menu

El ejército de EE. UU. utiliza una mano impresa en 3D para pruebas más seguras

Publicado el septiembre 10, 2025 por Alicia M.
ejército mano 3D

La Agencia Logística de Defensa de los Estados Unidos (DLA) ha anunciado recientemente su nueva solución impresa en 3D para ayudar a mejorar la seguridad durante las pruebas de guantes peligrosos. Los ingenieros del Centro de Pruebas de Productos Analíticos de la DLA en Filadelfia han desarrollado una mano artificial que puede flexionar y retraer los dedos. Esto permitirá a los investigadores probar diferentes tipos de guantes protectores contra la exposición al combustible de aviación sin poner en riesgo la seguridad humana.

Anteriormente, para probar los guantes, una persona colocaba su mano enguantada dentro de un recipiente lleno de combustible. Si el guante fallaba, el probador quedaba expuesto al combustible para aviones, lo que podía causar irritación, grietas y erupciones en la piel. Edward Dalton, ingeniero general del centro de pruebas, reconoció este peligro y propuso un método alternativo. Propuso diseñar una mano sustituta impresa en 3D que fuera capaz de moverse, lo que permitiría al equipo replicar las pruebas necesarias sin necesidad de utilizar sujetos humanos.

The testing of the glove.

La prueba del guante.

El diseño y el proyecto en general tardaron varios meses en completarse; sin embargo, ya está dando resultados positivos para el laboratorio. El equipo comentó que, desde la introducción de la nueva mano, se ha producido una clara reducción del riesgo y una mejora de la eficiencia. La mano artificial se puede imprimir en diferentes tamaños e incluso personalizar para adaptarse a diseños de guantes específicos. Esto elimina la necesidad de encontrar probadores humanos que tengan proporciones de manos específicas. Según Dalton, esta nueva flexibilidad ha abierto más oportunidades para adaptar la impresión 3D a futuros procesos de prueba.

Mike McClain, químico supervisor del laboratorio, también señaló la limitación de las antiguas medidas de seguridad. Anteriormente, los investigadores llevaban cubiertas de plástico adicionales para ayudar a mitigar la exposición al combustible. Sin embargo, las fugas seguían siendo frecuentes y a menudo dejaban un rastro distintivo de combustible y olor en el sujeto. La nueva mano impresa en 3D no solo elimina este riesgo, sino que también garantiza unas condiciones de prueba más estables y constantes.

Diseño de la mano impresa en 3D.

Para el equipo de investigación de la DLA, este avance pone de relieve cómo la fabricación aditiva puede mejorar tanto la seguridad como la practicidad. Esta nueva mano artificial combina la durabilidad con la capacidad de replicar movimientos complejos, lo que la convierte en una herramienta funcional que pone de manifiesto el papel cada vez más importante de la impresión 3D en la investigación en materia de defensa. Dalton señaló que ver cómo el diseño funcionaba exactamente como se había previsto fue una experiencia gratificante para el equipo después de meses de desarrollo.

Las manos artificiales ya se han probado en experimentos y se prevén más pruebas en el futuro. Para la DLA, el proyecto representa otro cambio hacia la fabricación aditiva, no solo para la creación de prototipos, sino también como una forma de proteger al personal, al tiempo que se mantienen normas de prueba estrictas y rigurosas.

¿Qué piensas del uso de una mano impresa en 3D por parte del ejército estadounidense? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D aeroespacial y de defensa? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de todas las fotos: United States Department of Defense / DLA

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT