Además de la Axo A3, la empresa de impresión 3D con sede en Estambul también ofrece la Axo A6 en su cartera de bioimpresoras 3D. La razón por la que ha sido bautizada como A6 tiene que ver con el número de ranuras de cabezal de impresión disponibles. Con un total de seis ranuras independientes para cabezales de impresión, la impresora 3D es una máquina multitarea. Al igual que su hermana, la Axo A6 ofrece al usuario una amplia gama de rangos de presión y temperatura. Esto garantiza que esta bioimpresora 3D se adapte a todo tipo de requisitos. Concretamente, esta solución permite una temperatura de extrusión de hasta 265°C.

Características de la impresora 3D Axo A6

Si estás interesado en una bioimpresora 3D, la Axo A6 es compatible con varios dispositivos de bioimpresión. Esto significa que diferentes tamaños de placas de cultivo, así como placas de Petri se pueden utilizar con esta máquina sin ningún problema. En cuanto a los cabezales de impresión, la Axo A6 no tiene nada que envidiar a la Axo A3. Gracias a la posibilidad de utilizar distintos cabezales de impresión, se pueden obtener mejores resultados en función de la aplicación. Estos cabezales de impresión pueden calentarse y enfriarse. La máquina incluye un cabezal de impresión celular, un cabezal de impresión de fusión, un cabezal de curado UV y un cabezal de cámara HD. Además, el software AxoSuite utilizado se ha desarrollado especialmente para investigadores y puede utilizarse incluso para parametrizar los cabezales de impresión. La placa de impresión de esta impresora 3D mide 130 x 90 x 80 mm.