menu

El Aether Concept Car amplía los límites del diseño automovilístico con la impresión 3D

Publicado el enero 3, 2025 por Alicia M.
Aether Concept Car

La industria del automóvil avanza cada vez más hacia soluciones sostenibles, y la impresión 3D desempeña un papel clave en esta transición. El llamado Aether Concept Car se creó con esta idea en mente. Este vehículo eléctrico de nueva generación incorpora tecnologías avanzadas, como el modelado digital y la fabricación aditiva, para replantear su diseño.

El Aether Concept Car fue creado por estudiantes del Savannah College of Art and Design (SCAD) para conductores de la Generación Z, centrándose en el medio ambiente, la tecnología y el diseño personalizado. Dirigido por el diseñador Rafael Corazza, el proyecto presenta interiores modulares y superficies exteriores innovadoras, combinando ecología, tecnología y una estética única.

Impresión 3D para fabricar el prototipo Aether

El Aether Concept Car ha aprovechado el diseño paramétrico y las tecnologías 3D. En concreto, se utilizó el proceso Multi Jet Fusion de HP para crear componentes estéticos y prácticos, como las rejillas de los altavoces, los reposacabezas y los cojines. Para estas piezas específicas, el equipo de SCAD utilizó la herramienta Grasshopper de Rhino 3D para diseñar estructuras personalizadas, que luego se imprimieron en 3D utilizando un material flexible, el TPU 88A de BASF. Este material, un poliuretano termoplástico, ofrece una gran flexibilidad y resistencia, ideal para piezas que requieren tanto flexibilidad como robustez.

El equipo, guiado por la estudiante Lilian Brown, trabajó en los elementos interiores combinando ergonomía y diseño. Gracias a celosías personalizadas y TPU flexible impreso en 3D, consiguieron crear piezas prácticas y sólidas. Para el exterior, los estudiantes diseñaron modelos digitales con Rhino 8 y fabricaron prototipos físicos mediante impresión 3D.

Durante la fase de diseño, los estudiantes realizaron entre 15 y 20 iteraciones antes de finalizar el aspecto exterior del Aether. A pesar de las dificultades para alinear los elementos hexagonales y optimizar la impresión, el equipo perseveró y eligió un método de extrusión simplificado para acelerar el proceso. Los principales paneles exteriores se imprimieron en 3D utilizando gel acrílico tratado con UV, con espesores de pared de 4 a 6 mm, lo que garantiza tanto la resistencia como la eficiencia del material.

SCAD señala: “El vehículo eléctrico Aether, desarrollado en Savannah, propone un nuevo lenguaje de diseño que atrae a la generación Z. Además, rinde homenaje a coches influyentes del pasado, como el Ferrari 312 F1 y el Porsche 917. La estética de carreras del vehículo incluye una capota abierta y un acompañante de IA que selecciona la música en función del estilo de conducción. Aether se imprimió íntegramente con una innovadora tecnología 3D que incorpora gel acrílico fotopolimerizado con luz ultravioleta. Esta tecnología fue un elemento clave para el éxito del desarrollo del coche en un tiempo récord, convirtiendo a Aether en el primer coche construido con esta tecnología”. Una hazaña increíble en este campo.

¿Qué piensas del Aether Concept Car? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedInYoutube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de todas las fotos: Aether

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT
Newsletter
Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D