• ACTUALIDAD
    • Diseño
    • Entrevistas
    • Impresoras 3D
    • Investigación
    • Materiales
    • Negocios
    • Rankings 3D
    • Softwares 3D
  • GUÍA DE LA IMPRESIÓN 3D
    • Tecnologías 3D
    • Tests de impresoras 3D
    • Fabricación aditiva: aplicaciones 3D por sector
    • Guía sobre la impresión 3D de metal
  • DIRECTORIO
    • Impresión 3D en línea
    • Formaciones en impresión 3D
    • Distribuidores de impresoras 3D personales
    • Impresión 3D en Madrid
    • Impresión 3D en Barcelona
  • AGENDA
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • COMPARADOR
    • Comparador de impresoras 3D personales
    • Impresoras 3D profesionales
    • Escáneres 3D
    • Filamentos
  • de_DE
  • en_US
  • es_ES
  • fr_FR
  • de_DEen_USes_ESfr_FR
  • Contacto
  • de_DE
  • en_US
  • es_ES
  • fr_FR
  • ACTUALIDAD
    • Diseño
    • Entrevistas
    • Impresoras 3D
    • Investigación
    • Materiales
    • Negocios
    • Rankings 3D
    • Softwares 3D
  • GUÍA DE LA IMPRESIÓN 3D
    • Tecnologías 3D
    • Tests de impresoras 3D
    • Fabricación aditiva: aplicaciones 3D por sector
    • Guía sobre la impresión 3D de metal
  • DIRECTORIO
    • Impresión 3D en línea
    • Formaciones en impresión 3D
    • Distribuidores de impresoras 3D personales
    • Impresión 3D en Madrid
    • Impresión 3D en Barcelona
  • AGENDA
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • COMPARADOR
    • Comparador de impresoras 3D personales
    • Impresoras 3D profesionales
    • Escáneres 3D
    • Filamentos
Home » Actualidad Diseño Entrevistas

Askja Audio y su equipo de sonido con impresión 3D

Lucía C. Publicado en noviembre 20, 2018


0
Compartido
  • Compartido en Facebook
  • Tweet It

Askja Audio es una startup francesa fundada en 2014 para dar una solución de audio revolucionaria para todos los amantes de la música. Askja Origin, es la original minicadena que incluye varias piezas mecánicas impresas en 3D, incluidas cajas de electrónica. Su fundador, Didier Kwak, ha imaginado especialmente un amplificador híbrido de gran tamaño cuyo diseño de carcasa hizo que sea muy difícil de lograr utilizando los métodos tradicionales. Este desafío se ha superado gracias a las tecnologías 3D que ofrecen más libertad en términos de complejidad geométrica y diseño. Esta semana nos reunimos con él para aprender más sobre el proceso de diseño de su solución de audio y para comprender mejor la relación entre las tecnologías de fabricación aditiva y la música.

3DN: Hola, ¿Te podrías presentar ante nuestros lectores?

Hola, mi nombre es Didier Kwak. Trabajé durante 30 años en cine y publicidad, más en el campo de la imagen. Por ejemplo, trabajé en el diseño de los efectos visuales del “Quinto elemento” de Luc Besson. Como director de publicidad me enfrentaba más a menudo con la producción de bandas sonoras. Descubrí que, si bien los desarrollos tecnológicos como el digital eran bastante favorables a la calidad resultante de la imagen, la calidad del sonido seguía cayendo a pedazos, incluidos los sistemas personales de escucha de música o el monitoreo.

Askja Audio

Didier Kwak

3DN: ¿Cómo se te ocurrió la idea de este sistema de audio?

Interesado durante mucho tiempo por la psicoacústica que estudia cómo los oídos y el cerebro reciben la música, decidí diseñar un sistema totalmente contra la producción mundial. Un sistema que promueve el realismo, la veracidad del sonido emitido, desde fuentes convencionales como el CD pero sin compresión.

3DN: ¿Cuál es el lugar de la impresión 3D en este proyecto? ¿Por qué elegiste esta tecnología?

Hice un primer prototipo que me permitió validar la electrónica y la electroacústica. Dada la unanimidad de la recepción por parte de los profesionales del buen resultado de este primer prototipo, decidí ir al final de mi idea. Para saber introducir mecánica de fluidos y aerodinámica en el diseño de altavoces y otros recintos de la electrónica. Para esto, organicé una asociación con Swiss Fibertec, un socio del Equipo Sauber F1, para encontrar conocimientos en el campo de la Fórmula 1, conocimientos en mecánica de fluidos y también en materiales compuestos innovadores.

Son las formas complejas resultantes de diseño las que nos han llevado a considerar la impresión 3D. La realización de algunas partes con herramientas tradicionales habría sido muy costosa y muy larga o imposible. Sobre todo porque no quería cortar algunas partes en varias para mantener una continuidad vibratoria. La totalidad del modelado de las piezas se realizó bajo Catia, y fue posible controlar varios tipos de herramientas, incluidas las impresoras.

Como el sistema Askja es modular, la impresión digital no congela un archivo, podemos modificarlo para hacer frente a la personalización tanto de la electrónica interna como de los acabados externos. La fabricación con moldes no permitiría esta flexibilidad.

 

Askja audio

Sistema de sonido Askja Audio

3DN: ¿Qué tecnologías 3D utilizaste para el desarrollo del proyecto?

Me dirigí a la Impresora 3D Stratasys Fortus 900mc ™, un sistema que puede producir formas muy grandes y complejas, o incluso producir muchas a la vez. El uso de la resina ULTEM ™ 9085 y los materiales ASA permitieron la estabilidad dimensional y la robustez deseadas.

3DN: ¿Cuáles son los principales desafíos a los que Askja Audio se ha enfrentado?

En la búsqueda del mejor acabado superficial de las piezas terminadas, tuvimos que hacer muchas pruebas en la impresión FDM para elegir la orientación de cada pieza en la impresora y la elección de las boquillas, también comprometidas en el tiempo, por lo que aumentaba el costo de la impresión. Algunas partes muy intrincadas del interior de los altavoces (no patentadas por lo que no son demostrables) han causado problemas de colapso en la impresora debido a la masa de soporte y calor en la habitación. En resumen, el enfoque no siempre fue simple, pero ahora tenemos el método, pieza por pieza.

Askja Audio

Desarrollo de una de las piezas del sistema con fabricación aditiva

3DN: ¿Cuál crees que es el vínculo entre la impresión 3D y la música? ¿Su futuro?

Para mí, la música y la impresión digital se encontrarán cada vez más a menudo cuando la imaginación de los inventores induzca a lograr piezas mecánicas complejas. La flexibilidad de la impresión 3D permite realizar muchas pruebas de piezas para las cuales ninguna medida es suficiente, pero solo el oído es el que juzga el resultado, no se pueden financiar otras herramientas para tantas pruebas.

3DN: ¿Una última palabra para nuestros lectores?

A todos los amantes de la música … Los invito a escuchar el sistema Askja Audio en el Showroom de Nice Villa. De lo contrario, puedes consultar el sitio web aquí para más información.

Askja Audio

¿Qué piensas de el sistema de sonido de Askja Audio? Danos tu opinión en nuestros canales de Facebook, Twitter y RSS.

Post Views: 462
0
Compartido
  • Compartido en Facebook
  • Tweet It




Author

Lucía C.


También podría gustarte
Casa Terracota, una casa impresa en 3D en Colombia
febrero 22, 2019
Desperdicios de comida convertidos en deliciosos snacks impresos en 3D
febrero 21, 2019
Rodillera personalizada con ayuda de la impresión 3D
febrero 20, 2019
3DGence mostró la evolución de los materiales 3D en Formnext 2018
Read Next

3DGence mostró la evolución de los materiales 3D en Formnext 2018

  • SÍGUENOS

    Facebook
    107.8KFans
    follow
    Twitter
    14.7KFollowers
    follow
    Instagram
    Followers
    follow
  • ANUNCIOS

    AITEX
  • Posts Populares

    • 1
      Las 15 impresoras 3D más baratas del mercado
    • 2
      Top 12 con los escáneres 3D más baratos del mercado
    • 3
      Top 12 con las mejores impresoras 3D de resina (SLA/DLP)
    • 4
      Top 13 de impresoras 3D con gran volumen de impresión a menos de €5,000
    • 5
      Top 12 de prótesis impresas en 3D, ayudando con nuevas tecnologías
  • Anuncios

  • Agenda

    1. Made from plastic edición 2019

      febrero 26 - febrero 28
    2. Advanced Factories edición 2019

      abril 9 - abril 11
    3. ChemPlast Expo edición 2019

      mayo 7 - mayo 9

    Ver todos los Eventos

  • Comparador de impresoras 3D



NEWSLETTER 3DNATIVES

¡Recibe todas las actualidades de la impresión 3D una vez por semana!

  • Sobre nosotros

    3Dnatives es la primera agencia de medios sobre impresión 3D y fabricación aditiva, cada mes recibimos más de 400,000 visitas de personas interesadas en el sector. Diariamente encontrarás las últimas novedades de la industria, entrevistas de expertos y reportages sobre las tecnologías 3D.

  • TOP 10 DE IMPRESORAS 3D:

    1. Ultimaker2+
    2. Witbox 2
    3. Form 2
    4. Up Box
    5. Replicator 2
    6. Da Vinci Jr. 1.0
    7. Da Vinci 1.0 AIO
    8. UP! Plus II 
    9. Replicator II
    10. Liquid Crystal

    Ver más impresoras 3D
  • Servicios

    Comparador de impresoras 3D de escritorio
    Comparador de impresoras 3D profesionales
    Comparador de escáneres 3D
    Directorio de la impresión 3D
    Tests de impresoras 3D
    Agenda de la impresión 3D
    Ofertas de empleo
    Newsletter


© Copyright 2019, 3Dnatives | ¿Quiénes somos? | Prensa | Aviso Legal | Contacto
Presiona enter para comenzar tu búsqueda
X
Subject:
Message:
Ajax loader
En este sitio web personalizamos tu navegación con cookies. Más información