menu

¿Qué es AutoCAD y cuáles son sus características principales?

Publicado el junio 8, 2022 por Alicia M.
AutoCAD

El software de diseño AutoCAD permite la creación y edición profesional de geometría 2D y modelos 3D con sólidos, superficies y objetos. Es uno de los softwares más reconocidos internacionalmente debido a la gran variedad de posibilidades de edición que se pueden encontrar. Por esta razón es un programa muy utilizado por arquitectos, ingenieros y diseñadores industriales, entre otros. En la actualidad, el software es desarrollado y comercializado por la compañía Autodesk, líder en diseño 3D, ingeniería y software de entretenimiento. Fundada en 1982, la multinacional Autodesk se dedica a la distribución de softwares para las industrias de manufacturas, construcción y medios, entre otros.

El programa apareció el mismo año que surgió Autodesk, con una versión inicial que únicamente contaba con un plano editable y una serie de características limitadas. A pesar de su sencillez, en su momento fue una auténtica revolución que tenía la intención de sustituir el dibujo tradicional a mano por uno digital. El nombre de AutoCAD hace referencia a la empresa (Autodesk) y CAD al diseño asistido por computadora, de las siglas en inglés Computer Aided Design. En su inició no se pensó como un software de diseño 3D, sino que únicamente se dedicaba al modelado en dos dimensiones. Tras el desarrollo de las funciones 3D, veamos cuáles son las características de AutoCAD.

AutoCAD es uno de los softwares más reconocidos a nivel internacional. | Créditos: Autodesk

Características generales del software

El software AutoCAD está disponible tanto para MAC como para Windows, y entre las interfaces de programación que admite encontramos: ActiveX Automation, VBA, AutoLISP, Visual LISP, ObjectARX y .NET. Sin embargo, el tipo de interfaz que se vaya a utilizar dependerá de las necesidades de la aplicación y de la experiencia que tenga el usuario en programación. En la web de Autodesk podemos ver que el software AutoCAD ofrece multitud de opciones diferentes según el tipo de usuario que lo vaya a utilizar. De esta manera, encontramos un conjunto de herramientas especializadas como por ejemplo AutoCAD Map 3D, que incorpora funciones topográficas para gestionar la información; AutoCAD Plant 3D, que facilita el diseño 3D de plantas; o AutoCAD Architecture, ideal para el sector de la arquitectura.

Dentro del software, encontramos cuatro tipos de modelados 3D. El primero es el modelado de estructura inalámbrica, una estructura tridimensional que sirve para mercar las referencias geométricas al inicio del diseño. El modelado de sólidos ayuda establecer lo parámetros de masa y funciones de sección. El de superficie proporciona un control preciso de las curvas para manipular las superficies minuciosamente. Por último, el modelado de mallas permite funciones de plegado, suavizado y escultura de formas y objetos 3D libres.

Existen 4 tipos de modelado 3D en AutoCAD.

Autodesk también da la opción de adquirir una versión educativa gratis durante 3 años, la cual se puede utilizar en un máximo de dos dispositivos personales y está dirigida principalmente a estudiantes. Además, las versiones principales permiten a todos los usuarios adquirir un periodo de prueba gratis durante 30 días con el que descubrir todas sus funcionalidades. Si por algún casual decides no optar por este tipo de software, siempre existen alternativas, como por ejemplo FreeCAD, Onshape o nanoCAD. A continuación, explicaremos las dos versiones principales de AutoCAD, pero es importante mencionar que también existe una versión móvil del software.

Full AutoCAD, la versión más completa

Claro está que la versión completa de AutoCAD incluye todas las funciones de la versión limitada, además de muchas otras más. Integra una paleta de herramientas especializadas en la industria permiten llegar a múltiples disciplinas como la arquitectura, la ingeniería mecánica y la eléctrica. Permite el modelado 3D, renders y nubes de puntos capaces de generar productos finales con los que los usuarios quedarán impresionados. También proporciona una licencia individual y de red, ideal para equipos ya que no limita a una situación de licencia por persona. Además, a diferencia de la versión LT, esta versión extendida permite la exportación en archivos .stl para impresión 3D. El precio de esta versión es de 291€ al mes, aunque si decides contratar un año, el precio será de 2.342€, lo que al final supone una cantidad menor que si se adquiere mensualmente.

AutoCAD

Full AutoCAD es la versión más completa y permite las funciones de modelado 3D | Créditos: Autodesk

AutoCAD LT, una versión limitada

Esta versión LT de AutoCAD es mucho más asequible que la versión completa, por lo que es normal preguntarse cuál es la diferencia. La razón se encuentra en que AutoCAD LT no cuenta con eje Z en el plano, ni nada que lo utiliza. Esto significa que no tiene capacidad de modelado 3D, únicamente permite edición en dos dimensiones. Aun así, permite realizar múltiples funciones. Una de las principales ventajas de la versión LT es su facilidad de uso. Se ve y funciona igual que la versión extendida, pero sin el desorden de las operaciones de modelado 3D, entre otras. Por tanto, es ideal para personas que se estén iniciando en este ámbito y busquen comprender los comandos básicos del software. El precio de esta versión es de 73€ al mes, teniendo la opción de contratar un año entero por 557€, un poco más barato que si se adquiere mensualmente.

Debemos recordar que, en su inicio, AutoCAD no se creó como un software dedicado al diseño 3D. Además, cuenta con muchas herramientas complejas que hacen que su uso no sea sencillo. Por ello, al no tratarse de un software para principiantes, recomendamos otros softwares más sencillos para iniciarse en el mundo del modelado 3D, como es el caso de TinkerCAD. Si ya tienes conocimientos en este tipo de softwares y estás pensando en hacerte con él, puedes encontrar más información en la página web oficial de AutoDesk, aquí.

¿Qué piensas del software de diseño 3D, AutoCAD? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos imagen de portada: Autodesk

Un comentario

Únete a la conversación y cuéntanos tu opinión.

  1. Carlos dice:

    Arquitecto desde 1972, utilicé AutoCAD 2D. Ahora quiero aprender 3D,, render, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

3Dnatives is also available in english

switch to

No thanks