Bambu Lab abre su primera tienda física en China

¿Cuántas veces has visto una impresora 3D en la estantería de una tienda? Lo más probable es que ninguna. La mayoría de las ventas de impresión 3D para consumidores todavía ocurren en línea. Bambu Lab quiere cambiar eso con el lanzamiento de lo que llama la “primera experiencia minorista dedicada a la impresión 3D en el mundo”. La empresa acaba de abrir su propia tienda insignia, convirtiéndose en el primer fabricante de impresoras 3D en hacerlo, en el distrito de Nanshan de Shenzhen. Esto marca un nuevo capítulo en la manera en que las personas pueden descubrir e interactuar con la impresión 3D de sobremesa.
La tienda, que ocupa 244 metros cuadrados, busca hacer de la impresión 3D una experiencia tangible. En el centro del local, tienen un enorme diorama de CyberBrick, que fue completamente impreso en 3D en una granja de más de 100 impresoras H2D funcionando de manera continua durante una semana. La exhibición permite a los visitantes ver el potencial de la impresión 3D y además pueden interactuar directamente con ella.

La exhibición de CyberBrick en la tienda de Bambu Lab.
Más allá de lo visualmente impresionante, la tienda muestra toda la línea de impresoras de Bambu Lab, incluyendo una instalación mural de impresoras A1 y toda la gama de colores de filamentos. Una exhibición de MakerSupply también demuestra el ecosistema completo de herramientas y materiales. Además, la tienda cuenta con una galería diseñada para rendir homenaje a los principales creadores de la comunidad MakerWorld, celebrando los diseños innovadores que han desarrollado. Los visitantes también pueden comprar objetos impresos en 3D en el Mini Market del lugar.
¿Abrá más tiendas?
Con este desarrollo, Bambu Lab busca posicionarse como una “verdadera empresa de electrónica de consumo”, con el objetivo de llevar la impresión 3D a todos. Tener la primera tienda de Bambu Lab en Shenzhen fue un primer paso natural, dado que la empresa tiene allí su sede. Pero, según la compañía, esto es solo el comienzo y planean abrir más tiendas, incluidas ubicaciones internacionales. ¿Será este el inicio de una tendencia en la que las empresas de impresión 3D comiencen a abrir espacios minoristas? Habrá que estar atentos para averiguarlo.

El Mini Market (izquierda) y las impresoras en exhibición (derecha) en la tienda
¿Qué opinas de la tienda de Bambu Lab? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de todas las fotos: Bambu Lab