menu

#3DExpress: HP y Firestorm llevan la impresión 3D a zonas remotas

Publicado el julio 4, 2025 por Carol S.

En 3Dnatives nos gusta terminar la semana bien. Por ello cada viernes en el 3DExpress te presentamos las noticias que van marcando al mundo de la impresión 3D. En esta ocasión comenzaremos con una colaboración entre HP y Firestorm que busca implementar la tecnología MJF en fábricas dentro de contenedores. Bambu Lab también nos ha dado de qué hablar esta semana y es que ha lanzado una nueva herramienta para la gestión de impresoras 3D. En seguida, tendremos la campaña de Kickstarter más fructífera de la historia. ¿No te has enterado? Sigue leyendo para saber de qué se trata. Por si no fuera poco, también conoceremos todo sobre la nueva aplicación de Elegoo para monitorear las impresoras 3D desde cualquier lugar del mundo. Para finalizar, conoceremos la nueva línea de calzado impreso en 3D de Hugo Boss. ¡Que disfrutes de este 3DExpress! Y hasta la próxima.

Firestorn y HP se unen para la fabricación en lugares remotos

Empezamos el 3DExpress de hoy con el fabricante de drones Firestorm Labs y HP. Ambas empresas han firmado un acuerdo estratégico para integrar la tecnología Multi Jet Fusion en el sistema de fabricación xCell de Firestorm. El xCell es una “minifábrica” móvil, alojada en contenedores y pensada para desplegarse en cualquier parte del mundo. La empresa ha desarrollado esta unidad, primero, con el objetivo de fabricar drones, sin embargo, también repuestos y otras piezas necesarias en momentos decisivos. Firestorm busca implementar sus unidades en bases militares, zonas de desastre y lugares remotos, ahora utilizando la tecnología de Impresión 3D de HP. Ian Muceus, cofundador y CTO de Firestorm declara: “Durante casi una década hemos confiado en la tecnología de HP para satisfacer las demandas de alta calidad y gran volumen en la manufactura aditiva de polímeros. Ahora podemos llevar esa capacidad directamente al frente, bases militares, zonas de desastre y puestos médicos remotos, donde el tiempo y la logística son factores críticos”. XCell puede operar con una mínima intervención humana y se alimenta de generadores fuera de la red eléctrica.

Representación de las unidades móviles que contarán con la tecnología Multi Jet Fusion de HP (Créditos de la foto: Firestorm Labs)

Bambu Lab lanza Bambu Farm Manager

Con el lanzamiento oficial de Bambu Farm Manager, el popular fabricante de impresoras ofrece a sus usuarios una nueva herramienta. Bambu Farm Manager permite gestionar flotas completas de impresoras directamente a través de una red local. La herramienta está dirigida a empresas, centros de impresión 3D y el sector educativo, donde es necesario controlar varias impresoras simultáneamente, pero se aplican estrictas políticas de TI o requisitos de protección de datos. La herramienta ofrece numerosas ventajas: monitorización en tiempo real, control de granjas, asignación inteligente de trabajos y gestión organizada de archivos. Actualmente, no hay límite en la cantidad de impresoras 3D que se pueden conectar en red. Los modelos compatibles son las series P1, A1 y X1C. La compatibilidad con los modelos X1E y la nueva H2D está prevista para finales de año. Bambu Farm Manager está disponible para descarga gratuita. Se están desarrollando funciones adicionales, pero serán de pago. No obstante, Bambu Lab insiste en que la versión básica seguirá siendo gratuita.

Anker recauda 46 millones de dólares para su nueva impresora eufyMake E1, batiendo récord en Kickstarter

Cuando su campaña en Kickstarter finalizó el 28 de junio, Anker hizo historia. Con más de 17 000 patrocinadores y 46 millones de dólares en aportaciones, la empresa tecnológica se convirtió en la titular de la campaña más financiada en la historia de Kickstarter, superando el récord anterior de 41.7 millones. El centro de la campaña fue la eufyMake E1, la nueva impresora UV para texturas 3D de Anker. La E1 está diseñada para llevar las capacidades de impresión UV a hogares y pequeños estudios, con un diseño modular todo en uno, tamaño compacto y software impulsado por inteligencia artificial. Se presenta como la primera impresora UV de consumo accesible capaz de añadir hasta 5 mm de textura sobre una amplia variedad de materiales. Más de 300 tipos, incluyendo cuero, madera, vidrio y metal. Una característica destacada es su accesorio de rollo a película, que permite imprimir de forma continua en una superficie de hasta 10 metros. Útil para arte, personalización de productos y más, la E1 promete versatilidad y comodidad. Además, la máquina se limpia sola, lo que reduce el tradicional proceso de postratamiento, que suele ser engorroso y lento. Con un lanzamiento tan destacado, ahora todos los ojos están puestos en Anker para que cumpla con sus promesas.

Créditos de la foto: Anker/eufyMake

Elegoo presenta su aplicación Matrix

¡Es oficial! La nueva aplicación móvil de la marca Elegoo ya está disponible. Bautizada como Matrix, esta permite controlar a distancia las impresoras 3D en todo el mundo. Desde el smartphone, se pueden gestionar las máquinas y optimizar los flujos de producción. También es posible realizar una supervisión en tiempo real, mostrando la temperatura de impresión, el progreso, la velocidad, desde cualquier lugar. Matrix también puede proporcionar un historial de impresiones y analizarlas para reducir el riesgo de errores y problemas. La aplicación se puede descargar en la App Store y Google Play, y por ahora es compatible con los modelos Saturn 4 y Ultra 16K. Se espera que otras máquinas sean compatibles muy pronto, en el tercer trimestre de este año, según Elegoo. ¿Qué tal las noticias del 3DExpress hasta ahora? Sigue leyendo.

Hugo Boss irrumpe en la moda 3D con mocasines futuristas

Terminamos este 3DExpress con una noticia algo diferente de las anteriores. Durante la Semana de la moda en París, se revelaron los nuevos mocasines impresos en 3D de la línea Hugo de Hugo Boss. Se trata de una edición limitada en colaboración con el fabricante, también alemán, de zapatos impresos en 3D, Zellerfeld. Los mocasines son de estilo futurista y se fabrican bajo demanda en Hamburgo a partir de material reciclado. Los mocasines debutaron en la pasarela de la marca taiwanesa Namesake y se pudieron ver algunos de los colores en los que estarán disponibles, rojo, negro, beige, azul y naranja. El calzado solo se podrá adquirir a través de Zellerfeld.com y en tiendas exclusivas de Hugo Boss en Ámsterdam y Milán.

El nuevo mocasín impreso en 3D de Hugo Boss en colaboración con Zellerfeld (Créditos de la foto: Fashion United)

¿Qué piensas de las noticias de este 3DExpress? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D en la automoción y el transporte? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT