menu

Carnaval e impresión 3D, ¿cómo combinar lo digital y lo artesanal en esta celebración?

Publicado el febrero 17, 2023 por Alicia M.
carnaval impresión 3D

Esta semana ha dado comienzo el Carnaval, una de las fiestas internacionales más conocidas por sus coloridos disfraces, desfiles y celebraciones. Para que puedas aprovechar al máximo este fin de semana de carnaval, hoy traemos algunas recomendaciones de cómo usar la impresión 3D en esta celebración. La tecnología aditiva puede ser una herramienta muy útil a la hora de personalizar y crear tus originales diseños. Su accesibilidad permite que cualquiera pueda tener una impresora 3D de bajo coste en su propia casa. Además, el bajo coste de la tecnología la hace ideal para este tipo de ocasiones, donde el único límite es la creatividad. Sigue leyendo para conocer cómo destacar este carnaval.

Para aquellos que no estén al corriente, el carnaval es una celebración típica en los países cristianos, aunque también no cristianos. Se da antes de la cuaresma cristiana, teniendo tradicionalmente como día de comienzo un jueves y acabando el martes siguiente. A pesar de tener ciertas diferencias en su celebración a través del mundo, existen características comunes, como el hecho de ser un período de permisividad y cierto descontrol. En España, concretamente, se lleva festejando el carnaval desde la Edad Media, aunque la fiesta estuvo marcada por el Renacimiento y la cultura del momento. A día de hoy, algunas provincias españolas, como Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria o Badajoz​, hacen de esta fecha un interés turístico internacional. Pero, ¿qué tiene que ver esta fecha con las nuevas tecnologías y qué aportan a la celebración?

Ahora puedes crear tus accesorios de carnaval mediante impresión 3D.

Usar la impresión 3D en carnaval

Aunque lo más conocido del carnaval son los disfraces y las máscaras multicolor, lo cierto es que hoy en día podemos encontrar vestimentas de todo tipo. Ya sean referencias a películas y series, o cosplays de personajes ficticios. En cualquier caso, la creatividad es la gran protagonista del carnaval. Por ello, cada vez es más común ver cómo muchos artistas y usuarios apuestan por combinar las nuevas tecnologías con las técnicas tradicionales de confección. Esto se debe a que los disfraces fabricados con impresoras 3D permiten agilizar los tiempos de producción y lograr mayor nivel de detalle.

Si bien es cierto que las tecnologías 3D más accesibles son las de extrusión y resina, debido a su accesibilidad de soluciones por menos de $200, también existen otros métodos de fabricación a los que los usuarios pueden recurrir mediante un servicio de impresión 3D. Con respecto a la fabricación de los disfraces combinando nuevas tecnologías y métodos tradicionales, algunos usuarios ya han compartido su opinión. Télam Román, dirigente del Club Tiro Federal que presenta la Comparsa Ará Yeví de Argentina, explica: “Antes usábamos máscaras hechas de telgopor, papel y pintura. Ahora trabajamos con máscaras de impresión 3D que son de plástico. Ya es otra cosa, son más ligeras y no se rompen”.

Crea tu disfraz en 3D

Y tú, ¿quieres sorprender a todos tus conocidos este carnaval? Entonces ya sabes lo que debes hacer. Como en todo proceso de fabricación aditiva, se debe empezar por un diseño tridimensional del complemento a crear. Puedes idearlo a través de softwares de diseño 3D o bien consultar algunas de las webs de archivos 3D para descargar directamente el modelo final. Te recomendamos algunos como Cults o Thingiverse, aunque podrás encontrar muchos otros en diferentes plataformas. Como hemos comentado, puedes utilizar una impresora 3D de escritorio propia, o bien recurrir a un servicio de impresión para obtener las piezas. Por último, no olvides darle un toque personal y realizar ciertos pasos de postratamiento para colorear tus objetos. ¡No olvides compartir tus creaciones con la comunidad para inspirar a otros!

Encuentra el archivo 3D de esta máscara aquí.

¿Qué piensas del uso de la impresión 3D por carnaval? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks