Nuevas cápsulas impresas en 3D para el traslado de mercancías

En la actualidad, el transporte espacial de mercancías, es decir, el traslado de bienes de un punto a otro del espacio, corre a cargo principalmente de la empresa estadounidense SpaceX y su cápsula Dragon. Pero una empresa franco-alemana con sede en Múnich se ha propuesto romper este equilibrio. The Exploration Company pretende transformar la logística espacial y erigirse como una auténtica alternativa a SpaceX. La impresión 3D de motores desempeñará un papel central.
Fundada en julio de 2021, The Exploration Company centra su desarrollo en las cápsulas «Nyx». Diseñadas para rivalizar con las soluciones existentes, estas cápsulas pretenden reforzar la independencia de Europa en el sector espacial, a menudo dominado por Estados Unidos. Inspiradas en Nyx, diosa griega de la noche y el cosmos, estas cápsulas encarnan a la vez el afán explorador de Europa y sus ambiciones tecnológicas. La empresa está desarrollando varias variantes de Nyx, adaptadas a diversas misiones.

Hélène Huby, fundadora de Exploration Company, y su equipo.
La cápsula Nyx Earth está diseñada para servir a las estaciones espaciales en órbita terrestre baja, mientras que los modelos Nyx Gateway y Nyx Moon tendrán como objetivo la estación lunar Gateway y la superficie de la Luna, respectivamente. La primera misión oficial de Nyx Earth está prevista para 2028, con el objetivo inicial de reabastecer de combustible a la Estación Espacial Internacional (ISS). Sin embargo, The Exploration Company tiene como principales clientes a las futuras estaciones espaciales privadas. Diseñada para transportar hasta 4.000 kg de carga al espacio y capaz de devolver hasta 3.000 kg a la Tierra, Nyx Earth destaca por su capacidad de retorno de carga útil, actualmente la más alta del mundo para este tipo de cápsulas. Aunque aún faltan algunos años para el lanzamiento inaugural, las pruebas ya están en marcha. A mediados de junio, un prototipo ligeramente reducido de Nyx Earth será lanzado al espacio a bordo de un cohete Falcon 9.
The Exploration Company afirma que puede reducir el coste de sus misiones entre un 25 y un 50% utilizando la cápsula Nyx, en comparación con sus principales competidores. Totalmente reutilizable, Nyx también puede volver a llenarse de combustible en órbita, lo que permite prolongar las misiones en caso necesario. Este interés por la sostenibilidad también se refleja en el uso de la fabricación aditiva. Maximilian Strixner, ingeniero jefe de impresión 3D del proyecto, supervisa la producción de los componentes del motor en un taller especializado, donde se utiliza el proceso DMLS. Describe estas piezas como algunos de los diseños más complejos en impresión 3D. Mediante láseres, el polvo metálico se funde capa por capa para formar los motores, lo que ilustra la precisión y el potencial de esta avanzada tecnología de fabricación.

La cápsula lunar Nyx se estrenará probablemente en 2030
A mediados de junio, las cápsulas Nyx serán lanzadas al espacio por primera vez en el marco de la misión nombrada «Misión posible». Estarán equipadas con propulsores reutilizables de bajo impacto ambiental fabricados mediante impresión 3D. Se trata de un momento clave para The Exploration Company. Estaremos muy atentos a los próximos acontecimientos y nos aseguraremos de mantenerles informados de los avances del proyecto. Para más información, haz clic aquí.
¿Qué piensas de estas cápsulas? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D aeroespacial y de defensa? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de todas las fotos: The Exploration Company