filamento de impresora 3D híbrido o alternativo? Ya te hemos ayudado a elegir el mejor filamento, así que hoy toca dar el siguiente paso y conocer nuevos materiales. Tenemos una selección para ti de filamentos que te darán resultados distintos a los que se esperan comúnmente en las tecnologías FDM. Nuevos acabados, conectividad, reciclables, híbridos….

1. Filamento a base de Café

Un café para empezar por la mañana es algo que nos gusta a muchos, pero … ¿qué tal un café para comenzar a fabricar con nuestra impresora 3D? Esta es la idea que surgió del fabricante 3Dfuel, al reutilizar los pozos de café para desarrollar un filamento 3D con una tonalidad que adorarás en tus modelos. ¿Su nombre? Wound Up, y pertenece a la serie de filamentos de la marca llamada c3composites. Con el café desechado de las cafeteras el fabricante consigue reutilizarlo al mezclarlo con un plástico tradicional como PLA, creando un filamento muy especial. Sus características de impresión son similares a las del PLA.

Filamento de café

2. Filamento de impresora 3D conductor de electricidad

Este filamento de impresora 3D en que se han incluido partículas de carbono conductivas. Básicamente significa que el material tiene la función de crear impresiones con circuitos eléctricos de baja tensión, que a menudo incluyen sensores y luces LED. Uno de los fabricantes del material es  Proto-pasta. Este filamento se puede combinar con PLA normal a través de una impresora 3D de doble extrusión. Permitiendo hacer placas de circuitos simples directamente desde la impresora.

filamento de impresora 3D

Filamento conductores

3. Filamentos de piedra arenisca

Este es un filamento de impresora 3D de apariencia robusta proveniente de un conocido material de construcción, la piedra arenisca. Este tipo de filamento está compuesto básicamente por PLA con una mezcla de piedra. Puede tener la forma de una fina tiza en polvo o similar para proporcionarle un color y textura similar a la piedra. Uno de los productores más conocidos en este momento es la marca LayBrick. El aspecto general puede variar según la configuración de la máquina utilizada, y puede ser lisa a rugosa.

El filamento da base de piedra da un acabado muy apreciado por los artistas

4. Filamento de impresora 3D de cáñamo

El cáñamo proviene de una de las variedades de la planta del cannabis, por ello su utilización es un tema de debate. Aún así, no ha dejado de llegar a la impresión 3D. La fibra de cáñamo se basa en partículas finas y se mezcla con una base de polímero PLA. Debido a las habilidades naturales del material, tiene una serie de atributos positivos. Al hablar de filamento de impresora 3D de cáñamo, hay múltiples marcas en el mercado. Una de las más reconocidas es 3Dfuel, que en colaboración con C2renew, lanzó su filamento entrelazado. Contiene bio-relleno visible que crea una textura única. El filamento es un plástico biodegradable que puede reciclarse o compostarse después de su uso, lo que le convierte en un material sostenible.

Filamento a base de cáñamo

5. Filamentos con propiedades magnéticas

Tal y como se indica en el título, este filamento de impresora 3D tiene propiedades magnéticas. Su fabricación se realiza mediante la utilización de polvo de hierro mezclado con PLA. En pocas palabras, las partículas de hierro le otorgan al material los atributos del metal, lo cual le permite responder magnéticamente. Además le da un aspecto metalizado a tus piezas. Actualmente, el principal fabricante de este tipo de material es la marca Proto-pasta.

Filamentos con propiedades magnéticas

6. Filamento de impresora 3D de Madera

La ventaja de los filamentos híbridos es que muchas veces permiten reciclar materiales que se creían de desperdicio. Tal es el caso del filamento de madera. Dependiendo del filamento sus componentes pueden venir del corcho, del bambú, etc. Así desarrollan un filamento con fibras de madera que se mezcla con PLA. El aspecto que tienen los modelos al utilizar este tipo de filamentos es de una escultura tallada a mano. Incluso puede guardar un poco de olor del material original ¡Es sorprendente! Uno de los principales fabricante es la empresa holandesa Colorfabb y la estadounidense Hobbyking.

filamento de impresora 3D

Filamentos a base de madera

7. Filamentos 3D fluorescentes

¿Recuerdas las estrellas fluorescentes que colocabas en tu habitación?¿Imaginas crear lo que fuera y que brillase en la oscuridad? Es posible gracias al filamento 3D fluorescente. Podrás llenar tu casa de creaciones que se iluminene durante la noche gracias a este material. El fabricante es la empresa Glow y Spoolery que tiene varias versiones y colores tanto en ABS como en PLA. Su pequeño detalle es que es un material abrasivo. Lo que significa que desgastará rápidamente las boquillas de la impresora 3D, en particular cuando estén hechas de latón. Una boquilla de acero será la mejor opción a la hora de utilizar este filamento.

filamento de impresora 3D

Filamentos que brillan en la oscuridad

8. Filamentos biodegradables

Finalmente llegamos a nuestro último tipo de filamento. Su función principal no es añadirle un valor estético a tus piezas, sino ser un material sostenible para la fabricación con impresión 3D. El filamento biodegradable que se conoce desde su desarrollo es el PLA, fabricado a base de caña de azúcar o almidón. Pero existen marcas que han desarrollado diferentes filamentos para que pueden ser biodegradables. Es el caso de la empresa francesa Kimya, con su serie OWA que recicla toners de impresora 2D. Incluso ofrece la posibilidad de recuperar los desperdicios de tu máquina para reciclarlos nuevamente. Existe también la empresa Biome3D con su línea de filamentos BioFila, su meta principal es reciclar tus desperdicios plásticos. A pesar de que estos materiales no ofrezcan una gran variación en términos de resistencia o flexibilidad, son sin duda una opción para comenzar en la impresión 3D.

filamento de impresora 3D

Filamentos reciclados y reciclables

¿Qué piensas de la selección con el filamento de impresora 3D alternativo o híbrido? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales Facebook, Twitter y RSS.

Un comentario

Únete a la conversación y cuéntanos tu opinión.

  1. Marinella Lamònaca dice:

    Pido ayuda para dar con qué material /impresora puedo fabricar Organizador sustentable Multiproposito de uso masivo para ordenar /separar /organizar más de 80 artículos de uso diario que se transporta con una mano .Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks