¡La nueva edición de Advanced Manufacturing vuelve a Madrid!

La semana que viene, Advanced Manufacturing Madrid abrirá sus puertas, consolidándose como uno de los eventos clave para los sectores de la industria. Una vez más, la feria integra a tres salones conocidos: MetalMadrid, Composites Madrid y Robomática, ofreciendo un espacio inigualable para que los profesionales se reúnan y compartan sus conocimientos. La agenda incluye un interesante programa de conferencias y foros especializados que abordan temas cruciales como la industria 4.0, la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Un aspecto que destaca especialmente en esta edición es el papel de la impresión 3D, que promete transformar procesos y aplicaciones en diversas áreas. Para profundizar en lo que nos depara esta nueva edición y el impacto de la impresión 3D en la industria, hemos hablado con Óscar Barranco, director de general en Easyfairs.
3DN: ¿Puedes presentarte y contarnos qué novedades habrá en la edición 2024 de Advanced Manufacturing Madrid?
Mi nombre es Óscar Barranco y soy el director general de Easyfairs en la región Iberia. Este año, daremos la bienvenida a la 16ª edición de Advanced Manufacturing Madrid, la feria de referencia nacional para la industria manufacturera, que se celebrará en IFEMA los días 20 y 21 de noviembre. En nuestros tres salones principales —MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid— los asistentes podrán descubrir soluciones innovadoras diseñadas específicamente para la industria del metal, la robótica y los materiales compuestos.

A la izquierda, Óscar Barranco.
Nos hemos centrado en convertir esta edición en un espacio que refleje la evolución y los avances del sector. Como una de las principales novedades, hemos incluido el Tech Forum 4.0, un espacio enfocado en las últimas tendencias y tecnologías para la cadena de suministro del sector manufacturero, que contará con una zona de congreso y con un archipiélago tecnológico con demostraciones de la tecnología más avanzada. Además, reforzaremos nuestra oferta en áreas clave como la fabricación aditiva, la automatización y la digitalización de la industria, incorporando demostraciones en vivo, conferencias especializadas y más oportunidades para la interacción entre profesionales. Nuestro objetivo es que los asistentes experimenten de primera mano las tecnologías que están marcando el futuro de la fabricación.
3DN: ¿Cuáles son los objetivos que tenéis marcados? ¿A qué público se dirige este evento?
En esta edición de Advanced Manufacturing Madrid tenemos como objetivo principal seguir consolidados como un punto de referencia para la industria manufacturera, ofreciendo un espacio de intercambio de conocimientos y presentando las últimas tendencias y tecnologías del sector. El evento busca impulsar la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad en la industria, creando oportunidades para el networking y la generación de contactos comerciales. Además, el Tech Forum 4.0 y el Tech Congress 4.0 permitirán a los asistentes conocer las mejores prácticas y avances tecnológicos en todos los sectores industriales.
El evento se dirige a profesionales de la fabricación, ingenieros, diseñadores, proveedores, distribuidores y líderes de opinión que buscan soluciones innovadoras y oportunidades de negocio. Con la participación de más de 600 empresas expositoras, el público tendrá acceso a una amplia variedad de tecnologías y soluciones que cubren desde materiales compuestos hasta automatización industrial.

El stand de Formlabs en la última edición de Advanced Manufacturing Madrid.
3DN: ¿Qué podemos esperar del área dedicada a la fabricación aditiva?
Additive Madrid se perfila como uno de los puntos destacados de la feria, donde se exhibirán las últimas tendencias, tecnologías y soluciones de este sector en constante crecimiento. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los avances más recientes en tecnologías de impresión 3D. Entre ellas se incluyen SLS, DED y la tecnología BAAM (Big Area Additive Manufacturing), que permite la creación de piezas de gran formato. Además, se presentarán innovadores materiales avanzados, tales como polímeros de alto rendimiento, aleaciones metálicas y cerámicas técnicas. Estos materiales ofrecen interesantes soluciones para diversos sectores, como el aeroespacial, la automoción, la industria y la salud.
Un aspecto relevante en esta edición de 2024 será la intersección de la fabricación aditiva con la inteligencia artificial. Este enfoque mostrará cómo la combinación de ambas tecnologías puede optimizar procesos, mejorar la calidad y abrir nuevas posibilidades en diseño y producción. Los asistentes descubrirán cómo la fabricación aditiva se integra en el contexto de la industria 4.0, aportando innovación, flexibilidad y sostenibilidad a los procesos productivos. Se está convirtiendo así en una herramienta esencial para la evolución de la manufactura.
Por último, en este espacio, contaremos con la presencia de las principales empresas del sector, que exhibirán sus soluciones más avanzadas en impresión 3D y fabricación aditiva. Habrá demostraciones en vivo, talleres prácticos y conferencias que profundizarán en temas como nuevos materiales, la integración de la fabricación aditiva en procesos industriales y casos de éxito reales. Los asistentes podrán ver de cerca cómo esta tecnología está revolucionando sectores tan diversos como la automoción, la aeronáutica y la medicina.
3DN: ¿Qué perfil de empresas, profesionales y expositores podremos encontrar?
En Advanced Manufacturing Madrid 2024, vamos a contar con la participación de más de 600 empresas expositoras de diversas industrias, lo que refleja la amplitud y diversidad del evento. Estas empresas abarcan sectores como la fabricación metálica, la robótica, la automatización, los materiales compuestos, las tecnologías de fabricación aditiva y tratamiento de superficies, soluciones de calidad y testing y también para la digitalización de las empresas. De este modo, los visitantes tendrán la oportunidad de conectar con profesionales de diversos perfiles, incluyendo ingenieros, diseñadores, gerentes de producción y líderes de innovación. Todos ellos buscan impulsar sus procesos productivos con las últimas tecnologías.

La zona de conferencias del evento.
Asimismo, destacará la presencia de empresas líderes en el ámbito de la fabricación aditiva. Estas compañías, que van desde proveedores de impresoras 3D y materiales hasta especialistas en software y soluciones de digitalización, mostrarán las innovaciones más recientes en el sector. Entre los expositores se encontrarán nombres reconocidos, abarcando desde la fabricación aditiva metálica hasta la impresión en polímeros. Igualmente contaremos con empresas que ofrecen servicios y productos relacionados con la automatización y la optimización de procesos. Algunas de estas empresas incluyen HP 3D Printing, Sicnova, Formlabs, Grupo Solitium, 3DZ, Excelencia-Tech, Ineo prototipos, Sicnova, CESOL y Centro Aitiip, entre muchas otras.
3DN: En tu opinión, ¿cómo está siendo la evolución de la industria manufacturera en España? ¿Qué papel juega la impresión 3D en este camino?
La industria manufacturera en España está atravesando una transformación significativa, impulsada por la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías. En este contexto, la impresión 3D desempeña un papel fundamental al permitir una mayor personalización, reducir los tiempos de producción y optimizar los recursos. Gracias a la fabricación aditiva, las empresas pueden innovar en sus procesos y productos, lo cual es esencial para competir en el mercado global.
El crecimiento de este sector se ha caracterizado por la integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, la automatización y la fabricación aditiva. Esta última ha facilitado la creación de productos personalizados y ha fomentado la innovación en sectores tan variados como el aeroespacial, la automoción, la salud y la energía renovable. La capacidad de producir piezas complejas, de gran tamaño y con materiales avanzados ha convertido a la fabricación aditiva en una herramienta estratégica para mejorar la competitividad y facilitar la transición hacia la industria 4.0.
3DN: ¿Unas últimas palabras para invitar a los lectores a la feria?
Advanced Manufacturing Madrid 2024 va a ser una oportunidad única para ponerse al día con las últimas tendencias, conocer a los líderes de la industria y explorar soluciones que pueden transformar sus negocios gracias a nuestra oferta. Contaremos con más de 600 expositores, 4 salas de conferencias con más de 100 horas de contenido y numerosas actividades como los Innovation Tours. Por ello, me gustaría invitar a todos los profesionales y entusiastas de la fabricación a no perderse este espacio de aprendizaje, networking y descubrimiento. La innovación y la tecnología se unirán para definir el futuro de la fabricación. Os esperamos a todos en IFEMA los próximos 20 y 21 de noviembre. Puedes encontrar más información, aquí.
¿Qué piensas de la nueva edición de Advanced Manufacturing Madrid? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos de todas las fotos: Easyfairs