#3DExpress: Así fue ADDITIV Metals World

Te damos la bienvenida a una entrega más del 3DExpress. Esta semana la industria estuvo marcada por eventos, adquisiciones, nuevos productos y aplicaciones. Te lo contamos todo. En primer lugar, te proponemos un resumen de la primera edición de ADDITIV Metals World. Durante medio día, más de 900 personas asistieron a este evento virtual compuesto de paneles y workshops relacionados a la fabricación aditiva de metal. En segundo lugar, te damos los detalles de la adquisición de Forward AM por parte de Stratasys. Luego, pasamos a dos noticias sobre nuevos materiales. Por una parte, una resina acrílica para la impresión 3D en la odontología desarrollada en Argentina. Por otra, un nuevo polvo de acero inoxidable para aplicaciones aeroespaciales y aeronáuticas. Para terminar el 3DExpress te contamos también sobre una banda de heavy metal que ha lanzado un CD en un estuche impreso en 3D. No te pierdas este 3DExpress y dinos qué opinas de las noticias de esta semana.
Éxito total de la primera edición de ADDITIV Metals World
La primera edición de ADDITIV Metals World tuvo lugar ayer y fue todo un éxito. Durante toda la tarde se celebraron interesantes mesas redondas y talleres que proporcionaron a los participantes valiosa información sobre el estado actual de la impresión 3D en metal. La atención se centró en la impresión 3D de metales en el sector del transporte, la optimización del flujo de trabajo de FA y las soluciones para superar los retos de diseño e imprimir componentes metálicos ligeros. Desde el diseño hasta el posprocesamiento, se cubrió todo el flujo de trabajo de la impresión 3D en metal. Los ponentes procedían de empresas de renombre como Boeing, Nissan, la NASA, ASTM y AMGTA, entre otras, y compartieron con los participantes sus conocimientos especializados y su trabajo diario. Además, hubo numerosas oportunidades de networking, ya que los participantes pudieron relacionarse entre sí y concertar reuniones. Una oportunidad única teniendo en cuenta que más de 900 participantes estuvieron activos en la plataforma del evento y siguieron las presentaciones en directo. Si te perdiste esta edición, no te preocupes. A finales de año podrás asistir a otro evento de ADDITIV: la tercera edición de ADDITIV Polymers World que tendrá lugar el 9 de octubre de 2025.
Stratasys toma el control de Forward AM
Continuamos el 3DExpress con los detalles de la adquisición que ha cerrado Stratasys. Forward AM se enfrentaba a dificultades crecientes desde el otoño de 2024. En noviembre del año pasado, se anunció que la empresa había iniciado un procedimiento de insolvencia. Ahora las cosas deberían ir mejor para Forward AM. Justo la semana pasada, la empresa anunció que Stratasys, uno de los gigantes absolutos del sector, se había hecho con los activos y áreas de negocio más importantes de Forward AM. Aunque la marca se mantendrá para cualquier acción, Forward AM operará ahora como Mass Additive Manufacturing GmbH dentro de Stratasys. Poco debería cambiar para los clientes como resultado de la adquisición. La cartera de materiales y el soporte técnico seguirán estando disponibles como de costumbre. Los datos confidenciales de los clientes de Forward AM también permanecerán dentro de la marca. Para Forward AM, la integración en la empresa israelí es un paso adelante positivo, como se afirma en el comunicado de prensa: «Con el apoyo de Stratasys, ahora tenemos más recursos y un mayor alcance para impulsar la innovación, ampliar nuestra oferta y satisfacer mejor sus necesidades. Esta asociación nos permite hacer aún más de lo que mejor sabemos hacer: Ayudarle a triunfar en la fabricación aditiva».
Científicos argentinos crean resina 3D para prótesis dentales
Investigadores del Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC), en Argentina, en colaboración con la empresa bonaerense Deflex, desarrollaron una nueva resina para impresión 3D de piezas dentales. Se trata de una resina acrílica con partículas de vidrio que permite crear prótesis duraderas y estéticas. El desarrollo fue financiado por el Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires, una iniciativa que promueve la colaboración entre instituciones científicas y empresas locales. El material ya comenzó a comercializarse, y puede ser procesado con impresoras 3D de resina estándar. De esta manera, su adopción es más fácil para laboratorios odontológicos.

Créditos: Ciencia PBA vía X.
OUTOKUMPU lanza un nuevo polvo de acero inoxidable para la fabricación aditiva
El desarrollo de nuevos materiales es un pilar para la evolución de la fabricación aditiva, especialmente en sectores que demandan un alto rendimiento. Outokumpu, empresa finlandesa especializada en el acero inoxidable, anunció la entrega del primer lote comercial de un nuevo polvo de acero inoxidable austenítico. El polvo fue desarrollado específicamente para aplicaciones en los sectores aeroespacial y aeronáutico con procesos de fabricación aditiva. La fórmula del nuevo material incorpora aditivos que le otorgan alta resistencia, posicionándose como una alternativa viable a las aleaciones a base de níquel. Además de acortar los ciclos de desarrollo, el polvo permite producir componentes en pequeñas cantidades, adaptándose a la demanda personalizada de estos sectores.

Créditos: OUTOKUMPU
La banda argentina UnderWill lanza álbum con un estuche impreso en 3D
Cerramos el 3DExpress con una noticia para los amantes del heavy metal. La impresión 3D tiene un gran papel en los bienes de consumo. El nuevo lanzamiento de la banda argentina UnderWill es un ejemplo de cómo esta tecnología puede transformar la experiencia de los consumidores, en este caso, los fans. La banda de heavy metal lanza en formato físico su álbum debut The Inevitable End, originalmente publicado de forma digital en 2022. Disponible a partir del 26 de mayo, esta edición en CD se destaca por su empaque, un exclusivo estuche SlideCase impreso en 3D, que incluye una litofanía que revela la portada del álbum al iluminarse. El disco ha sido remasterizado en Blastworks Studio, en Roma, para brindar una experiencia sonora mejorada. El lanzamiento incluye un folleto a todo color de 16 páginas y una opción de Imprímelo tú mismo, que permite a los fanáticos recibir el contenido físico e imprimir su propio estuche si disponen de impresora 3D, esto con la intención de reducir los costos de envío y producción.

Estuche del CD “The ”Inevitable End”, impreso en 3D. (Créditos: bandcamp).
¿Qué opinas de las noticias de este 3DExpress? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.