La empresa Cubicure, con sede en Viena, ofrece aplicaciones de soluciones para la impresión 3D de plásticos desde 2015. Además de la realización de estudios de proyectos, se desarrollan materiales de impresión, máquinas, otras aplicaciones de soluciones para la impresión 3D industrial. Además de la impresora 3D Caligma, se distribuye la Cerion. Mientras que la Cerion se puede utilizar para aplicaciones industriales, la Caligma es adecuada para la producción de pequeños lotes y prototipos.

Características de la impresora Cerion

La Cerion, lanzada en 2021, es una impresora 3D de gran formato que puede producir tanto piezas grandes como un gran número de piezas pequeñas con una calidad constante. La impresora presenta un cabezal de impresión novedoso que permite al usuario construir piezas escalables. En cuanto a la velocidad de impresión, cada capa se imprime en 90 segundos, independientemente del tamaño o la complejidad, lo que la convierte en una opción rápida y eficiente. La altura de la capa varía entre 25-200 µm.

Con la tecnología de procesamiento digital de luz (DLP), la Cerion puede imprimir piezas de hasta 1000 x 280 x 300 mm³. A diferencia de la tecnología SLA, en la cual la resina se cura punto por punto, con la DLP, se solidifica todo a la vez gracias a una pantalla. Los fotopolímeros se suministran a la Cerion en bidones de 10-50 litros y el tamaño total del píxel es de 50 x 50 µm², lo que resulta en piezas de alta calidad. Durante el proceso de impresión, las temperaturas pueden alcanzar los 100 °C. La Cerion es utilizada en varios campos, como la industria aeroespacial, la tecnología médica, la tecnología de herramientas, los productos finales y la electrónica.