menu

FELIX 3D printers presenta impresoras 3D industriales modulares diseñadas para la personalización y la velocidad

Publicado el noviembre 13, 2025 por Carol S.
FELIX printers pro

En la impresión 3D industrial, la escala y la estandarización a menudo van de la mano. Pero desde su fundación en 2011, FELIX 3D printers ha construido su reputación sobre un principio diferente, la adaptabilidad. El enfoque modular del fabricante holandés le ha permitido crear soluciones de impresión 3D a medida, así como productos estándar, para industrias como la fabricación, la salud, la bioimpresión y la producción de alimentos. Gracias a su arquitectura de impresora modular, FELIX 3D printers puede desarrollar impresoras personalizadas y específicas de la aplicación en poco tiempo. Ahora, en Formnext 2025, FELIX 3D printers lleva ese mismo principio a la fábrica con los prototipos finales de dos nuevas soluciones industriales: la pro XL 3.1 y la pro XXL.

Ambas impresoras se basan en la probada plataforma modular de FELIX 3D printers, que combina velocidad, fiabilidad y un diseño robusto y de bajo mantenimiento para uso industrial. A ellos se une un nuevo armario de secado industrial para el almacenamiento optimizado de filamentos, completando un ecosistema cohesivo diseñado para la producción de alta mezcla y bajo volumen. Aquí, exploraremos las características de estas dos nuevas impresoras, junto con el armario de secado.

La Pro XL 3.1 cuenta con un sistema de movimiento CoreXY mejorado

La pro XL 3.1, construida para la precisión, diseñada para la adaptabilidad

La Pro XL 3.1 combina la capacidad de gran formato con la precisión de alta velocidad, ofreciendo un volumen de construcción de 600 × 400 × 600 mm y velocidades de impresión de hasta 500 mm/s. Su sistema de movimiento CoreXY mejorado ofrece una aceleración rápida y un funcionamiento silencioso, mientras que el lecho calentado y la cámara permiten temperaturas de hasta 120 °C y 70 °C, respectivamente.

La versión 3.1 cuenta con una arquitectura completamente modular de bus Controller Area Network (CAN), que permite que los dispositivos se comuniquen entre sí. Esto facilita la conectividad escalable y simplifica el mantenimiento. Además, la impresora cuenta con un cabezal de impresión QuickSwap con sondeo de celda de carga para la calibración automática. El cabezal de impresión es de alta velocidad, capaz de extruir hasta 80 mm³/s. El manejo de filamentos se optimiza con módulos duales DryCore, prealimentación y secado activo con regeneración automática de palets, mientras que un sistema de recirculación de aire con HEPA y filtración de carbón activado mantiene condiciones climáticas estables. Las actualizaciones opcionales incluyen un armario de secado debajo de la impresora y un cambiador automático de bobinas que admite hasta seis bobinas de 4,5 kg, lo que hace que el sistema sea adecuado para una producción ininterrumpida de alta variedad.

Pro XXL: escala industrial, ADN modular

La Pro XXL aporta el enfoque modular de FELIX 3D printers a la impresión 3D industrial de gran formato, ofreciendo un volumen de construcción enorme de 1500 × 1000 × 1000 mm mientras mantiene velocidades de impresión de hasta 500 mm/s. Su sistema de servomotor lineal con retroalimentación de bucle cerrado ofrece una resolución de 2 µm y una aceleración de hasta 2 G, lo que garantiza un rendimiento de alta velocidad sin sacrificar la precisión. El pórtico Box-in-Box y la cama de impresión estacionaria con un sistema de vacío de cuatro zonas proporcionan estabilidad y una adhesión constante de las capas.

La Pro XXL ofrece un volumen de construcción de 1500 × 1000 × 1000 mm

Al igual que la Pro XL 3.1, el Pro XXL cuenta con una arquitectura CAN-bus y un cabezal de impresión QuickSwap con sondeo de celda de carga, lo que permite un fácil mantenimiento y futuras actualizaciones. El manejo de filamentos también se optimiza de manera similar, con módulos DryCore activos, prealimentación y un cambiador automático de bobinas para hasta cuatro bobinas de 4,5 kg, que reanudan automáticamente la impresión al cambiar. Además, la impresora tiene las mismas funciones de control de calidad del aire que la Pro XL 3.1.

Un ecosistema modular para fábricas

En Formnext, FELIX 3D printers también presenta su armario de secado industrial, diseñado para garantizar unas condiciones óptimas de los filamentos en una amplia gama de materiales. Su diseño modular tiene capacidad para hasta cuatro unidades DryCore, cada una capaz de manejar carretes de 250 gramos a 4,5 kilogramos. Con una humedad controlada por debajo del 10% y temperaturas de secado de hasta 90 °C, garantiza que se puedan secar incluso los filamentos más exigentes.

Todos los sistemas son compatibles con el servidor de impresión basado en la web de FELIX 3Dprinters, lo que permite el acceso remoto del equipo, la supervisión de la cámara web y el control basado en el navegador. Combinadas con el software FELIX Slicer basado en Cura de la empresa, estas herramientas crean un flujo de trabajo sin problemas desde la configuración hasta la producción.

El armario de secado industrial garantiza unas condiciones ideales para los filamentos

Con la Pro XL 3.1, la Pro XXL y el nuevo armario de secado, FELIX 3D printers refuerza su compromiso con la impresión 3D escalable y basada en aplicaciones, posicionándose de manera única dentro del panorama industrial, respaldando su potencia de producción específica. Para obtener más información, puedes visitar el stand de FELIX 3D printers, Hall 12.1, stand F62, en Formnext 2025, y visitar su sitio web AQUÍ.

¿Qué te parecen las Pro XL 3.1 y Pro XXL? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de todas las fotos: FELIX 3D printers

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT