#3DExpress: Formlabs da un gran paso con la adquisición de Micronics

Los viernes de cada semana toca entrega de 3DExpress, donde ofrecemos un resumen de algunas noticias relevantes del campo de la impresión 3D. Aquí podrás leer lo que ha ocurrido en los últimos días para mantenerte informado de todas las novedades. Esta semana conoceremos varias novedades de parte de grandes empresas como Formlabs, que ha anunciado la adquisición de Micronics. Además, descubriremos un nuevo polvo de titanio desarrollado por BLT, así como una nueva aplicación en el campo médico por parte de un hospital en Bolivia. Terminaremos con dos noticias que nos llegan de 2 conocidas empresas. Por un lado, Nikon ha presentado una reorganización estratégica de su oficina, y por otro, Prusa 3D ha anunciado que se expandirá a Estados Unidos, estableciendo allí unas oficinas. ¡Todo eso y mucho más!
La adquisición de Micronics por parte de Formlabs
Comenzamos este 3DExpress con la noticia de que Formlabs adquirirá Micronics. Esta última causó sensación en junio de este año cuando lanzó en Kickstarter su solución Micron SLS, que costaba menos de 3.000 dólares, la más barata del mercado. Ahora, a pesar de haber superado el objetivo original, la empresa ha cancelado el proyecto como consecuencia de la adquisición y los dos cofundadores se unirán a Formlabs para trabajar en el desarrollo de software y tecnología SLS. Se trata de un movimiento sorprendentemente audaz por parte de Formlabs, con sede en Boston, que ha atribuido a la similitud de puntos de vista sobre la impresión 3D SLS accesible el principal factor que ha impulsado la decisión.
Un nuevo polvo de titanio para impresión 3D
La empresa china Bright Laser Technologies (BLT), ha presentado recientemente un innovador material metálico para fabricación aditiva por LPBF y DED. La denominada BLT-Ti65 es una aleación de titanio multi elemento de alta temperatura. Se caracteriza por ofrecer una excelente ductilidad, resistencia a la fluencia y a la corrosión, y una estabilidad térmica que le hace capaz de soportar temperaturas de hasta 650°C, llegando a superar incluso a las aleaciones de titanio convencionales. Este lanzamiento por parte de BLT se ha llevado a cabo con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda de materiales más ligeros y resistentes a altas temperaturas. Se trata de una necesidad cada vez más presente en sectores como el aeroespacial, donde se requieren aleaciones de titanio de baja densidad y alta resistencia que cumplan los requisitos de rendimiento.

Créditos: BLT
La impresión 3D en el campo de la traumatología
Seguimos este 3DExpress con el Hospital Municipal La Portada, en Bolivia. El centro ha inaugurado un nuevo servicio de impresión 3D destinado a las áreas de traumatología y ecografía. Este avance permitirá la fabricación aditiva de órganos y huesos de los pacientes para un análisis y planificación más detallada antes de cualquier intervención quirúrgica. De esta forma, el nuevo servicio será fundamental para observar y tocar, por ejemplo, un hueso fracturado, y planificar mejor los procedimientos médicos, además de facilitar la elección del implante. Según el alcalde de La Paz, Iván Arias, uno de los principales beneficios de la impresión 3D es proporcionar un diagnóstico más preciso. “La ventaja de la combinación de la radiografía, tomografía y la 3D, es que ya puedes palpar. Para el paciente es genial. Si toco y me muestras, comprendo la gravedad de mi situación. Es una gran ayuda para la empatía entre el paciente y el médico”, afirmó.

Créditos: Hospital Municipal La Portada
Nikon presenta AM Synergy
Nikon Corporation ha anunciado una reorganización estratégica de la oficina de servicios Morf3D, adquirida por la empresa en julio de 2023, que pasará a denominarse Nikon AM Synergy. El objetivo es llevar a cabo una transformación completa del negocio de la empresa, que operará en las instalaciones de fabricación avanzada de Nikon en Long Beach, California. Nikon AM Synergy se dedicará a acelerar la adopción y escalabilidad de la fabricación aditiva de metales para aplicaciones de vanguardia, centrándose en los sectores aeroespacial y de defensa. Esto se logrará mediante la integración de la tecnología L-PBF de SLM Solutions y las soluciones DED desarrolladas internamente por Nikon. Esta reorganización marca un hito en el viaje de la empresa bajo el plan Nikon Vision 2030. Su objetivo es facilitar la adopción y escalabilidad de soluciones de fabricación avanzadas, posicionando a Nikon como líder en la fabricación industrial interna.

Créditos: Nikon SLM Solutions
Prusa Research se establece en EE.UU.
Terminamos este 3DExpress con Prusa 3D. El especialista checo en impresión 3D da un gran paso hacia el extranjero y se expande a Estados Unidos. A partir de ahora, el montaje, la producción y la reparación también tendrán lugar en Delaware, al igual que en Praga. Prusa emplea actualmente a unas 30 personas en EE.UU. y el número de puestos de trabajo aumentará de forma lenta pero sostenible. El fabricante checo de impresoras 3D tiene previsto establecer una presencia a largo plazo en EE.UU. y convertirse en el principal fabricante de impresoras y filamentos en los próximos doce meses. La comunidad maker estadounidense debería alegrarse de la internacionalización de Prusa, ya que esto significa que en el futuro cabe esperar plazos de entrega más cortos para el hardware de la empresa.

Créditos: Prusa 3D
¿Qué piensas de este nueva entrega del 3DExpress? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.