3D Minerals se fundó en 2019 y ofrece soluciones de impresión cerámica 3D desde entonces. La empresa se caracteriza por el Modelado de Deposición de Lodos patentado. La tecnología patentada SDM (Slurry Deposition Modeling) de 3D Minerals se basa en la reacción rápida entre una suspensión y productos químicos (aditivos) que permiten que el líquido se transforme en una suspensión para la extrusión. El hilo aplicado durante el proceso de estampación también tiene la propiedad de endurecerse de manera controlada. De esta forma, las propiedades mecánicas de la pasta se pueden adaptar a los deseos del cliente durante la impresión. Además, el proceso líquido permite una producción continua, especialmente de piezas grandes, sin burbujas de aire.

Además, la pasta cerámica a extruir se pueda preparar rápida y fácilmente y que la consistencia se pueda ajustar según se desee. Se puede utilizar cualquier tipo de lodo. En total, 3D Minerals ofrece tres máquinas: impresora 3D cartesiana, impresora 3D con mesa giratoria y brazo robótico.

Propiedades del brazo robótico

Al unir el cuerpo de extrusión/compuesto cerámico de modelado por deposición de lodo a un brazo robótico, se pueden fabricar piezas muy complejas. El tamaño de impresión depende del robot utilizado. Al conectar un plato giratorio, es posible utilizar 7 ejes. El fabricante también anuncia que cualquier tamaño sería posible con la impresión 3D. Al igual que con las otras máquinas que ofrece 3D Minerals, la tecnología de modelado de deposición de lodos se utiliza para el brazo robótico.