La Fuse 1+ 30W es una actualización de la impresora 3D Fuse 1 basada en la tecnología SLS del fabricante americano Formlabs. Conocido por sus máquinas SLA Form 1, la Form 1+ y la Form 2, el fabricante con sede en Boston decidió embarcarse en el nicho de la sinterización selectiva por láser. A pesar de que su primera versión se lanzó a principios de 2021, esta nueva actualización no se lanzó hasta mediados de 2022. La tecnología SLS normalmente se asocia con impresoras 3D industriales cuyos precios de venta alcanzan los cientos de miles de euros. Sin embargo, Formlabs buscaba ofrecer una solución de alta calidad a un precio no muy elevado. Así, la Fuse 1+ 30W ya está disponible por un precio de entrada de 26.000€.

Características de la impresora 3D Fuse 1+ 30W

Con un tamaño de hardware de 1255 x 1495 x 1870 mm y un peso de 120kg, la Fuse 1+ 30W se categoriza dentro de la familia de tecnologías basadas en lecho de polvo. Cuenta con un volumen máximo de impresión de 165 x 165 x 300 mm y un grosor de capa de 110 micras. A diferencia de su anterior version, esta impresora 3D integra un láser 30W mucho más potente que acelera los tiempos de producción. En concreto, la Fuse 1+ 30W puede imprimir hasta 0,5 litros/hora, a diferencia de los 0,3 litros/hora de la Fuse 1 estándar. El diámetro del punto focal del láser también se ha mejorado, pasando de 200 micras a 247 micras.

En cuanto a los materiales de impresión, la máquina de Formlabs es capaz de crear piezas con poliamidas (PA11, PA12), así como otros termoplásticos reforzados. La integración de este nuevo láser 30W también permite abrir la máquina a materiales de alto rendimiento. Además, su índice de renovación del material oscila entre el 30 y 50%. Como otras tecnologías de polvo, la Fuse 1+ 30W se caracteriza por no necesitar estructuras de soporte para crear piezas en voladizo.

Para asegurar un correcto proceso de fabricación, la máquina integra un sistema de filtrado en dos etapas controlado por presión, con filtros HEPA y de carbón reemplazables. Si nos centramos en otras características técnicas de la impresora 3D, destacamos la conectividad (Wifi, USB, Ethernet) y la pantalla táctil de control integrada. Además de la máquina en sí, Formlabs también ha desarrollado una estación de postratamiento denominada Fuse Sift para llevar a cabo la eliminación del polvo restante de las piezas.