menu

La fusión hombre-máquina: cola robótica 3D para desplazarse en gravedad cero

Publicado el julio 2, 2024 por Carol S.

¿Te imaginas que el cuerpo humano pudiera adaptarse a entornos extraterrestres? Esto podría ser posible gracias a una cola robótica impresa en 3D, llamada «Augmented Limb», que fusiona arte y tecnología. El diseñador Chandler Cheng ha demostrado el potencial de la impresión 3D en el sector aeroespacial con esta nueva creación, y su invento ofrece la posibilidad de mejorar la futura exploración espacial.

«Augmented Limb» se inspira en los movimientos fluidos de las serpientes y la resistencia estructural de las colas de dinosaurio, y está diseñada para mejorar la movilidad de los astronautas en gravedad cero y durante tareas complejas en estaciones espaciales. La cola robótica tiene como misión mejorar el rendimiento humano en el espacio y facilitar la adaptación de los astronautas en las condiciones extremas del espacio. El proyecto se considera una solución para la locomoción y la maniobrabilidad general en el espacio. La extremidad adicional está pensada para facilitar movimientos precisos por la estación espacial y garantizar el mejor equilibrio posible.

3D Roboterschwanz

Primer plano de la cola del robot, fabricada con tecnología de impresión 3D. (Imagen: Chandler Cheng)

La impresión 3D se utilizó en la creación de «Augmented Limb», ya que permitió la versatilidad y personalización de la cola robótica durante la producción. Además, la tecnología de impresión 3D se utilizó para crear la estructura ligera pero robusta de la cola, lo que no habría sido posible con los métodos de producción tradicionales. La fabricación aditiva también ofrece la posibilidad de producir equipos personalizados y adaptables. Tras la impresión, la cola robótica tuvo que someterse a rigurosas pruebas para garantizar su resistencia y solidez frente a impactos y duras condiciones espaciales.

La cola robótica podría mejorar las futuras misiones espaciales y ayudar a planificar estancias más largas en la Luna o Marte. El proyecto de Chandler Cheng también explora la fusión de elementos humanos y robóticos, abriendo un nuevo enfoque híbrido. El diseño anima a pensar en soluciones para adaptar las capacidades humanas en entornos extremos. Más información sobre el proyecto AQUÍ.  

¿Qué opinas de “Augmented Limb”? ¿Crees que se utilizará en futuras misiones espaciales? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de las fotos: Chandler Cheng

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks