menu

CATIA, el software que trasciende la tecnología de diseño CAD

Publicado el julio 8, 2020 por Alicia M.

Actualmente existen muchos tipos de softwares de diseño para distintos tipos de usuarios según sus necesidades, desde principiantes hasta profesionales. El software CATIA (Computer-Aided Three dimensional Interactive Application) es una solución multiplataforma completa para el diseño asistido por ordenador, la fabricación, la ingeniería, 3D y PLM. Comercializado por el fabricante Dassault Systèmes, el programa informático es ideal para crear sólidos, superficies, ensamblajes, dibujos, manufactura y análisis. Otra de las soluciones del fabricante es Solidworks. Ambos programas cuentan con herramientas potentes de modelado paramétrico y renderizado fotorrealista. Sin embargo, CATIA ofrece características más avanzadas para superficies y módulos para diferentes sectores.

La idea de crear CATIA surge en 1971 con la necesidad de desarrollar un avión de combate denominado Mirage. Más tarde utilizaron el programa para otros medios de transporte en diferentes industrias, como la aeroespacial, la automoción o la naval. Desde su creación hasta la actualidad, los equipos de Dassault Systèmes han seguido innovando y mejorando las características del software, hasta alcanzar la versión más reciente de CATIA (V5-6R2016). Sin duda alguna, este es uno de los softwares CAD más utilizados en muchas industrias, incluida también la de fabricación aditiva.

Al principio, CATIA se utilizó desarrollar un avión de combate denominado Mirage.

¿Qué características tiene el software CATIA?

Como hemos mencionado, en un principio se desarrolló el software para utilizarlo en la industria aeronáutica, Es por eso que se considera como una herramienta compleja usada, sobre todo, por ingenieros y diseñadores de las industrias automotriz y aeroespacial, entre otras. El sector de la construcción también puede aprovechar las ventajas de esta tecnología para desarrollar modelos arquitectónicos, como es el caso del Museo Guggenheim de Bilbao que integra una gran complejidad en su forma. Aún así, y para entender mejor las capacidades del software, pasamos a analizar sus funciones principales.

CATIA es capaz de crear modelos 3D tanto paramétricos como no paramétricos. El programa es compatible con Windows, Solaris, IRIX y HP-UX. A diferencia de Solidworks, CATIA no está disponible en español. Los idiomas que ofrece son: francés, inglés, alemán, italiano, japonés, chino, coreano y ruso. Como la mayoría de softwares de diseño, necesitaremos exportar los modelos en formato .STL para poder darles vida con nuestra impresora 3D. Si cuentas con versiones anteriores del programa, Dassault Systèmes proporciona herramientas para convertir los archivos y que sean compatibles con las versiones más actualizadas. Además el software cuenta con dos tipos según las funcionalidades que se necesiten: CATIA V5-6R y CATIA 3DExperience.

La versión V5-6R de CATIA.

CATIA V5-6R

La versión más reciente (CATIA V5-6R2016) se caracteriza por mejorar la productividad de los usuarios y facilitar el uso de los productos. Además ofrece gran compatibilidad con otras versiones, y una transición más fluida a 3DExperience. Esta versión permitirá una experiencia de colaboración superior en la que los equipos podrán cooperar mediante una realidad virtual a través de una pantalla “plug and play” para interactuar con el producto. Los usuarios pueden aprovechar las más de 80 funciones que se han mejorado, como el diseño de piezas o las aplicaciones Generative Shape Design, entre otras muchas más.

CATIA 3DExperience

La segunda versión, CATIA 3DExperience, es similar a la V5, pero con la integración adicional de otras marcas de Dassault Systèmes, como Simulia, Delmia, o Enovia, entre otras. Con el objetivo de abarcar otras áreas de actividad, CATIA 3DExperience ofrece la capacidad de ver modelos sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales, agregando facilidad de uso y una experiencia más enriquecida. En general, esta versión ofrece funcionalidades de modelado y simulación 3D que optimizan la eficacia de todo tipo de usuarios, tanto experimentados, como esporádicos.

La versión 3DExperience de CATIA.

Las distintas aplicaciones de CATIA constituyen el núcleo de las soluciones de Dassault Systèmes destinadas a cubrir las necesidades del sector. Estos programas suponen una revolución a la hora de concebir, desarrollar y dar vida a los nuevos productos de las empresas. Para adquirir alguna de las versiones de CATIA puedes consultar las licencias en la web de Dassault Systèmes, aquí.

¿Qué piensas del software CATIA? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: FacebookTwitterYoutube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Un comentario

Únete a la conversación y cuéntanos tu opinión.

  1. Axel Martinez dice:

    Me gustaría solicitar su apoyo para una cotización de su software que contenga las siguientes características:
    -Diseño CAD/CAM para maquina 5 ejes.
    -Post-prosesador
    -maquina virtual para simulación-
    Sin mas por el momento agradezco su atención, quedo en espera de su respuesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks