BlocksCAD, ¿en qué consiste el software gratuito de modelado 3D?

BlocksCAD es un software de modelado 3D gratuito dedicado al sector educativo. Está creado principalmente para aquellas personas que quieran iniciarse en el diseño y creación de modelos 3D sencillos antes de pasar a un software más profesional, como OpenSCAD. La compañía tecnológica tiene como objetivo ayudar a los estudiantes y personas de todas las edades a continuar con su pasión por las matemáticas, la tecnología y las ciencias. Sin embargo, ante de lanzarse al complejo sistema de OpenSCAD, es necesario conocer las ideas básicas de modelado 3D. La aplicación online, BlocksCAD alienta al aprendizaje de conceptos de codificación y pensamiento computacional mediante el diseño de modelos que puedan dar vida más tarde mediante impresión 3D.
BlocksCAD se basa en el lenguaje de programación de código abierto OpenSCAD. Entre otras cosas, el software permite: utilizar variables para cambiar los tamaños, emplear bucles para crear patrones uniformes de diseño, usar aleatoriedad en los modelos y disfrutar de módulos para construir una biblioteca propia de formas. Para guardar todos los diseños creados y poder compartirlos con la comunidad de usuarios, es necesario crearse una cuenta gratuita. Esto nos proporcionará una mejor experiencia en la plataforma. En ella podemos encontrar también los diseños de otros usuarios ordenados por etiquetas y podremos valorarlos, comentarlos y utilizarlos para hacer nuestra propia versión.

Un ejemplo de modelo creado con BlocksCAD. Las formas se consiguen mediante adición y sustracción de figuras.
El sistema de diseño de BlocksCAD
El hecho de ser un software para principiantes más sencillo, no significa que BlocksCAD sea un juego de niños. Conseguir crear piezas más elaboradas supone invertir tiempo en la plataforma combinando distintas formas en 3D. En sistema con el que funciona BlocksCAD recuerda un poco a las piezas de LEGO, ya que se basa en la construcción de bloques de distintas formas y colores para crear piezas nuevas, todo ello mediante adición y sustracción de figuras. En otras palabras, el programa no realizará las estructuras que queremos automáticamente, sino que debemos combinar los bloques de código de forma correcta.
Una vez que tengas el trabajo terminado, puedes renderizar el modelo 3D para revisarlo y, tras esto, puedes exportarlo en formato OpenSCAD o STL. Éste último te permitirá imprimir en 3D el modelo tras pasarlo por un laminador. El formato OpenSCAD te permite la compatibilidad con el software avanzado que hemos mencionado. Tras adquirir un conocimiento básico de lenguaje, el siguiente paso sería transferir esos conocimientos a OpenSCAD y comenzar a diseñar modelos más avanzados y complejos. Su lenguaje poderoso hace que sea popular en la comunidad de makers 3D.

Una vez renderizado el modelo, puedes exportarlo en STL para imprimirlo en 3D
Ya hemos visto las características básicas del software, por lo que ahora es tu turno de empezar a crear tus propios modelos. Para ello, BlocksCAD tiene vídeos en su canal de YouTube en los que enseña a los usuarios la utilización de la plataforma. Puedes encontrar más información en la página web oficial, AQUÍ.
¿Qué piensas de BlocksCAD y las características del software? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
Me gustaría información sobre software y material o fibra para construir casas resistentes a todo tipo de desastres incluyendo incendios, terremotos, tormentas, etc. gracias
[…] de los softwares CAD gratis más conocidos es BlocksCAD, una versión más fácil e intuitiva que su similar OpenSCAD. El funcionamiento de la plataforma […]