Los escáneres 3D de laboratorio para el sector odontológico

La capacidad de la impresión 3D para permitir a los usuarios crear aparatos altamente precisos y totalmente personalizables es crucial en un sector como el dental, donde se necesitan piezas perfectamente ajustadas debido a las grandes diferencias entre las personas. Por esta razón, adquirir un escáner 3D en la industria dental es cada vez más importante. Generalmente, estos escáneres vienen en dos tipos, escáneres intraorales, que permiten a los dentistas escanear directamente en la boca de un paciente, y escáneres de laboratorio que están diseñados para escanear las impresiones de la boca de un paciente. Ambos tienen ventajas, ya que se utilizan de diferentes maneras, sin embargo, para la impresión 3D, los escáneres 3D de laboratorio suelen ser los más utilizados. En esta ocasión presentamos los mejores escáneres 3D de laboratorio, utilizados en la industria dental para ayudar a los usuarios a comprender los productos disponibles actualmente en el mercado. Los hemos ordenado alfabéticamente por nombre de las máquinas.
7Series, la solución de Dental Wings
El modelo 7Series y el escáner de impresión de Dental Wings se ofrecen en las dos versiones Synergy y Productivity. Ambos modelos pueden crear escaneos de modelos tridimensionales adecuados para laboratorios dentales medianos y grandes. El 7Series Synergy permite a los usuarios escanear dentaduras postizas completas y férulas oclusales con el fin de obtener los modelos de ortodoncia. Ambas versiones tienen un asistente de escaneo y diseño automático. La precisión es de 15 µm, y el escaneo de un modelo tarda unos 44 segundos. Se crea un archivo STL para la exportación. El dispositivo tiene 5 ejes y un volumen de escaneo de 140 x 140 x 140 mm.
AutoScan-DS, de Shining 3D
El fabricante chino SHINING 3D es conocido por su investigación y desarrollo independientes de tecnologías de digitalización 3D. Sus soluciones dentales digitales incluyen escáneres de laboratorio, comenzando con su modelo de nivel de entrada, el AutoScan-DS-EX. Esta herramienta utiliza el escaneo 3D de luz estructurada y puede escanear un modelo en aproximadamente 13 segundos. Sus dimensiones son relativamente grandes, concretamente 260 mm x 270 mm x 420 mm. Para aquellos que buscan modelos más avanzados, SHINING 3D también ofrece el AutoScan-DS-EX Pro que destaca por su rápida velocidad de escaneo, tomando solo 8 segundos para un escaneo. El AutoScan-DS-MIX es perfecto para aplicaciones de implantes y carillas de alta gama gracias a su precisión ≤ 7 µm y sus mayores dimensiones.
Ceramic Map 600+, el escáner 3D dental de AmannGirrbach
El Ceramill map 600+, del fabricante Amann Girrbach, es un escáner 3D de alto rendimiento con tres ejes y un espacio de instalación abierto, que permite su fácil manejo con una placa de soporte universal integrada. El escáner utiliza tecnología de luz azul y un sensor 3D para crear un escaneo HD con una precisión de 4 μm. Gracias al escaneo inteligente de velocidad de ADN, se crea un escaneo completo de la mandíbula en 18 segundos que se puede exportar como un archivo STL o PLY. El escáner 3D mapa Ceramill 600 pesa 25 kg y tiene un tamaño de 415 x 424 x 469 mm.
CS.Neo Pro, la solución a todo color de CADstar
CADstar es un fabricante austriaco que ha desarrollado una gama de escáneres 3D para el sector dental. El CS.Neo Pro es uno de ellos, está diseñado para profesionales y proporciona un escaneo completo de una prótesis dental en solo 12 segundos. Disponible en tres colores (blanco, gris o negro), el escáner 3D dental ofrece una precisión de 5 micrones y la capacidad de escanear a todo color. Basado en el proceso de luz estructurada, ofrece tres formatos de exportación: STL, OBJ y PLY.
DScan 5, del fabricante EGSolution
El DScan 5 es el último escáner dental desarrollado por el fabricante italiano EGSolutions y comercializado en 2020. Basado en el proceso de luz estructurada, el escáner está equipado con una cámara que ofrece una resolución de 13 megapíxeles. Su volumen de adquisición es de 90 x 80 x 55 mm, lo que permite escanear fácilmente impresiones, implantes, coronas, etc. El DScan 5 ofrece una precisión de 0,005 mm y 4 formatos de exportación: STL, PLY, OBJ y ASC. Por tanto, responde a las necesidades de las clínicas y laboratorios dentales.
3Shape y su solución E4
3Shape se creó con el objetivo de mejorar el escaneo 3D. Aunque en un principio pusieron el foco en la industria de la audición, ahora la compañía se ha trasladado a la odontología y trabaja para mejorar la atención dental a través de soluciones digitales. Cuenta con muchos escáneres diferentes, incluido el intraoral, pero de sus escáneres de laboratorio, el más conocido es el E4. Según 3Shape, el E4 duplica la velocidad y la precisión de su predecesor el E3, con el doble de cámaras integradas. La velocidad de escaneo es de aproximadamente 9 segundos y la precisión es de 4 micrones, lo que lo hace adecuado para digitalizar implantes. El escáner tiene cuatro cámaras de 5 MP y es ideal para multitud de aplicaciones.
Zfx desarrolla el escáner 3D dental Evolution Plus
Desarrollado por protésicos para protésicos, el escáner 3D Evolution Plus, de Zfx, tiene un volumen de escaneo de 140 x 80 mm y una precisión de menos de 9 μm. El escáner de Zfx se basa en el proceso de luz estructurada y puede grabar 12 matrices simultáneamente gracias a su bandeja Multi-Die. Finalmente, gracias a la función «Listo para impresión 3D», el escáner genera un archivo STL, compatible con cualquier impresora 3D del mercado.
inEos X5, el modelo 3D de Dentsply Sirona
El denominado inEos X5 fue introducido en el mercado en 2013 por Denstply Sirona, una fusión de DENTSPLY International Inc. y Sirona Dental Systems. La exclusiva tecnología de escaneo de 5 ejes, el brazo robótico y su amplio rango de movimiento hacen del inEos X5 un escáner completo con detección digital precisa. Tanto los modelos como las impresiones se pueden escanear digitalmente, de modo que el escáner, que pesa 40 kg y tiene un diámetro de 474 x 735 x 460 mm, se puede utilizar para muchas aplicaciones diferentes. Los datos de escaneo registrados con el inEos X5 se pueden integrar de manera flexible en el flujo de trabajo adicional, ya sea mediante la exportación STL o mediante la transferencia inalámbrica de datos al software CAD inLab.
Zirkonzahn presenta su escáner S600 ARTI
Con una precisión de menos de 10 μm, el escáner 3D S600 ARTI de Zirkonzahn se basa en tecnología de luz estructurada. También destinado al sector dental, el escáner 3D de Zirkonzahn ofrece a los usuarios la posibilidad de escanear en color, lo cual es ideal para la creación de piezas dentales. Además, la máquina puede exportar archivos en formato STL, así como en OFF, OBJ y PLY.
La serie Medit T, los escáneres 3D ultraeficientes
El fabricante Medit es uno de los pioneros en el desarrollo de escáneres 3D bucales en la industria de odontología. En concreto, es conocido por la serie Medit T, que incluye los modelos T310, T510 y T710. Según el fabricante, se trata de una de las soluciones dentales más eficientes hasta la fecha. Con el hardware que incluyen y el software optimizado del escáner 3D, los profesionales podrán escanear piezas complejas en cuestión de segundos. Cuenta con una precisión de 4 micras (ISO 12836) y la posibilidad de exportar los archivos en formato STL, por lo que se pueden modelar fácilmente en cualquier software de diseño, así como prepararlos para la impresión 3D. La tecnología de última generación de la Serie T garantiza modelos de alta calidad y alta precisión, de acuerdo con los estándares internacionales más estrictos, de manera que son ideales para su uso en el sector dental.
¿Piensas en adquirir un escáner 3D para el sector dental? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
[…] 3D, son cada vez más importantes en el sector dental. Recientemente, hablamos de los mejores escáneres 3D para laboratorios dentales, soluciones que, como su nombre indica, se utilizan para hacer los modelos a partir de una imagen […]
Hola .No puedo enviar los archivos STL a los distintos laboratorios dentales. Porque?
Buen día
Muy interesante el sistema scanner que diera saber muchos más…