Feetneeds, la solución de impresión 3D para plantillas ortopédicas personalizadas

Nuestras piernas y pies nos llevan por la vida, permitiéndonos movernos de muchas formas diferentes, ya sea caminando, corriendo, saltando y bailando. Por lo general, solo nos damos cuenta de lo importantes que son para movernos con fluidez y sin dolor cuando surgen problemas de salud. Las lesiones, las deformidades de los pies, como los arcos altos o los pies planos, las afecciones médicas o estar de pie durante largos periodos de tiempo pueden provocar dolor y limitar la movilidad. Las plantillas ortopédicas especiales pueden ayudar a aliviar este dolor y restaurar el movimiento. Sin embargo, la creación de plantillas ortopédicas a medida requiere tradicionalmente mucho trabajo manual y tiempo. Aquí es donde la impresión 3D ofrece una alternativa interesante. La empresa austriaca Plasmics está apostando por la fabricación aditiva y llevando la producción de plantillas ortopédicas a un nuevo nivel con su plataforma Feetneeds, diseñada para ser personalizada, digital y eficiente.
La fabricación tradicional de plantillas implica muchos pasos manuales realizados por especialistas cualificados. Esto alarga los tiempos de producción y, a menudo, significa que los pacientes tienen que esperar con dolor. Dado que el proceso se realiza a mano, es difícil reproducir plantillas con una consistencia exacta, y la producción a gran escala no es práctica. Además, como los métodos tradicionales son sustractivos, pueden producir una cantidad significativa de residuos y polvo de lijado. La impresión 3D, por otro lado, permite una producción rápida con resultados precisos y repetibles. Eso es exactamente lo que Plasmics pretende con Feetneeds. Al combinar la personalización a nivel experto con la fabricación aditiva automatizada, Feetneeds ofrece una solución moderna y sostenible para la producción de plantillas ortopédicas.

La fabricación tradicional de plantillas ortopédicas implica muchos pasos, es costosa, requiere mucho tiempo y genera residuos. La impresión 3D reduce significativamente estos retos.
Feetneeds es una solución de impresión 3D totalmente automatizada y completa, diseñada específicamente para producir plantillas ortopédicas personalizadas. Su objetivo es ofrecer una fabricación rápida, precisa y rentable, al tiempo que elimina los pasos manuales que implica la producción tradicional. Esto permite a los especialistas ortopédicos, los profesionales de suministros médicos y los podólogos dedicar más tiempo y experiencia a sus pacientes y a sus necesidades individuales. Con Feetneeds, los usuarios solo tienen que enviar el diseño de su plantilla y Plasmics se encarga del resto. Pero, ¿cómo funciona exactamente el proceso?
Proceso de Feetneeds, del escaneo a la plantilla
Todas las plantillas personalizadas comienzan con la medición del pie. Feetneeds admite la introducción de escaneos 2D, escaneos 3D, impresiones en cajas de espuma o planos. El siguiente paso es diseñar la plantilla personalizada, lo que se puede hacer utilizando cualquier software CAD/CAM ortopédico estándar del mercado. El archivo STL resultante se puede cargar en Feetneeds o enviar directamente a la impresora 3D a través de una interfaz de datos desde el software CAD. La fabricación se inicia automáticamente, aunque el programa se puede ajustar si es necesario.
El flujo de trabajo automatizado permite modelos de uso flexibles. Los usuarios frecuentes pueden invertir en su propia plataforma, mientras que otros tienen la opción de utilizar un modelo de impresión bajo demanda. Todo el proceso, desde la carga del archivo STL hasta la producción de la plantilla terminada, está totalmente automatizado. El sistema se encarga de cortar, gestionar la cola de impresión y priorizar los productos de forma inteligente. Cada plantilla tarda menos de 90 minutos en imprimirse. Gracias a la capacidad de impresión continua, las plantillas se pueden producir de forma ininterrumpida durante varios días sin intervención humana.
Una cámara de almacenamiento calefactada para el filamento también ayuda a mantener una calidad de impresión óptima y constante. El material utilizado es TPU expandido reciclable. La estructura alveolar de la plantilla permite variar la dureza dentro de una misma plantilla, desde Shore A0 30 hasta A0 90. Esto ofrece a los técnicos ortopédicos la flexibilidad necesaria para satisfacer requisitos específicos de comodidad y rendimiento biomecánico.
¿Cómo utiliza Plasmics la impresión 3D en la medicina?
Con Feetneeds, Plasmics responde a la creciente demanda de soluciones ortopédicas personalizadas. Además, proporciona a los profesionales sanitarios una herramienta que les ayuda a adaptarse a los cambiantes requisitos normativos y actuariales. Feetneeds también aborda otra necesidad clave del mercado: la escalabilidad. Está diseñado para apoyar una producción sostenible y escalable tanto en pequeñas clínicas como en grandes instituciones médicas.
Las consideraciones medioambientales desempeñaron un papel fundamental en el desarrollo de Feetneeds. A diferencia de los métodos de fabricación sustractivos, las tecnologías aditivas generan una cantidad significativamente menor de residuos. Esto no solo reduce los costes de material, sino que también elimina el ruido y el polvo, creando un entorno de trabajo más limpio y saludable. El TPU utilizado es reciclable y se ha optimizado para ofrecer comodidad y durabilidad.
Feetneeds combina la impresión 3D y una profunda experiencia ortopédica en un producto médico fácil de usar. No solo demuestra la viabilidad y la escalabilidad de las piezas de uso final en el sector sanitario, sino que también destaca las ventajas medioambientales y económicas de la fabricación aditiva frente a los métodos sustractivos tradicionales. Si quieres experimentar las ventajas de Feetneeds en persona, visita la feria ORTHOPÄDIE SCHUH TECHNIK en Colonia, Alemania. Plasmics presentará su solución allí del 24 al 25 de octubre de 2025. Para obtener más información sobre Feetneeds, haz clic aquí.

Las plantillas impresas en 3D se terminan en solo 90 minutos.
¿Qué piensas de Feetneeds? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D médica y dental? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de todas las fotos: Plasmics