Una de las ofertas más recientes de Sciaky, fabricante consolidado de soluciones de soldadura y fabricación aditiva de metales, es el sistema EBAM 200. Al igual que el resto de impresoras de Sciaky, utiliza la tecnología patentada de fabricación aditiva por haz de electrones (de ahí su nombre). Este proceso se engloba dentro de la deposición de energía directa, ya que combina la alimentación de alambre metálico con una pistola de haz de electrones para crear piezas de metal impresas en 3D a gran escala. Según Sciaky, esta tecnología también se distingue por ser el proceso de impresión 3D de metal más rápido del mundo.

Características de la EBAM 200

Al igual que todas las soluciones de Sciaky, el EBAM 200 cuenta con una gran envolvente para piezas de metal impresas en 3D realmente grandes. Cuenta con unas dimensiones exteriores de 5080 mm x 2794 mm x 2794 mm, permitiendo la creación de piezas con un volumen máximo de fabricación de 4064 mm x 1194 mm x 1524 mm. Esto la coloca sólidamente como la segunda impresora 3D más grande ofrecida por Sciaky, así como una de las más grandes del mercado, situándose justo detrás de la EBAM 300 y por delante de la EBAM 110 y la EBAM 150. Gracias también a ello, la EBAM 200 es conocida por la creación de grandes estructuras metálicas fabricadas con metales de alto valor, al tiempo que reduce el plazo de entrega y los costes de material hasta en un 80%.

Además, al igual que las demás soluciones de Sciaky, la EBAM 200 se beneficia de una serie de interesantes programas informáticos integrados. Por ejemplo, el paquete de fabricación aditiva por haz de electrones (EBAM®) con control de bucle cerrado (CLC) IRISS® y sistema conjunto de escaneado y digitalización. La solución también cuenta con un bombeo de alta eficiencia (hasta 1×10-5 Torr de presión de vacío final) y un nivel de potencia de hasta 42 kW-60 kV. Todo ello permite una producción de piezas más precisa con metales como el titanio, el tantalio, las aleaciones de níquel y otros materiales de soldadura habituales.