• ACTUALIDAD
    • Diseño
    • Entrevistas
    • Impresoras 3D
    • Investigación
    • Materiales
    • Negocios
    • Rankings 3D
    • Softwares 3D
  • GUÍA DE LA IMPRESIÓN 3D
    • Tecnologías 3D
    • Tests de impresoras 3D
    • Fabricación aditiva: aplicaciones 3D por sector
    • Guía sobre la impresión 3D de metal
  • DIRECTORIO
    • Impresión 3D en línea
    • Formaciones en impresión 3D
    • Distribuidores de impresoras 3D personales
    • Impresión 3D en Madrid
    • Impresión 3D en Barcelona
  • AGENDA
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • COMPARADOR
    • Comparador de impresoras 3D personales
    • Impresoras 3D profesionales
    • Escáneres 3D
    • Filamentos
  • de_DE
  • en_US
  • es_ES
  • fr_FR
  • de_DEen_USes_ESfr_FR
  • Contacto
  • de_DE
  • en_US
  • es_ES
  • fr_FR
  • ACTUALIDAD
    • Diseño
    • Entrevistas
    • Impresoras 3D
    • Investigación
    • Materiales
    • Negocios
    • Rankings 3D
    • Softwares 3D
  • GUÍA DE LA IMPRESIÓN 3D
    • Tecnologías 3D
    • Tests de impresoras 3D
    • Fabricación aditiva: aplicaciones 3D por sector
    • Guía sobre la impresión 3D de metal
  • DIRECTORIO
    • Impresión 3D en línea
    • Formaciones en impresión 3D
    • Distribuidores de impresoras 3D personales
    • Impresión 3D en Madrid
    • Impresión 3D en Barcelona
  • AGENDA
  • OFERTAS DE EMPLEO
  • COMPARADOR
    • Comparador de impresoras 3D personales
    • Impresoras 3D profesionales
    • Escáneres 3D
    • Filamentos
Home » Actualidad Diseño

AREVO nos habla de su bicicleta impresa en 3D

Lucía C. Publicado en junio 26, 2018


0
Compartido
  • Compartido en Facebook
  • Tweet It

AREVO es una joven empresa californiana que ha desarrollado una innovadora plataforma de fabricación aditiva que consiste en un robot de 6 ejes capaz de extruir diferentes tipos de plásticos y polímeros, incluida la fibra de carbono. Su idea, es revolucionar el sector de la fabricación apostando por la impresión 3D; su técnica es capaz de obtener formas geométricas complejas en tiempos de producción considerablemente reducidos.

Para mostrar su tecnología han desarrollado como primer proyecto, una bicicleta impresa en 3D, su cofundador y presidente, Hemant Bheda, dice que pueden llegar a muchos más sectores. Esta semana hemos hablado con él para conocer más a fondo una tecnología que se podría instalar en nuestras industrias muy pronto.

3DN: ¿Puedes presentarte y contarnos más sobre la puesta en marcha de AREVO?

AREVO

Hemant Bheda

Comencé mi carrera como ingeniero de diseño en Intel y AT & T Bell Lab. Fue un excelente campo de entrenamiento para combinar innovación y experiencia. Luego, me mudé a California en Silicon Valley, donde creé varias startups en diferentes campos tecnológicos: Mediametics, Parama o Metta. El punto común de todas estas compañías era asumir el desafío de hacer lo que, en ese momento, se consideraba imposible.

En cada una de estas compañías, pensamos en soluciones solo desde el punto de vista del software y contratamos a los mejores fabricantes. Después de Metta, me encontré en el mundo de la fabricación de polímeros. Esta es experiencia de producción real me permitió entender este negocio de fabricación, que está muy alejado de la burbuja de Silicon Valley. Fue entonces cuando surgió la idea de desarrollar una tecnología para hacer estructuras livianas para aplicaciones de producción. Además, la idea de inventar una tecnología que llevara la producción a los Estados Unidos me agradó mucho. Aquí es donde creamos Arevo.

3DN: ¿Puedes decirnos más sobre vuestra plataforma de impresión 3D de 6 ejes?

Las impresoras 3D tradicionales usan un pórtico giratorio de 3 ejes. El material se deposita capa por capa en un plano horizontal XY (similar a la impresión en papel). Es más una impresión 2.5D, no 3D. Al comienzo de la vida de AREVO, nos hicimos una pregunta: ¿por qué no imprimir una superficie en 3D en lugar de un avión? La principal ventaja que vimos fue mejorar la resistencia en la dirección del eje Z. Fue un desafío porque tuvimos que reinventar el software y encontrar máquinas multieje para impresión de superficies 3D. Pasamos a un brazo robótico, multieje y listo para usar para lograr lo que ahora llamamos repositorio de movimiento libre.

AREVO

Plataforma de impresión 3D desarrollada por AREVO

3DN: ¿Qué os ha permitido la fabricación aditiva en comparación con los métodos tradicionales?

Para nosotros, la fabricación aditiva de materiales compuestos asociados con nuestro software ha resultado en piezas más ligeras y más resistentes, con geometrías complejas que no son posibles de obtener con los métodos de fabricación tradicionales. Con la automatización y eliminación de herramientas, hemos reducido los costos de producción en 4 veces.

3DN: Recientemente desvelasteis un cuadro de bicicleta impreso en 3D: ¿Por qué habéis usado fibra de carbono en el desarrollo de la bicicleta?

La impresión de fibra de carbono en 3D permite la creación de estructuras livianas y ultrareflejas con una geometría imposible de obtener hasta ahora. El marco de la bicicleta es un excelente ejemplo de lo que se puede lograr con la tecnología compuesta de AREVO. Toda la bicicleta, desde la idea hasta la producción final, se realizó en 18 días en contraposición a los 18 meses de los métodos tradicionales. Además, ahora podemos ofrecer una bicicleta completamente personalizable en su tamaño, color y estilo.

AREVO

3DN: ¿Cuáles son los proyectos a futuro de AREVO?

Estamos preparando diferentes aplicaciones en los sectores de construcción, transporte, aeroespacial y defensa. Por ahora, ¡no podemos decir más, pero estén atentos a nuestras noticias!

3DN: ¿Cómo ves el futuro de la fabricación aditiva en la industria?

Creemos que la fabricación aditiva se utilizará como una de las opciones viables en la producción, especialmente para aplicaciones exigentes que requieren eficiencia energética, geometrías complejas, personalización masiva y alta resistencia al peso. Vemos un gran potencial para la fabricación aditiva en áreas como la aeroespacial, el transporte, la construcción, etc.

AREVO

3DN: ¿Tienes algunas últimas palabras para nuestros lectores?

Lo más emocionante de esta tecnología es que permite que las piezas se fabriquen cuando sea necesario y en cualquier lugar. Esta técnica tiene el potencial de equilibrar la fabricación en el mundo entero. Encuentra más información en nuestro sitio oficial.

¿Qué piensas de esta bicicleta impresa en 3D y la tecnología de Arevo? ¿Te gusta el mundo de la impresión 3D y quieres saber más? Síguenos en Facebook, Twitter y RSS.

Post Views: 724
0
Compartido
  • Compartido en Facebook
  • Tweet It




Author

Lucía C.


También podría gustarte
Casa Terracota, una casa impresa en 3D en Colombia
febrero 22, 2019
Desperdicios de comida convertidos en deliciosos snacks impresos en 3D
febrero 21, 2019
Rodillera personalizada con ayuda de la impresión 3D
febrero 20, 2019
El crecimiento de la fabricación aditiva en la automoción
Read Next

El crecimiento de la fabricación aditiva en la automoción

  • SÍGUENOS

    Facebook
    107.8KFans
    follow
    Twitter
    14.7KFollowers
    follow
    Instagram
    Followers
    follow
  • ANUNCIOS

  • Posts Populares

    • 1
      Las 15 impresoras 3D más baratas del mercado
    • 2
      Top 12 con los escáneres 3D más baratos del mercado
    • 3
      Top 12 con las mejores impresoras 3D de resina (SLA/DLP)
    • 4
      Top 13 de impresoras 3D con gran volumen de impresión a menos de €5,000
    • 5
      Top 12 de prótesis impresas en 3D, ayudando con nuevas tecnologías
  • Anuncios

  • Agenda

    1. Made from plastic edición 2019

      febrero 26 - febrero 28
    2. Advanced Factories edición 2019

      abril 9 - abril 11
    3. ChemPlast Expo edición 2019

      mayo 7 - mayo 9

    Ver todos los Eventos

  • Comparador de impresoras 3D



NEWSLETTER 3DNATIVES

¡Recibe todas las actualidades de la impresión 3D una vez por semana!

  • Sobre nosotros

    3Dnatives es la primera agencia de medios sobre impresión 3D y fabricación aditiva, cada mes recibimos más de 400,000 visitas de personas interesadas en el sector. Diariamente encontrarás las últimas novedades de la industria, entrevistas de expertos y reportages sobre las tecnologías 3D.

  • TOP 10 DE IMPRESORAS 3D:

    1. Ultimaker2+
    2. Witbox 2
    3. Form 2
    4. Up Box
    5. Replicator 2
    6. Da Vinci Jr. 1.0
    7. Da Vinci 1.0 AIO
    8. UP! Plus II 
    9. Replicator II
    10. Liquid Crystal

    Ver más impresoras 3D
  • Servicios

    Comparador de impresoras 3D de escritorio
    Comparador de impresoras 3D profesionales
    Comparador de escáneres 3D
    Directorio de la impresión 3D
    Tests de impresoras 3D
    Agenda de la impresión 3D
    Ofertas de empleo
    Newsletter


© Copyright 2019, 3Dnatives | ¿Quiénes somos? | Prensa | Aviso Legal | Contacto
Presiona enter para comenzar tu búsqueda
X
Subject:
Message:
Ajax loader
En este sitio web personalizamos tu navegación con cookies. Más información