3D Slash, el software de diseño 3D gratuito inspirado en Minecraft

Está claro que los softwares 3D son una parte importante de la impresión 3D, ya que permiten a los usuarios realizar una serie de tareas fundamentales. Entre estos se encuentran los programas de modelado que se utilizan para diseñar las piezas que se imprimirán en 3D. Sin embargo, muchas de las soluciones gratis disponibles en el mercado pueden resultar difíciles de usar. Es por eso que se desarrolló 3D Slash. Se trata de uno de los softwares de diseño para impresión 3D más populares del mercado y fue creado por Sylvain Huet, un ingeniero francés que se inspiró en el famoso juego Minecraft. De hecho, lanzó el software de diseño 3D en 2014 con el cofundador Quentin Jacomet.
Aunque es conocido por su opción gratuita, que ofrece una versión web y almacenamiento en línea, así como 8 colores estándar, 3D Slash también tiene opciones de pago a partir de $2 al mes. En la versión premium ($24 anuales), los usuarios también pueden hacer que sus diseños sean de alta resolución y sin límites de color. Además, podrán exportarlos sin problema y tendrán acceso a la aplicación 3D Slash en su móvil. Estos beneficios también están disponibles en el plan escolar (diseñado específicamente para su utilización con fines educativos) y el plan profesional.

Algunos de los posibles diseños que puedes hacer usando 3D Slash | Créditos: 3D Slash
Como parte del plan escolar (que comienza por $12 al mes para 50 usuarios), hay una función de administración de equipos, así como el descuento educativo. El software se puede integrar fácilmente en las clases y es ideal para niños de hasta 5 años, lo que les ayuda a adquirir habilidades de modelado 3D e ingeniería. También, está el programa profesional (a partir de $20 al mes) que permite que los diseños se utilicen con fines comerciales junto con todos los demás beneficios ya mencionados.
¿Cómo usar 3D Slash?
3D Slash se considera como uno de los softwares de diseño 3D más fáciles de usar. Es intuitivo y divertido, ya que trata el modelado 3D como un juego. Al igual que en Minecraft, la plataforma tiene un cubo como elemento más básico. Los usuarios cuentan con una variedad de «herramientas» a su disposición en la plataforma. Los elementos más básicos permiten eliminar cubos con la herramienta de martillo y agregar cubos con la paleta. También hay un cincel que eliminará rodajas de cubos y una función de pared que agrega una línea. Con el taladro puedes quitar una pieza entera a la vez, explotando en una masa de cubos antes de desaparecer. Toda la plataforma es intuitiva y fácil de usar, lo que elimina gran parte del estrés del proceso de creación.
Además, gracias a su popularidad, el programa también es compatible con muchos otros softwares 3D. Por ejemplo, se puede integrar tanto en Thingiverse como en MyMiniFactory, lo que garantiza la facilidad para los usuarios que quieran descargar archivos STL u OBJ, eliminando la necesidad de diseñar desde cero. 3D Slash también fue la primera herramienta de creación 3D que se integró en Google Drive, permitiendo contenido 3D para el trabajo en equipo. También se lanzó una versión reciente del software que se puede usar con Raspberry Pi. Además, con las versiones más recientes del software, es aún más fácil trabajar con él, ya que los usuarios pueden modificar una parte de un diseño con un clic, y su función de grabado simplifica la reproducción de patrones o nombres. Puedes obtener más información sobre 3D Slash en el video a continuación o en su sitio web AQUÍ.
¿Utilizas 3D Slash? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.
*Créditos foto de portada: 3D Slash