menu

10 razones por las que la impresión 3D puede mejorar la seguridad del automóvil

Publicado el agosto 14, 2025 por Carol S.

Según la Organización Mundial de la Salud, los accidentes automovilísticos cobran la vida de aproximadamente 1,19 millones de personas cada año, en todo el mundo. Si bien muchos factores influyen en si un choque es fatal, como si los pasajeros usan cinturones de seguridad, esta estadística preocupante subraya la importancia vital de avanzar en la seguridad automotriz. Desde la estructura del automóvil hasta las funciones que salvan vidas, como los cinturones de seguridad y las bolsas de aire, cada detalle contribuye a minimizar los daños y salvar vidas. Pero la seguridad no se limita solo a la respuesta a los choques; también incluye qué tan bien funciona un vehículo en el uso diario. En este sentido, la impresión 3D ofrece grandes ventajas, ayudando a los fabricantes a crear vehículos que no solo sean más resistentes a los choques, sino también más ergonómicos, accesibles y fiables. A medida que los fabricantes de automóviles continúan ampliando los límites de lo que es posible, la impresión 3D ha demostrado ser una tecnología transformadora en la búsqueda de vehículos más seguros e inteligentes. A continuación, exploraremos diez razones por las que la impresión 3D puede contribuir a mejorar la seguridad automotriz.

1. Acceso rápido a reparaciones y piezas de repuesto

Uno de los beneficios de la impresión 3D más inmediatos en materia de seguridad radica en su capacidad para agilizar el acceso a componentes críticos del vehículo, especialmente durante las reparaciones. Para los vehículos más antiguos o aquellos que circulan en lugares remotos, encontrar piezas de repuesto puede llevar mucho tiempo o incluso ser imposible. La impresión 3D permite la fabricación rápida y bajo demanda de piezas originales que de otro modo podrían descontinuarse, lo que garantiza que los vehículos permanezcan estructuralmente sólidos y en pleno funcionamiento. Esta capacidad de mantener o restaurar las características de seguridad de un vehículo sin demora puede ser crucial para prevenir más accidentes y garantizar la confiabilidad en la carretera.

A replica carburetor created for a vintage racecar by Tecron (Image credit: Markforged)

Una réplica de carburador creada por Tecron para un coche de carreras vintage (Créditos de la imagen: Markforged)

2. Prototipado rápido para diseños de vehículos más seguros

La velocidad es una ventaja fundamental de la impresión 3D en la fase de diseño y desarrollo de la seguridad automotriz. Los procesos tradicionales de creación de prototipos pueden requerir mucho tiempo, lo que limita el número de iteraciones de diseño que se pueden probar. Con la impresión 3D, los ingenieros pueden producir y evaluar rápidamente múltiples versiones de componentes críticos para la seguridad, desde estructuras de choque hasta sistemas de retención. Esta capacidad iterativa conduce a diseños más depurados y exhaustivamente probados, que están optimizados para el rendimiento en el mundo real. Al final, la capacidad de prototipar rápidamente significa que los vehículos más seguros llegan al mercado más rápido.

3. Mejorar la accesibilidad para conductores y pasajeros

La impresión 3D también está avanzando en la seguridad al permitir diseños de vehículos más inclusivos y adaptables. Los usuarios han creado dispositivos de asistencia personalizados, como dispositivos de ayuda para el volante o para maniobrar la subida al coche, pero hay potencial para muchas más aplicaciones. Esto hace que los vehículos sean más accesibles pero también más seguros, asegurando que todos los ocupantes puedan entrar, salir y operar el vehículo con confianza y estabilidad. Al reducir la tensión física y mejorar la ergonomía, las adaptaciones impresas en 3D contribuyen directamente a reducir los riesgos de lesiones para los conductores y pasajeros con necesidades específicas.

Una perilla de asistencia al volante, disponible para descargar en Cults. (Créditos de la imagen: MIGUEPPC a través de Cults)

4. Seguridad estructural gracias a marcos de asientos impresos en 3D

Cuando se trata de la protección de los pasajeros, los marcos de los asientos desempeñan un papel en la absorción del impacto y el mantenimiento de la postura durante un choque. Muchas empresas, como MercedesAudi y Porsche, los han impreso en 3D. La impresión 3D permite la creación de marcos de asientos ligeros y diseñados con geometrías avanzadas que mejoran la absorción de energía y la resistencia. La personalización basada en los tipos de cuerpo de los ocupantes y las posiciones de los asientos puede mejorar aún más los resultados de seguridad. Estos componentes personalizados y de alto rendimiento pueden reducir el riesgo de lesiones graves al proporcionar un soporte constante y resistencia a la deformación durante una colisión.

5. Despliegue mejorado de bolsas de aire con carcasas impresas en 3D

Otra característica de seguridad crítica que se beneficia de la impresión 3D es el sistema de airbag, específicamente, las unidades de alojamiento que permiten el despliegue oportuno. Por ejemplo, Joyson Safety Systems, un proveedor líder de componentes de seguridad para la movilidad, imprimió en 3D carcasas para las bolsas de aire del conductor (DAB) utilizando la tecnología SLS. Estos DAB deben soportar cargas elevadas, además de mantener el inflador y el cojín del airbag en su lugar. Con la impresión 3D, los diseñadores pudieron utilizar un material compuesto de alto rendimiento, controlar mejor la mecánica de despliegue y, en última instancia, ofrecer una protección más completa en caso de accidente.

Una carcasa de airbag impresa en 3D (Créditos de la imagen: Joyson Safety Systems)

6. Almohadillas para la cabeza para prevenir latigazo cervical e impactos

Las almohadillas impresas en 3D para proteger la cabeza de impactos utilizan estructuras reticulares personalizadas que absorben y disipan la energía de choque de manera más efectiva que la espuma tradicional, lo que reduce las tensiones en el cuello y la cabeza. Estas estructuras se pueden adaptar a la anatomía de cada pasajero para un mejor soporte y minimizar vacíos. Cuando se combinan con reposacabezas correctamente posicionados, ayudan a prevenir el movimiento excesivo de la cabeza y reducen el riesgo de latigazo cervical. Si bien aún es necesario realizar más investigaciones, los primeros datos preliminares de revistas de física sugieren que los giroscopios (un tipo de patrón de relleno) y los giroscopios reforzados tienen un excelente comportamiento compresivo adecuado para una alta absorción de energía, que en algunos casos reduce el riesgo de lesiones hasta en un 35%.

7. Protectores de batería FA: mejora de la seguridad y la eficiencia de los vehículos eléctricos

Los protectores impresos en 3D para baterías de vehículos eléctricos mejoran la seguridad al ofrecer estructuras ligeras y de alta resistencia que absorben la energía del choque y protegen las celdas de los impactos o los escombros de la carretera. Los diseños avanzados de celosía y metamateriales superan a los materiales tradicionales en disipación de energía y reducción de peso. Los fabricantes de automóviles como Volkswagen han reducido el peso de las carcasas de batería en un 60% utilizando materiales compuestos impresos en 3D, lo que mejora tanto la seguridad como la eficiencia. Estos diseños también permiten la integración de un sistema de refrigeración y protección térmica.

8. Iluminación y señalización del automóvil más seguras

La impresión 3D mejora la seguridad automotriz en la iluminación al permitir la creación rápida de prototipos y la personalización de componentes como faros, luces traseras y accesorios de señalización. Permite realizar pruebas precisas de rendimiento óptico y durabilidad, mejorando la visibilidad y reduciendo el deslumbramiento en diversas condiciones. Fabricantes como Ford utilizan faros y cubiertas impresos en 3D para un mejor ajuste, reparaciones más rápidas y menos desperdicios; todo mientras se mantiene la integridad del sistema de iluminación.

3D printed OEM turn signals on a Mazda Rx-7 (Photo Credit: Michael Burton)

Señales de giro OEM impresas en 3D en un Mazda Rx-7 (Créditos de la imagen: Michael Burton)

9. Estructuras reticulares para una mejor protección contra vuelcos

La impresión 3D aumenta la seguridad contra vuelcos al permitir estructuras ligeras y de alta resistencia como barras de protección, refuerzos de techo y jaulas antivuelco. Estos componentes se pueden optimizar para absorber el impacto y mantener la integridad de la cabina durante los vuelcos. Los fabricantes de automóviles utilizan nodos metálicos impresos en 3D y componentes de choque para crear marcos más rígidos y resistentes sin peso adicional. Esto mejora la protección de los pasajeros al tiempo que aumenta la eficiencia del vehículo. Los primeros datos de la Universidad de Yanshan sugieren que los pilares de techo reforzados con celosía y las cajas de choque pueden redistribuir y absorber las fuerzas de impacto durante el vuelco, reduciendo la intrusión y la deformación al ofrecer hasta un 43% más de absorción de energía

10. Absorbedores de energía de choque y zonas de impacto con estructura de colmena

Los protectores de la parte inferior de la carrocería impresos en 3D con zonas de impacto incorporadas ayudan a proteger componentes clave como los sistemas de combustible al deformarse de manera controlada durante colisiones o impactos de escombros. Los absorbedores de energía de choque modificados, como las estructuras de celosía o de colmena, absorben y disipan energía de manera eficiente, a menudo superando a las piezas de espuma o huecas tradicionales. Los diseños pueden incluir iniciadores de aplastamiento y capas de múltiples materiales para mejorar aún más la resistencia al impacto. Estas soluciones ofrecen una protección ligera y personalizable con un mejor rendimiento en caso de colisión. Un estudio reciente en el Journal of Materials Engineering and Performance encontró que la microretícula de colmena exhibía hasta un 47% más de tensión residual de compresión que los aceros de armadura tradicionales, mejorando su absorción de energía. Además, se encontró que estos materiales impresos en 3D eran más resistentes a la corrosión hasta en un 57%.

[Right] A Singaporian 3D printed car utilizing honeycomb structures. (Credit: NTU) [Left] A cross-section design using the application of a 3D printed honeycomb structure (Credit: Aamer Nazir)

[Derecha] Un automóvil impreso en 3D de Singapur que utiliza estructuras de colmena. [Izquierda] Un diseño de sección transversal que utiliza la aplicación de una estructura de colmena impresa en 3D (Créditos: Aamer Nazir)

¿Qué opinas de utilizar la impresión 3D para la seguridad automotriz? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, LinkedIn y Youtube. ¿Te interesan las últimas noticias sobre la impresión 3D médica y dental? Haz clic aquí. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

*Créditos de la foto de portada: Adobe Stock (izquierda) and Tyler Clemmensen vía Unsplash (derecha)

Comparte tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

de_DEen_USes_ESfr_FRit_IT